Seguimiento de pacientes a través de tecnología móvil: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016

El desarrollo de soluciones que nos permita combatir el impacto ocasionado por el gran número de enfermedades crónicas, no es solo tarea de los especialistas en medicina sino de los propios enfermos y de los investigadores que trabajan para adaptar tecnologías que ayuden en el autocontrol de las enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarreal, Vladimir
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Chiriquí 2016
Acceso en línea:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/75
id PLUSECONOMIA75
record_format ojs
spelling PLUSECONOMIA752019-02-14T00:51:08Z Seguimiento de pacientes a través de tecnología móvil: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016 Villarreal, Vladimir framework monitorización de pacientes aplicaciones móviles desarrollo de software salud móvil El desarrollo de soluciones que nos permita combatir el impacto ocasionado por el gran número de enfermedades crónicas, no es solo tarea de los especialistas en medicina sino de los propios enfermos y de los investigadores que trabajan para adaptar tecnologías que ayuden en el autocontrol de las enfermedades mitigando así el citado impacto. Ofrecer una solución que facilite el control de estos pacientes, se considera un gran avance, ya que nos permite mejorar la calidad de vida frente a una enfermedad que aqueja a una persona. En este trabajo se presenta los resultados de una investigación en donde se diseñó, implementó y probó un Framework que permite el desarrollo de aplicaciones móviles que facilita la monitorización de señales vitales en el entorno doméstico para cualquier tipo de enfermedad medible por un dispositivo biométrico como: tensiómetro, glucómetro, pulsiosimetro, podómetro entre otros. El desarrollo de aplicaciones se hace a través de elementos importantes como una ontología para la obtención del conocimiento oportuno que ha dado lugar a una arquitectura a varios niveles. Por un lado la creación de módulos a través de patrones que permitirán la generación automática de aplicaciones móviles. Además de la creación de perfiles genéricos, por enfermedad, e individualizados, para cada enfermo, que completarán, junto a la plataforma de comunicación inalámbrica y el motor de inferencia, la propuesta de multimonitorización para la creación de material educativo, de prevención y seguimiento de pacientes que pretendemos ayude al autocontrol de cada enfermedad. Esta investigación ha sido probada con enfermedades como tensión arterial, diabetes y actualmente se encuentra en implementación mediante un proyecto financiado por SENACYT. Universidad Autónoma de Chiriquí 2016-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/75 Revista Plus Economía; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Economía y Salud; 39-48 2644-4046 2411-0353 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/75/169
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Plus Economía
language spa
format Online
author Villarreal, Vladimir
spellingShingle Villarreal, Vladimir
Seguimiento de pacientes a través de tecnología móvil: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016
author_facet Villarreal, Vladimir
author_sort Villarreal, Vladimir
description El desarrollo de soluciones que nos permita combatir el impacto ocasionado por el gran número de enfermedades crónicas, no es solo tarea de los especialistas en medicina sino de los propios enfermos y de los investigadores que trabajan para adaptar tecnologías que ayuden en el autocontrol de las enfermedades mitigando así el citado impacto. Ofrecer una solución que facilite el control de estos pacientes, se considera un gran avance, ya que nos permite mejorar la calidad de vida frente a una enfermedad que aqueja a una persona. En este trabajo se presenta los resultados de una investigación en donde se diseñó, implementó y probó un Framework que permite el desarrollo de aplicaciones móviles que facilita la monitorización de señales vitales en el entorno doméstico para cualquier tipo de enfermedad medible por un dispositivo biométrico como: tensiómetro, glucómetro, pulsiosimetro, podómetro entre otros. El desarrollo de aplicaciones se hace a través de elementos importantes como una ontología para la obtención del conocimiento oportuno que ha dado lugar a una arquitectura a varios niveles. Por un lado la creación de módulos a través de patrones que permitirán la generación automática de aplicaciones móviles. Además de la creación de perfiles genéricos, por enfermedad, e individualizados, para cada enfermo, que completarán, junto a la plataforma de comunicación inalámbrica y el motor de inferencia, la propuesta de multimonitorización para la creación de material educativo, de prevención y seguimiento de pacientes que pretendemos ayude al autocontrol de cada enfermedad. Esta investigación ha sido probada con enfermedades como tensión arterial, diabetes y actualmente se encuentra en implementación mediante un proyecto financiado por SENACYT.
title Seguimiento de pacientes a través de tecnología móvil: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016
title_short Seguimiento de pacientes a través de tecnología móvil: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016
title_full Seguimiento de pacientes a través de tecnología móvil: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016
title_fullStr Seguimiento de pacientes a través de tecnología móvil: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016
title_full_unstemmed Seguimiento de pacientes a través de tecnología móvil: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016
title_sort seguimiento de pacientes a través de tecnología móvil: edición semestral | volumen 4 , número 1 |enero - junio de 2016
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2016
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/75
work_keys_str_mv AT villarrealvladimir seguimientodepacientesatravesdetecnologiamoviledicionsemestralvolumen4numero1enerojuniode2016
_version_ 1805404051635961856