Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica

La Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica está conformada por el recinto de San Ramón y el recinto de Grecia. Fue fundada en abril de 1968 y actualmente cuenta con una población de aproximadamente 3100 estudiantes y 911 funcionarios, los cuales se distribuyen entre ambos recintos. Con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chassoul Acosta, María José, Marin L., Rolando, Morales C., María Alejandra, Fallas M., María Fernanda
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1827
id POSOCIEDAD1827
record_format ojs
spelling POSOCIEDAD18272019-07-09T23:09:30Z Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica Chassoul Acosta, María José Marin L., Rolando Morales C., María Alejandra Fallas M., María Fernanda Gases de efecto invernadero Sede de Occidente Universidad de Costa Rica La Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica está conformada por el recinto de San Ramón y el recinto de Grecia. Fue fundada en abril de 1968 y actualmente cuenta con una población de aproximadamente 3100 estudiantes y 911 funcionarios, los cuales se distribuyen entre ambos recintos. Con el propósito de alinearse al compromiso de la Universidad de Costa Rica de ser Carbono Neutro en el año 2020, la Sede decidió cuantificar los GEI generados por las actividades realizadas, para luego establecer una estrategia de mitigación y poder disminuir el impacto ambiental causado. Para la cuantificación primero se identificaron las diferentes fuentes emisoras de cada instalación física, luego se realizó la recolección de datos y por último se calculó la cantidad de toneladas de carbono equivalente emitidas de acuerdo a los factores de emisión establecidos por el Instituto Meteorológico Nacional. Esto permitió determinar que la Sede genera 267,35 toneladas de CO2-e, de las cuales 93% corresponde al recinto de San Ramón y 7% al recinto de Grecia. Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2017-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1827 10.22458/rpys.v15i1.1827 Posgrado y Sociedad Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado; Vol. 15 Núm. 1 (2017): Revista Posgrado y Sociedad; 69-77 2215-2172 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1827/2033 Derechos de autor 2017 Posgrado y Sociedad. Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Posgrado y Sociedad
language spa
format Online
author Chassoul Acosta, María José
Marin L., Rolando
Morales C., María Alejandra
Fallas M., María Fernanda
spellingShingle Chassoul Acosta, María José
Marin L., Rolando
Morales C., María Alejandra
Fallas M., María Fernanda
Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica
author_facet Chassoul Acosta, María José
Marin L., Rolando
Morales C., María Alejandra
Fallas M., María Fernanda
author_sort Chassoul Acosta, María José
description La Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica está conformada por el recinto de San Ramón y el recinto de Grecia. Fue fundada en abril de 1968 y actualmente cuenta con una población de aproximadamente 3100 estudiantes y 911 funcionarios, los cuales se distribuyen entre ambos recintos. Con el propósito de alinearse al compromiso de la Universidad de Costa Rica de ser Carbono Neutro en el año 2020, la Sede decidió cuantificar los GEI generados por las actividades realizadas, para luego establecer una estrategia de mitigación y poder disminuir el impacto ambiental causado. Para la cuantificación primero se identificaron las diferentes fuentes emisoras de cada instalación física, luego se realizó la recolección de datos y por último se calculó la cantidad de toneladas de carbono equivalente emitidas de acuerdo a los factores de emisión establecidos por el Instituto Meteorológico Nacional. Esto permitió determinar que la Sede genera 267,35 toneladas de CO2-e, de las cuales 93% corresponde al recinto de San Ramón y 7% al recinto de Grecia.
title Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica
title_short Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica
title_full Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica
title_fullStr Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica
title_full_unstemmed Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica
title_sort cuantificación de gases de efecto invernadero en la sede de occidente de la universidad de costa rica
publisher Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1827
work_keys_str_mv AT chassoulacostamariajose cuantificaciondegasesdeefectoinvernaderoenlasededeoccidentedelauniversidaddecostarica
AT marinlrolando cuantificaciondegasesdeefectoinvernaderoenlasededeoccidentedelauniversidaddecostarica
AT moralescmariaalejandra cuantificaciondegasesdeefectoinvernaderoenlasededeoccidentedelauniversidaddecostarica
AT fallasmmariafernanda cuantificaciondegasesdeefectoinvernaderoenlasededeoccidentedelauniversidaddecostarica
_version_ 1805403975732690944