Turismo, ambiente y Agenda 2030 en Costa Rica
Costa Rica ha sido vanguardista en la protección del ambiente, aprovechando dicho recurso, el turismo que se ofrece en el país es mayormente de naturaleza y se ha visto beneficiado por la creación de las áreas silvestres protegidas; por tanto, se pretende determinar si se están creando las acciones...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2024
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60256 |
id |
PENSAMIENTOACTUAL60256 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PENSAMIENTOACTUAL602562024-12-04T15:01:26Z Turismo, ambiente y Agenda 2030 en Costa Rica Fernanda Vega Solano, María Sánchez Picado, Yendry SDG development sustainability ecosystem ODS desarrollo sostenibilidad ecosistema Costa Rica has been at the forefront in protecting the environment, taking advantage of this resource, the tourism offered in the country is mostly nature tourism and has benefited from the creation of protected wild areas; therefore, the aim is to determine whether sufficient actions are being taken to preserve ecosystems and thus contribute to the fulfillment of the 2030 Agenda to which the country committed in 2015. For such purposes, a quantitative descriptive methodology is used, where the benefits of the sector are evidenced, for example, parity at the employment level between men and women and the number of micro-enterprises linked to it. On the other hand, however, there is evidence of resistance or inability of the companies to manage information related to sustainability, and despite the policies created, there are still situations that threaten ecosystems and put the continuity of tourism at risk. It is concluded that the care of ecosystems is a responsibility of all residents in the country, and it is necessary to create strategic alliances for the preservation of ecosystems and collective improvement. Costa Rica ha sido vanguardista en la protección del ambiente, aprovechando dicho recurso, el turismo que se ofrece en el país es mayormente de naturaleza y se ha visto beneficiado por la creación de las áreas silvestres protegidas; por tanto, se pretende determinar si se están creando las acciones suficientes para la preservación de los ecosistemas y, de esta, forma contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 a la cual se comprometió el país en 2015. Para tales efectos se utiliza una metodología descriptiva de carácter cuantitativo, donde se evidencian los beneficios del sector, por ejemplo, la paridad a nivel de empleo entre hombres y mujeres y la cantidad de microempresas vinculadas. Pero, por otra parte, se evidencia resistencia o incapacidad de las firmas para gestionar información relacionada a la sostenibilidad, además, pese a las políticas creadas persisten situaciones que atentan contra los ecosistemas y ponen en riesgo la continuidad del turismo. Se concluye que el cuido de los ecosistemas es una responsabilidad de todos los residentes en el país y es necesario crear alianzas estratégicas para la preservación de estos y la mejora colectiva. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2024-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60256 10.15517/pa.v24i42.60256 Pensamiento Actual; Vol. 24 No. 42 (2024): Vol. 24 Núm. 42 : Pensamiento Actual (Junio 2024 - Noviembre 2024) Pensamiento Actual; Vol. 24 Núm. 42 (2024): Vol. 24 Núm. 42 : Pensamiento Actual (Junio 2024 - Noviembre 2024) 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v24i42 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60256/60244 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60256/60245 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60256/60246 Derechos de autor 2024 Pensamiento Actual https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Pensamiento Actual |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fernanda Vega Solano, María Sánchez Picado, Yendry |
spellingShingle |
Fernanda Vega Solano, María Sánchez Picado, Yendry Turismo, ambiente y Agenda 2030 en Costa Rica |
author_facet |
Fernanda Vega Solano, María Sánchez Picado, Yendry |
author_sort |
Fernanda Vega Solano, María |
description |
Costa Rica ha sido vanguardista en la protección del ambiente, aprovechando dicho recurso, el turismo que se ofrece en el país es mayormente de naturaleza y se ha visto beneficiado por la creación de las áreas silvestres protegidas; por tanto, se pretende determinar si se están creando las acciones suficientes para la preservación de los ecosistemas y, de esta, forma contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 a la cual se comprometió el país en 2015. Para tales efectos se utiliza una metodología descriptiva de carácter cuantitativo, donde se evidencian los beneficios del sector, por ejemplo, la paridad a nivel de empleo entre hombres y mujeres y la cantidad de microempresas vinculadas. Pero, por otra parte, se evidencia resistencia o incapacidad de las firmas para gestionar información relacionada a la sostenibilidad, además, pese a las políticas creadas persisten situaciones que atentan contra los ecosistemas y ponen en riesgo la continuidad del turismo. Se concluye que el cuido de los ecosistemas es una responsabilidad de todos los residentes en el país y es necesario crear alianzas estratégicas para la preservación de estos y la mejora colectiva. |
title |
Turismo, ambiente y Agenda 2030 en Costa Rica |
title_short |
Turismo, ambiente y Agenda 2030 en Costa Rica |
title_full |
Turismo, ambiente y Agenda 2030 en Costa Rica |
title_fullStr |
Turismo, ambiente y Agenda 2030 en Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Turismo, ambiente y Agenda 2030 en Costa Rica |
title_sort |
turismo, ambiente y agenda 2030 en costa rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60256 |
work_keys_str_mv |
AT fernandavegasolanomaria turismoambienteyagenda2030encostarica AT sanchezpicadoyendry turismoambienteyagenda2030encostarica |
_version_ |
1822055406347747328 |