Bullying: políticas de atención y prevención en Costa Rica.
Hay evidencia de la existencia de bullying en las instituciones educativas costarricenses, aunque no hay referencia a investigaciones epidemiológicas o psicométricas específicas; por ello que no hay claridad sobre su dimensión real ni los factores asociados que orienten las políticas públicas propue...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1487 |
id |
POSOCIEDAD1487 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
POSOCIEDAD14872019-07-09T23:10:39Z Bullying: políticas de atención y prevención en Costa Rica. Durán Rodríguez, María Martha Bullying matoneo Costa Rica situación actual políticas públicas propuestas. Hay evidencia de la existencia de bullying en las instituciones educativas costarricenses, aunque no hay referencia a investigaciones epidemiológicas o psicométricas específicas; por ello que no hay claridad sobre su dimensión real ni los factores asociados que orienten las políticas públicas propuestas en los últimos años. Además, existen problemas conceptuales respecto al término de bullying y en relación con el diseño, ejecución y control de programas en este tema. Las implicaciones son variadas e importantes, por ejemplo, la desatención a las situaciones concretas y/o el manejo inapropiado de estas cuando se presentan, lo cual propicia la revictimización por un lado y la impunidad por el otro; además, la generación de un ambiente hostil que incide en el proceso de enseñanza-aprendizaje e inseguridad y desconfianza en el sistema educativo. Ante esto se requieren intervenciones urgentes y concertadas desde diferentes niveles y perspectivas para la revisión y replanteamiento de todas estas falencias; además de que se reflejen en políticas públicas acordes a nuestra realidad, fundamentadas en investigación nacional y regional, con estrategias que puedan ser evaluadas con criterios objetivos basados en la prevención, pero con procedimientos claros para la atención y mitigación del bullying. Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2016-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1487 10.22458/rpys.v14i1.1487 Posgrado y Sociedad Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado; Vol. 14 Núm. 1 (2016); 25-38 2215-2172 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1487/1564 Derechos de autor 2016 Posgrado y Sociedad. Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Posgrado y Sociedad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Durán Rodríguez, María Martha |
spellingShingle |
Durán Rodríguez, María Martha Bullying: políticas de atención y prevención en Costa Rica. |
author_facet |
Durán Rodríguez, María Martha |
author_sort |
Durán Rodríguez, María Martha |
description |
Hay evidencia de la existencia de bullying en las instituciones educativas costarricenses, aunque no hay referencia a investigaciones epidemiológicas o psicométricas específicas; por ello que no hay claridad sobre su dimensión real ni los factores asociados que orienten las políticas públicas propuestas en los últimos años. Además, existen problemas conceptuales respecto al término de bullying y en relación con el diseño, ejecución y control de programas en este tema. Las implicaciones son variadas e importantes, por ejemplo, la desatención a las situaciones concretas y/o el manejo inapropiado de estas cuando se presentan, lo cual propicia la revictimización por un lado y la impunidad por el otro; además, la generación de un ambiente hostil que incide en el proceso de enseñanza-aprendizaje e inseguridad y desconfianza en el sistema educativo. Ante esto se requieren intervenciones urgentes y concertadas desde diferentes niveles y perspectivas para la revisión y replanteamiento de todas estas falencias; además de que se reflejen en políticas públicas acordes a nuestra realidad, fundamentadas en investigación nacional y regional, con estrategias que puedan ser evaluadas con criterios objetivos basados en la prevención, pero con procedimientos claros para la atención y mitigación del bullying. |
title |
Bullying: políticas de atención y prevención en Costa Rica. |
title_short |
Bullying: políticas de atención y prevención en Costa Rica. |
title_full |
Bullying: políticas de atención y prevención en Costa Rica. |
title_fullStr |
Bullying: políticas de atención y prevención en Costa Rica. |
title_full_unstemmed |
Bullying: políticas de atención y prevención en Costa Rica. |
title_sort |
bullying: políticas de atención y prevención en costa rica. |
publisher |
Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado/article/view/1487 |
work_keys_str_mv |
AT duranrodriguezmariamartha bullyingpoliticasdeatencionyprevencionencostarica |
_version_ |
1805403972368859136 |