Producción de melón en invernadero: comparación agronómica entre tipos de melón
En esta investigación, se evaluaron siete tipos de melón (Cucumis melo L.): el amarillo, el cantaloupe, el charentais, el galia, el harper, el honey dew y el japonés, producidos bajo invernadero en condiciones hidropónicas en Alajuela, Costa Rica, para determinar su rendimiento y calidad, en los niv...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1966 |
id |
POSOCIEDAD1966 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
POSOCIEDAD19662019-07-09T23:07:33Z Producción de melón en invernadero: comparación agronómica entre tipos de melón Monge-Pérez, José Eladio Loría-Coto, Michelle Cucumis melo calidad rendimiento °Brix peso del fruto En esta investigación, se evaluaron siete tipos de melón (Cucumis melo L.): el amarillo, el cantaloupe, el charentais, el galia, el harper, el honey dew y el japonés, producidos bajo invernadero en condiciones hidropónicas en Alajuela, Costa Rica, para determinar su rendimiento y calidad, en los niveles cualitativo (una variable) y cuantitativo (seis variables). Todos los genotipos de los melones tipo amarillo, honey dew y japonés presentaron plantas andromonoicas, mientras que, en los demás tipos, se presentaron genotipos monoicos y andromonoicos. Los datos muestran una amplia variabilidad entre los tipos de melón en cuanto a número de frutos por planta (1,18–3,26); peso promedio del fruto (443,29–837,03 g); rendimiento por planta (685,08–1882,13 g); rendimiento por área (17,79–48,89 ton/ha); firmeza de la pulpa del fruto (14,91–20,40 N); y porcentaje de sólidos solubles totales (12,48–15,33 °Bx). El mayor número de frutos por planta se obtuvo en los tipos de melón amarillo (3,26) y japonés (2,79); mientras que el menor número, con cantaloupe (1,48) y galia (1,18). Los frutos con mayor peso promedio se consiguieron con los tipos honey dew, cantaloupe y japonés. No se presentaron diferencias significativas entre tratamientos para la firmeza de la pulpa del fruto. El mayor porcentaje de sólidos solubles totales se obtuvo con los melones tipo honey dew, amarillo, harper y japonés. El mayor rendimiento por área se logró con los melones tipo japonés y honey dew (48,89 y 47,51 ton/ha, respectivamente), por lo que se consideran los más recomendables bajo las condiciones en que se desarrolló el ensayo. Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2017-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1966 10.22458/rpys.v15i2.1966 Posgrado y Sociedad Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado; Vol. 15 Núm. 2 (2017): Revista Posgrado y Sociedad; 79-100 2215-2172 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1966/2212 Derechos de autor 2017 Posgrado y Sociedad. Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Posgrado y Sociedad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Monge-Pérez, José Eladio Loría-Coto, Michelle |
spellingShingle |
Monge-Pérez, José Eladio Loría-Coto, Michelle Producción de melón en invernadero: comparación agronómica entre tipos de melón |
author_facet |
Monge-Pérez, José Eladio Loría-Coto, Michelle |
author_sort |
Monge-Pérez, José Eladio |
description |
En esta investigación, se evaluaron siete tipos de melón (Cucumis melo L.): el amarillo, el cantaloupe, el charentais, el galia, el harper, el honey dew y el japonés, producidos bajo invernadero en condiciones hidropónicas en Alajuela, Costa Rica, para determinar su rendimiento y calidad, en los niveles cualitativo (una variable) y cuantitativo (seis variables). Todos los genotipos de los melones tipo amarillo, honey dew y japonés presentaron plantas andromonoicas, mientras que, en los demás tipos, se presentaron genotipos monoicos y andromonoicos. Los datos muestran una amplia variabilidad entre los tipos de melón en cuanto a número de frutos por planta (1,18–3,26); peso promedio del fruto (443,29–837,03 g); rendimiento por planta (685,08–1882,13 g); rendimiento por área (17,79–48,89 ton/ha); firmeza de la pulpa del fruto (14,91–20,40 N); y porcentaje de sólidos solubles totales (12,48–15,33 °Bx). El mayor número de frutos por planta se obtuvo en los tipos de melón amarillo (3,26) y japonés (2,79); mientras que el menor número, con cantaloupe (1,48) y galia (1,18). Los frutos con mayor peso promedio se consiguieron con los tipos honey dew, cantaloupe y japonés. No se presentaron diferencias significativas entre tratamientos para la firmeza de la pulpa del fruto. El mayor porcentaje de sólidos solubles totales se obtuvo con los melones tipo honey dew, amarillo, harper y japonés. El mayor rendimiento por área se logró con los melones tipo japonés y honey dew (48,89 y 47,51 ton/ha, respectivamente), por lo que se consideran los más recomendables bajo las condiciones en que se desarrolló el ensayo. |
title |
Producción de melón en invernadero: comparación agronómica entre tipos de melón |
title_short |
Producción de melón en invernadero: comparación agronómica entre tipos de melón |
title_full |
Producción de melón en invernadero: comparación agronómica entre tipos de melón |
title_fullStr |
Producción de melón en invernadero: comparación agronómica entre tipos de melón |
title_full_unstemmed |
Producción de melón en invernadero: comparación agronómica entre tipos de melón |
title_sort |
producción de melón en invernadero: comparación agronómica entre tipos de melón |
publisher |
Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1966 |
work_keys_str_mv |
AT mongeperezjoseeladio producciondemeloneninvernaderocomparacionagronomicaentretiposdemelon AT loriacotomichelle producciondemeloneninvernaderocomparacionagronomicaentretiposdemelon |
_version_ |
1805403978581671936 |