Editorial: Edición Semestral | Volumen 2, Número 1 | Julio 2014
El fin último de todo desarrollo debe ser el ser humano y, por lo tanto, el objeto del desarrollo es que todos los seres humanos tengan más y mejores oportunidades. Esto se expresa en parámetros tales como: el acceso a los ingresos, no como fin, sino como medio para mejorar la calidad de vida; la vi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Autónoma de Chiriquí
2014
|
Online Access: | https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/84 |
id |
PLUSECONOMIA84 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PLUSECONOMIA842019-01-16T18:22:03Z Editorial: Edición Semestral | Volumen 2, Número 1 | Julio 2014 Pitty, Omar El fin último de todo desarrollo debe ser el ser humano y, por lo tanto, el objeto del desarrollo es que todos los seres humanos tengan más y mejores oportunidades. Esto se expresa en parámetros tales como: el acceso a los ingresos, no como fin, sino como medio para mejorar la calidad de vida; la vida prolongada, los conocimientos, la libertad política, la libertad y la seguridad económica y la garantía de todos los derechos. En este sentido, la equidad siempre ha sido un tema de gran relevancia en las concepciones filosóficas, sociales y políticas de la modernidad. Universidad Autónoma de Chiriquí 2014-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/84 Revista Plus Economía; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Economía y Desarrollo; 5 2644-4046 2411-0353 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/84/78 |
institution |
Universidad Autónoma de Chiriquí |
collection |
Plus Economía |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pitty, Omar |
spellingShingle |
Pitty, Omar Editorial: Edición Semestral | Volumen 2, Número 1 | Julio 2014 |
author_facet |
Pitty, Omar |
author_sort |
Pitty, Omar |
description |
El fin último de todo desarrollo debe ser el ser humano y, por lo tanto, el objeto del desarrollo es que todos los seres humanos tengan más y mejores oportunidades. Esto se expresa en parámetros tales como: el acceso a los ingresos, no como fin, sino como medio para mejorar la calidad de vida; la vida prolongada, los conocimientos, la libertad política, la libertad y la seguridad económica y la garantía de todos los derechos. En este sentido, la equidad siempre ha sido un tema de gran relevancia en las concepciones filosóficas, sociales y políticas de la modernidad. |
title |
Editorial: Edición Semestral | Volumen 2, Número 1 | Julio 2014 |
title_short |
Editorial: Edición Semestral | Volumen 2, Número 1 | Julio 2014 |
title_full |
Editorial: Edición Semestral | Volumen 2, Número 1 | Julio 2014 |
title_fullStr |
Editorial: Edición Semestral | Volumen 2, Número 1 | Julio 2014 |
title_full_unstemmed |
Editorial: Edición Semestral | Volumen 2, Número 1 | Julio 2014 |
title_sort |
editorial: edición semestral | volumen 2, número 1 | julio 2014 |
publisher |
Universidad Autónoma de Chiriquí |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/84 |
work_keys_str_mv |
AT pittyomar editorialedicionsemestralvolumen2numero1julio2014 |
_version_ |
1805404052468531200 |