Control de los niveles de micotoxinas del arroz consumido en Panamá, como parámetro de inocuidad.: Edición Semestral| Vol.7. Núm. 1, Diciembre 2018 – Mayo 2019

El arroz, alimento básico para gran parte de la población mundial, es el principal componente de la dieta de los panameños. Una de las principales problemáticas de este grano es la presencia de micotoxinas, que pueden afectar la salud. El objetivo de este artículo es la revisión y análisis de la sit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Troestch Ríos, José Augusto, Vega, Aracelly
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Chiriquí 2019
Online Access:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/286
Description
Summary:El arroz, alimento básico para gran parte de la población mundial, es el principal componente de la dieta de los panameños. Una de las principales problemáticas de este grano es la presencia de micotoxinas, que pueden afectar la salud. El objetivo de este artículo es la revisión y análisis de la situación actual referente a la presencia de micotoxinas en el arroz consumido en Panamá. La metodología consistió en una revisión de artículos científicos, normativas nacionales e internacionales, estadísticas y otros documentos relacionados. Los hallazgos revelan que en Panamá no hay reportes del monitoreo de este grano en lo concerniente a micotoxinas, lo que es un factor de riesgo para la salud de los consumidores. También hay escasos estudios sobre temas relacionados con micotoxinas en arroz. Investigaciones de este tipo producirían datos confiables en cuanto a la inocuidad del grano y permitiría establecer las bases para una futura normativa nacional.