La enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida

En el proceso de adaptación desde la perspectiva del ser humano en la sociedad, se necesita desarrollar ciertos aspectos como lo son: poseer mucha voluntad en aprender, fortalecer la capacidad de autogestión y además una continua disposición de descubrir y crear oportunidades para ajustarnos al ento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ríos Sánchez, Yaritzel Y.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Chiriquí 2021
Acceso en línea:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/504
id PLUSECONOMIA504
record_format ojs
spelling PLUSECONOMIA5042021-08-31T05:13:09Z La enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida Ríos Sánchez, Yaritzel Y. aprendizaje virtualidad educación a distancia tecnología En el proceso de adaptación desde la perspectiva del ser humano en la sociedad, se necesita desarrollar ciertos aspectos como lo son: poseer mucha voluntad en aprender, fortalecer la capacidad de autogestión y además una continua disposición de descubrir y crear oportunidades para ajustarnos al entorno donde nos vamos a desenvolver. El presente artículo muestra los desafíos como las posibilidades que tiene nuestro sistema educativo, además de como poder potenciar dichas oportunidades para beneficio, crecimiento y evolución de nuestra sociedad. Las distintas modalidades de aprendizaje como los medios utilizados para transmitir y brindar una educación a los estudiantes en medio de una crisis sanitaria a nivel mundial, nos deja evidenciados que aspectos en la formación académica debemos mejorar. A través de una indagación bibliográfica exploratoria en diversos medios de información como conferencias, artículos, textos, sitios web académicos, y principalmente por las experiencias vividas durante este tiempo, se pudo adquirir información referente a las dificultades y retos que cuenta la educación en nuestro país. Con el objetivo de plasmar posibles soluciones, y luces de cómo proceder y poder orientar no solo a la comunidad educativa sino a toda una población, que estamos presenciando un evento ideal para hacer de las personas junto con la tecnología, el cambio que se necesita para crecer e incorporarse a un estilo de vida innovador y todavía más enfocado a mejorar nuestra forma de enseñar en los centros educativos. Universidad Autónoma de Chiriquí 2021-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/504 Revista Plus Economía; Vol. 9 Núm. 2 (2021): Plus Economía; 107-112 2644-4046 2411-0353 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/504/436
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Plus Economía
language spa
format Online
author Ríos Sánchez, Yaritzel Y.
spellingShingle Ríos Sánchez, Yaritzel Y.
La enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida
author_facet Ríos Sánchez, Yaritzel Y.
author_sort Ríos Sánchez, Yaritzel Y.
description En el proceso de adaptación desde la perspectiva del ser humano en la sociedad, se necesita desarrollar ciertos aspectos como lo son: poseer mucha voluntad en aprender, fortalecer la capacidad de autogestión y además una continua disposición de descubrir y crear oportunidades para ajustarnos al entorno donde nos vamos a desenvolver. El presente artículo muestra los desafíos como las posibilidades que tiene nuestro sistema educativo, además de como poder potenciar dichas oportunidades para beneficio, crecimiento y evolución de nuestra sociedad. Las distintas modalidades de aprendizaje como los medios utilizados para transmitir y brindar una educación a los estudiantes en medio de una crisis sanitaria a nivel mundial, nos deja evidenciados que aspectos en la formación académica debemos mejorar. A través de una indagación bibliográfica exploratoria en diversos medios de información como conferencias, artículos, textos, sitios web académicos, y principalmente por las experiencias vividas durante este tiempo, se pudo adquirir información referente a las dificultades y retos que cuenta la educación en nuestro país. Con el objetivo de plasmar posibles soluciones, y luces de cómo proceder y poder orientar no solo a la comunidad educativa sino a toda una población, que estamos presenciando un evento ideal para hacer de las personas junto con la tecnología, el cambio que se necesita para crecer e incorporarse a un estilo de vida innovador y todavía más enfocado a mejorar nuestra forma de enseñar en los centros educativos.
title La enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida
title_short La enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida
title_full La enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida
title_fullStr La enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida
title_full_unstemmed La enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida
title_sort la enseñanza post pandemia: retos y tendencias de la educación híbrida
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2021
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/504
work_keys_str_mv AT riossanchezyaritzely laensenanzapostpandemiaretosytendenciasdelaeducacionhibrida
_version_ 1805404062876696576