“I came home. Is this home?”: Post-Brexit Migration and Emotions in Years and Years

Resumen El auge de las producciones audiovisuales sobre fronteras en las últimas décadas se entiende como una posible conclusión a las dificultades impuestas por las políticas de control fronterizo. La serie de ficción televisiva de la BBC, Years and Years 4, representa cómo el Brexit ha fomentado v...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora-Ramírez, Pedro
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60258
Description
Summary:Resumen El auge de las producciones audiovisuales sobre fronteras en las últimas décadas se entiende como una posible conclusión a las dificultades impuestas por las políticas de control fronterizo. La serie de ficción televisiva de la BBC, Years and Years 4, representa cómo el Brexit ha fomentado vulnerabilidades, como la persecución a refugiados, al exacerbar diferencias raciales como la nacionalidad. Debido a la complicación en los tránsitos fronterizos, Years and Years (2019) reconsidera el papel de las fronteras para afirmar que son fundamentales para incitar al miedo, el odio y las vulnerabilidades. Partiendo del trabajo de críticos poscoloniales y de afectos como Caroline Koegler, Pavan Kumar Malreddy y Marlena Trocnicke, y Sara Ahmed, analizo críticamente los episodios 4 y 5. En este artículo, propongo que un estudio del miedo, el dolor y la esperanza promueve la toma de acción en los personajes de la serie. En segundo lugar, reflexiono sobre cómo el Brexit revela vestigios coloniales reflejados en la nostalgia imperial. Finalmente, sugiero que la nostalgia imperial se transforma en nostalgia familiar, y ocasiona que las personas verbalicen odio hacia lo que les inquieta.