La investigación en la formación de educadores: algunas estrategias para la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED Costa Rica
En este documento se presentan algunas reflexiones en torno a la importancia de la investigación en las carreras de Educación y tiene el propósito de recordar la necesidad de fortalecer el quehacer investigativo y la articulación de las funciones sustantivas dela universidad en los procesos académic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1700 |
id |
POSOCIEDAD1700 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
POSOCIEDAD17002019-07-09T23:09:22Z La investigación en la formación de educadores: algunas estrategias para la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED Costa Rica Campos Céspedes, Jensy Gestión del conocimiento formador de formadores investigación educativa. En este documento se presentan algunas reflexiones en torno a la importancia de la investigación en las carreras de Educación y tiene el propósito de recordar la necesidad de fortalecer el quehacer investigativo y la articulación de las funciones sustantivas dela universidad en los procesos académicos desarrollados por las unidades formadoras de docentes, a fin de propiciar un quehacer asentado en la investigación orientada al desarrollo. De acuerdo con las características actuales, la investigación aplicada a lapráctica docente y a los fenómenos que afectan los procesos educativos han de ser los principales insumos requeridos para la gestión del conocimiento y la formación de profesionales en Educación, capaces de aprender a aprender y con competencias para gestionar conocimiento. Ello supone una resignificación de la educación en los procesos de construcción de un nuevo imaginario de sociedad caracterizado por la inclusión y el desarrollo. En este sentido, se reconoce que la gestión del conocimientono solo impacta en el desarrollo del currículo, sino que tiene resonancia en la construcción y reconstrucción de la educación y del educador. Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2017-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1700 10.22458/rpys.v12i1.1700 Posgrado y Sociedad Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado; Vol. 12 Núm. 1 (2012); 1-21 2215-2172 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1700/1918 Derechos de autor 2017 Posgrado y Sociedad. Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Posgrado y Sociedad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Campos Céspedes, Jensy |
spellingShingle |
Campos Céspedes, Jensy La investigación en la formación de educadores: algunas estrategias para la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED Costa Rica |
author_facet |
Campos Céspedes, Jensy |
author_sort |
Campos Céspedes, Jensy |
description |
En este documento se presentan algunas reflexiones en torno a la importancia de la investigación en las carreras de Educación y tiene el propósito de recordar la necesidad de fortalecer el quehacer investigativo y la articulación de las funciones sustantivas dela universidad en los procesos académicos desarrollados por las unidades formadoras de docentes, a fin de propiciar un quehacer asentado en la investigación orientada al desarrollo. De acuerdo con las características actuales, la investigación aplicada a lapráctica docente y a los fenómenos que afectan los procesos educativos han de ser los principales insumos requeridos para la gestión del conocimiento y la formación de profesionales en Educación, capaces de aprender a aprender y con competencias para gestionar conocimiento. Ello supone una resignificación de la educación en los procesos de construcción de un nuevo imaginario de sociedad caracterizado por la inclusión y el desarrollo. En este sentido, se reconoce que la gestión del conocimientono solo impacta en el desarrollo del currículo, sino que tiene resonancia en la construcción y reconstrucción de la educación y del educador. |
title |
La investigación en la formación de educadores: algunas estrategias para la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED Costa Rica |
title_short |
La investigación en la formación de educadores: algunas estrategias para la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED Costa Rica |
title_full |
La investigación en la formación de educadores: algunas estrategias para la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED Costa Rica |
title_fullStr |
La investigación en la formación de educadores: algunas estrategias para la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED Costa Rica |
title_full_unstemmed |
La investigación en la formación de educadores: algunas estrategias para la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED Costa Rica |
title_sort |
la investigación en la formación de educadores: algunas estrategias para la escuela de ciencias de la educación de la uned costa rica |
publisher |
Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1700 |
work_keys_str_mv |
AT camposcespedesjensy lainvestigacionenlaformaciondeeducadoresalgunasestrategiasparalaescueladecienciasdelaeducaciondelaunedcostarica |
_version_ |
1805403973964791808 |