Análisis del sector agropecuario de los años 2004-2014 y su proyección para los próximos años en la provincia de Chiriquí: Edición Semestral | Volumen 3, Número 2 | Julio-Diciembre 2015

En la última década comprendida entre los años: 2004-2014 el valor de la producción de bienes y servicios del país, conocido como el Producto Interno Bruto (PIB) creció en 80% (el más alto de América Latina) a un promedio del 8% anual. Por su parte la población panameña, en ese mismo período creció...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez, Ramón, Ayala, Odilio, Quiróz, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Chiriquí 2017
Online Access:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/21
id PLUSECONOMIA21
record_format ojs
spelling PLUSECONOMIA212019-02-14T00:52:23Z Análisis del sector agropecuario de los años 2004-2014 y su proyección para los próximos años en la provincia de Chiriquí: Edición Semestral | Volumen 3, Número 2 | Julio-Diciembre 2015 Rodríguez, Ramón Ayala, Odilio Quiróz, Jorge Soberanía Alimentaria Seguridad Alimentaria Producto Interno Bruto Globalización Tratados de Libre Comercio Medidas de Salvaguarda Subsidios o Dumping En la última década comprendida entre los años: 2004-2014 el valor de la producción de bienes y servicios del país, conocido como el Producto Interno Bruto (PIB) creció en 80% (el más alto de América Latina) a un promedio del 8% anual. Por su parte la población panameña, en ese mismo período creció en 18% a razón de 1.8 % anual. No obstante el sector agropecuario, uno de los tres sectores que conforman el PIB, redujo su aporte a la economía del 7% al 2.4 % repercutiendo en nuestra seguridad y soberanía alimentaria En esta investigación se cuantifica de manera objetiva y científica la situación agropecuaria del país en el período 2004 - 2014, con énfasis en la provincia de Chiriquí, analizando los rubros de mayor impacto económico. Utilizando fuentes primarias y secundarias de información (encuestas y entrevistas a productores y especialistas, grupos focales, estadísticas agropecuaria etc.), y apoyados por herramientas de las ciencias exacta, se efectuaron los análisis, las proyecciones para el próximo quinquenio; se hacen recomendaciones por rubros y a nivel global. El presente estudio describe la crítica situación del sector agropecuario, que orientará para mejorar las políticas de este sector para hacerlo más dinámico y competitivo especialmente en la provincia de Chiriquí que fundamenta su economía, en gran medida, en este importante sector. Universidad Autónoma de Chiriquí 2017-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/21 Revista Plus Economía; Vol. 3 Núm. 2 (2015): Chiriquí en Perspectiva; 48-57 2644-4046 2411-0353 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/21/16
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Plus Economía
language spa
format Online
author Rodríguez, Ramón
Ayala, Odilio
Quiróz, Jorge
spellingShingle Rodríguez, Ramón
Ayala, Odilio
Quiróz, Jorge
Análisis del sector agropecuario de los años 2004-2014 y su proyección para los próximos años en la provincia de Chiriquí: Edición Semestral | Volumen 3, Número 2 | Julio-Diciembre 2015
author_facet Rodríguez, Ramón
Ayala, Odilio
Quiróz, Jorge
author_sort Rodríguez, Ramón
description En la última década comprendida entre los años: 2004-2014 el valor de la producción de bienes y servicios del país, conocido como el Producto Interno Bruto (PIB) creció en 80% (el más alto de América Latina) a un promedio del 8% anual. Por su parte la población panameña, en ese mismo período creció en 18% a razón de 1.8 % anual. No obstante el sector agropecuario, uno de los tres sectores que conforman el PIB, redujo su aporte a la economía del 7% al 2.4 % repercutiendo en nuestra seguridad y soberanía alimentaria En esta investigación se cuantifica de manera objetiva y científica la situación agropecuaria del país en el período 2004 - 2014, con énfasis en la provincia de Chiriquí, analizando los rubros de mayor impacto económico. Utilizando fuentes primarias y secundarias de información (encuestas y entrevistas a productores y especialistas, grupos focales, estadísticas agropecuaria etc.), y apoyados por herramientas de las ciencias exacta, se efectuaron los análisis, las proyecciones para el próximo quinquenio; se hacen recomendaciones por rubros y a nivel global. El presente estudio describe la crítica situación del sector agropecuario, que orientará para mejorar las políticas de este sector para hacerlo más dinámico y competitivo especialmente en la provincia de Chiriquí que fundamenta su economía, en gran medida, en este importante sector.
title Análisis del sector agropecuario de los años 2004-2014 y su proyección para los próximos años en la provincia de Chiriquí: Edición Semestral | Volumen 3, Número 2 | Julio-Diciembre 2015
title_short Análisis del sector agropecuario de los años 2004-2014 y su proyección para los próximos años en la provincia de Chiriquí: Edición Semestral | Volumen 3, Número 2 | Julio-Diciembre 2015
title_full Análisis del sector agropecuario de los años 2004-2014 y su proyección para los próximos años en la provincia de Chiriquí: Edición Semestral | Volumen 3, Número 2 | Julio-Diciembre 2015
title_fullStr Análisis del sector agropecuario de los años 2004-2014 y su proyección para los próximos años en la provincia de Chiriquí: Edición Semestral | Volumen 3, Número 2 | Julio-Diciembre 2015
title_full_unstemmed Análisis del sector agropecuario de los años 2004-2014 y su proyección para los próximos años en la provincia de Chiriquí: Edición Semestral | Volumen 3, Número 2 | Julio-Diciembre 2015
title_sort análisis del sector agropecuario de los años 2004-2014 y su proyección para los próximos años en la provincia de chiriquí: edición semestral | volumen 3, número 2 | julio-diciembre 2015
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2017
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/21
work_keys_str_mv AT rodriguezramon analisisdelsectoragropecuariodelosanos20042014ysuproyeccionparalosproximosanosenlaprovinciadechiriquiedicionsemestralvolumen3numero2juliodiciembre2015
AT ayalaodilio analisisdelsectoragropecuariodelosanos20042014ysuproyeccionparalosproximosanosenlaprovinciadechiriquiedicionsemestralvolumen3numero2juliodiciembre2015
AT quirozjorge analisisdelsectoragropecuariodelosanos20042014ysuproyeccionparalosproximosanosenlaprovinciadechiriquiedicionsemestralvolumen3numero2juliodiciembre2015
_version_ 1805404044049514496