Eficacia de la terapia cognitiva conductual en casos de fobia social en indígenas Ngabe Bugle en Chiriquí, República de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016
La investigación se realizó en el distrito de David, con la etnia NgäbeBuglé. El objetivo ha sido confirmar la terapia cognitiva conductual ante los esquemas cognitivos, que mantiene el “status quo” de algunos trastornos como la fobia social, basados en pensamientos automáticos y distorsiones cognit...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Chiriquí
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/74 |
id |
PLUSECONOMIA74 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PLUSECONOMIA742019-02-14T00:50:32Z Eficacia de la terapia cognitiva conductual en casos de fobia social en indígenas Ngabe Bugle en Chiriquí, República de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016 Pittí, Fátima Fobia social abordaje terapéutico reestructuración cognitiva La investigación se realizó en el distrito de David, con la etnia NgäbeBuglé. El objetivo ha sido confirmar la terapia cognitiva conductual ante los esquemas cognitivos, que mantiene el “status quo” de algunos trastornos como la fobia social, basados en pensamientos automáticos y distorsiones cognitivas. La metodología utilizada es cualitativa. Con el enfoque fenomenológico, diseño de estudio de casos y el abordaje clínico para Fobia Social para Hablar en Público. Se concluye después del uso de técnicas como: imaginaciones, tareas semanales, refutación socrática, psicoeducación, modelamiento, con cambios significativos logrando la reestructuración cognitiva: del pensamiento automático de desamparo y la incapacidad hacia la normalización y valoración; ante la creencia nuclear que el mundo debe ser perfecto, se plantea la desvalorización del determinismo étnico negativo y discriminativo; surgiendo pensamientos racionales y realistas. También disminuyó las demandas absolutistas de perfeccionismo patológico con pensamientos y conductas adaptativos realizando las exposiciones ante el público. Universidad Autónoma de Chiriquí 2016-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/74 Revista Plus Economía; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Economía y Salud; 32-27 2644-4046 2411-0353 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/74/168 |
institution |
Universidad Autónoma de Chiriquí |
collection |
Plus Economía |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pittí, Fátima |
spellingShingle |
Pittí, Fátima Eficacia de la terapia cognitiva conductual en casos de fobia social en indígenas Ngabe Bugle en Chiriquí, República de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016 |
author_facet |
Pittí, Fátima |
author_sort |
Pittí, Fátima |
description |
La investigación se realizó en el distrito de David, con la etnia NgäbeBuglé. El objetivo ha sido confirmar la terapia cognitiva conductual ante los esquemas cognitivos, que mantiene el “status quo” de algunos trastornos como la fobia social, basados en pensamientos automáticos y distorsiones cognitivas. La metodología utilizada es cualitativa. Con el enfoque fenomenológico, diseño de estudio de casos y el abordaje clínico para Fobia Social para Hablar en Público. Se concluye después del uso de técnicas como: imaginaciones, tareas semanales, refutación socrática, psicoeducación, modelamiento, con cambios significativos logrando la reestructuración cognitiva: del pensamiento automático de desamparo y la incapacidad hacia la normalización y valoración; ante la creencia nuclear que el mundo debe ser perfecto, se plantea la desvalorización del determinismo étnico negativo y discriminativo; surgiendo pensamientos racionales y realistas. También disminuyó las demandas absolutistas de perfeccionismo patológico con pensamientos y conductas adaptativos realizando las exposiciones ante el público. |
title |
Eficacia de la terapia cognitiva conductual en casos de fobia social en indígenas Ngabe Bugle en Chiriquí, República de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016 |
title_short |
Eficacia de la terapia cognitiva conductual en casos de fobia social en indígenas Ngabe Bugle en Chiriquí, República de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016 |
title_full |
Eficacia de la terapia cognitiva conductual en casos de fobia social en indígenas Ngabe Bugle en Chiriquí, República de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016 |
title_fullStr |
Eficacia de la terapia cognitiva conductual en casos de fobia social en indígenas Ngabe Bugle en Chiriquí, República de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016 |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la terapia cognitiva conductual en casos de fobia social en indígenas Ngabe Bugle en Chiriquí, República de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 4 , Número 1 |Enero - Junio de 2016 |
title_sort |
eficacia de la terapia cognitiva conductual en casos de fobia social en indígenas ngabe bugle en chiriquí, república de panamá.: edición semestral | volumen 4 , número 1 |enero - junio de 2016 |
publisher |
Universidad Autónoma de Chiriquí |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/74 |
work_keys_str_mv |
AT pittifatima eficaciadelaterapiacognitivaconductualencasosdefobiasocialenindigenasngabebugleenchiriquirepublicadepanamaedicionsemestralvolumen4numero1enerojuniode2016 |
_version_ |
1805404051490209792 |