Disciplinamiento de las subjetividades como estrategia de prevención de incendios: El caso de las plantaciones forestales en el sur de Chile
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/10818 |
id |
PERSPECTIVASRURALES10818 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PERSPECTIVASRURALES108182022-06-07T07:10:49Z Disciplinamiento de las subjetividades como estrategia de prevención de incendios: El caso de las plantaciones forestales en el sur de Chile Disciplination of Subjectives as a Fire Prevention Strategy: the Case of Forest Plantations in Southern Chile González Hidalgo, Marien political ecology extractivism fires discipline emotions ecología política extractivismo incendios disciplina emociones The establishment of the Chilean forestry model based on monocultures of fast-growing species was possible not only thanks to the concentration of land and public-private investments to establish an extractive industry aimed towards export, but also through a shift in fire use in the territory. This article reviews the historical role of fire in the establishment of forestry extractivism in southern Chile. Foucault’s notion of discipline is useful in explaining how the exclusion of the use of fire was and is discursively supported, by means of the dissemination of environmental messages to local populations, while state and private capital favor the expansion of tree plantations with severe socio-environmental impacts for local communities. In this article I show how fire prevention campaigns seek to establish and subjective and emotional discipline that guarantees the accumulation of capital associated with forest extractivism. El establecimiento del modelo forestal chileno basado en el monocultivo de especies de rápido crecimiento, no sólo fue posible gracias a la concentración de la tierra e inversiones público-privadas para el establecimiento de una industria extractiva dirigida a la exportación, sino también a través de un vuelco en el uso del fuego en el territorio. En este artículo reviso el papel histórico del fuego en la instauración del modelo extractivo en el sur de Chile. La noción de disciplina de Foucault es útil para explicar cómo se sustentó discursivamente, en el pasado y en la actualidad, la exclusión del fuego a partir de mensajes ambientales a las poblaciones locales, mientras estado y capital privado favorecen la forestación en monocultivo con graves impactos socio-ambientales para las comunidades locales. En este artículo muestro cómo las campañas de prevención de incendios en zonas con elevada superficie de plantaciones forestales buscan instaurar una disciplina en lo subjetivo y en lo emocional, que permita la acumulación de capital asociada al extractivismo forestal. Universidad Nacional, Costa Rica 2018-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/10818 10.15359/prne.16-31.7 Perspectivas Rurales Nueva Época; Vol. 16 No. 31 (2018): Incendios Forestales y Cambios Socioecológicos en América Latina (Enero-Junio); 117-141 Perspectivas Rurales Nueva Época; Vol. 16 Núm. 31 (2018): Incendios Forestales y Cambios Socioecológicos en América Latina (Enero-Junio); 117-141 Perspectivas Rurales Nueva Época; v. 16 n. 31 (2018): Incendios Forestales y Cambios Socioecológicos en América Latina (Enero-Junio); 117-141 2215-5325 1409-3251 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/10818/13608 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/10818/13609 |
institution |
Universidad Nacional de Costa Rica |
collection |
Revista Perspectivas Rurales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Hidalgo, Marien |
spellingShingle |
González Hidalgo, Marien Disciplinamiento de las subjetividades como estrategia de prevención de incendios: El caso de las plantaciones forestales en el sur de Chile |
author_facet |
González Hidalgo, Marien |
author_sort |
González Hidalgo, Marien |
title |
Disciplinamiento de las subjetividades como estrategia de prevención de incendios: El caso de las plantaciones forestales en el sur de Chile |
title_short |
Disciplinamiento de las subjetividades como estrategia de prevención de incendios: El caso de las plantaciones forestales en el sur de Chile |
title_full |
Disciplinamiento de las subjetividades como estrategia de prevención de incendios: El caso de las plantaciones forestales en el sur de Chile |
title_fullStr |
Disciplinamiento de las subjetividades como estrategia de prevención de incendios: El caso de las plantaciones forestales en el sur de Chile |
title_full_unstemmed |
Disciplinamiento de las subjetividades como estrategia de prevención de incendios: El caso de las plantaciones forestales en el sur de Chile |
title_sort |
disciplinamiento de las subjetividades como estrategia de prevención de incendios: el caso de las plantaciones forestales en el sur de chile |
title_alt |
Disciplination of Subjectives as a Fire Prevention Strategy: the Case of Forest Plantations in Southern Chile |
publisher |
Universidad Nacional, Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/10818 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezhidalgomarien disciplinamientodelassubjetividadescomoestrategiadeprevenciondeincendioselcasodelasplantacionesforestalesenelsurdechile AT gonzalezhidalgomarien disciplinationofsubjectivesasafirepreventionstrategythecaseofforestplantationsinsouthernchile |
_version_ |
1805404111373336576 |