Los alimentos transgénicos, más que mito, una realidad

Actualmente se han incrementado los cultivos transgénicos en todo el mundo. Sin embargo, los científicos aún no se ponen de acuerdo sobre la inocuidad de los mismos. Asociaciones de consumidores y algunos científicos aducen que no se han realizado suficientes pruebas en humanos y que estos alimentos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silvera E. , Yesselys, Renán García, José, Franco, Heriberto, Monrroy, Mariel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Chiriquí 2023
Online Access:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/684
Description
Summary:Actualmente se han incrementado los cultivos transgénicos en todo el mundo. Sin embargo, los científicos aún no se ponen de acuerdo sobre la inocuidad de los mismos. Asociaciones de consumidores y algunos científicos aducen que no se han realizado suficientes pruebas en humanos y que estos alimentos representan un peligro para el ambiente pues contaminan las semillas autóctonas de muchos países, mientras que las grandes transnacionales y otros investigadores sostienen que los alimentos transgénicos son la solución al hambre mundial y son inocuos. La realidad es que actualmente hay muchos países donde no existen legislaciones sobre el etiquetado de los transgénicos, por tanto los consumidores no tienen posibilidad de elegir. El objetivo de este artículo es recopilar información acerca de la historia, legislación, y el desarrollo de metodologías para detectar elementos transgénicos en alimentos, así como también evaluar los argumentos a favor y en contra del consumo de alimentos transgénicos