Empoderando al alumnado con bajo rendimiento mediante la praxis apoyada en las TIC: Una experiencia de autorreflexión sobre el desarrollo profesional
Este artículo informa sobre la sistematización de una experiencia que se centró en una intervención para ayudar a tres estudiantes con bajo rendimiento en un curso de composición en inglés en una universidad pública de Costa Rica. Se implementaron ejercicios adicionales después de la retroalimentaci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55189 |
id |
PENSAMIENTOACTUAL55189 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Pensamiento Actual |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mesen-Hidalgo, Roberto |
spellingShingle |
Mesen-Hidalgo, Roberto Empoderando al alumnado con bajo rendimiento mediante la praxis apoyada en las TIC: Una experiencia de autorreflexión sobre el desarrollo profesional |
author_facet |
Mesen-Hidalgo, Roberto |
author_sort |
Mesen-Hidalgo, Roberto |
description |
Este artículo informa sobre la sistematización de una experiencia que se centró en una intervención para ayudar a tres estudiantes con bajo rendimiento en un curso de composición en inglés en una universidad pública de Costa Rica. Se implementaron ejercicios adicionales después de la retroalimentación mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para brindar a los alumnos la oportunidad de utilizar la retroalimentación recibida anteriormente. La experiencia consistió en documentar lo sucedido. El estudio también elabora una explicación de los hallazgos logrados como resultado de la intervención. El objetivo fue interpretar la experiencia de manera crítica para la autorreflexión y la futura mejora de la praxis pedagógica. El estudio utilizó técnicas de análisis cualitativo y un modelo de sistematización. Los resultados sugieren que 1) el uso de la retroalimentación en actividades adicionales contribuyó a la preparación y el progreso académico del estudiantado y 2) que la adquisición de nuevos conocimientos en habilidades digitales juega un papel importante en el uso correcto e integración de tecnologías digitales como herramientas TIC y aplicaciones (por ejemplo, Zoom y Kahoot!) para el proceso de desarrollo profesional docente y mejora de la praxis pedagógica. En conclusión, la implementación de una herramienta de TIC y una aplicación de aprendizaje permitió a los y las estudiantes con bajo rendimiento progresar académicamente. Además, el instructor logró la competencia digital en el uso de Zoom y Kahoot !. Este nuevo conocimiento obtenido durante la intervención ayudó al profesor del curso a reflexionar sobre su práctica profesional. |
title |
Empoderando al alumnado con bajo rendimiento mediante la praxis apoyada en las TIC: Una experiencia de autorreflexión sobre el desarrollo profesional |
title_short |
Empoderando al alumnado con bajo rendimiento mediante la praxis apoyada en las TIC: Una experiencia de autorreflexión sobre el desarrollo profesional |
title_full |
Empoderando al alumnado con bajo rendimiento mediante la praxis apoyada en las TIC: Una experiencia de autorreflexión sobre el desarrollo profesional |
title_fullStr |
Empoderando al alumnado con bajo rendimiento mediante la praxis apoyada en las TIC: Una experiencia de autorreflexión sobre el desarrollo profesional |
title_full_unstemmed |
Empoderando al alumnado con bajo rendimiento mediante la praxis apoyada en las TIC: Una experiencia de autorreflexión sobre el desarrollo profesional |
title_sort |
empoderando al alumnado con bajo rendimiento mediante la praxis apoyada en las tic: una experiencia de autorreflexión sobre el desarrollo profesional |
title_alt |
mpowering Underachieving Learners through ICT-Supported Praxis: A Self-Reflective Experience of Professional Development |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55189 |
work_keys_str_mv |
AT mesenhidalgoroberto mpoweringunderachievinglearnersthroughictsupportedpraxisaselfreflectiveexperienceofprofessionaldevelopment AT mesenhidalgoroberto empoderandoalalumnadoconbajorendimientomediantelapraxisapoyadaenlasticunaexperienciadeautorreflexionsobreeldesarrolloprofesional |
_version_ |
1822055401686827008 |
spelling |
PENSAMIENTOACTUAL551892024-12-04T14:58:28Z mpowering Underachieving Learners through ICT-Supported Praxis: A Self-Reflective Experience of Professional Development Empoderando al alumnado con bajo rendimiento mediante la praxis apoyada en las TIC: Una experiencia de autorreflexión sobre el desarrollo profesional Mesen-Hidalgo, Roberto information and communication technologies (ICT) digital Technologies digital skills technological tools and applications pedagogical praxis self-reflection. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tecnologías digitales habilidades digitales herramientas tecnológicas y aplicaciones praxis pedagógica auto-reflexión This article reports on the systematization of an experience that focused on an intervention to help three underachieving learners in a course of English composition at a public university in Costa Rica. Extra exercises after delayed feedback were implemented by using Information and Communication Technologies (ICTs) to provide learners with opportunities to use the feedback previously received. The experience consisted of documenting what happened. The study also elaborates on an explanation of the findings accomplished as a result of the intervention. The objective was to interpret the experience critically for self-reflection and future pedagogical praxis improvement. The study used qualitative analysis techniques and a systematization model. The results suggest that 1) delayed feedback use in extra activities contributed to learners' preparation and academic progress and 2) that the acquisition of new knowledge in digital skills plays a vital role in the correct use and integration of digital technologies such as ICT tools and applications (e.g., Zoom and Kahoot!) for the process of teacher’s professional development and pedagogical praxis improvement. In conclusion, the implementation of an ICT tool and learning application allowed underachieving learners to progress academically. Besides, the instructor achieved digital competence in using Zoom and Kahoot!. This new knowledge obtained during the intervention helped the course’s professor to reflect on his practice. Este artículo informa sobre la sistematización de una experiencia que se centró en una intervención para ayudar a tres estudiantes con bajo rendimiento en un curso de composición en inglés en una universidad pública de Costa Rica. Se implementaron ejercicios adicionales después de la retroalimentación mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para brindar a los alumnos la oportunidad de utilizar la retroalimentación recibida anteriormente. La experiencia consistió en documentar lo sucedido. El estudio también elabora una explicación de los hallazgos logrados como resultado de la intervención. El objetivo fue interpretar la experiencia de manera crítica para la autorreflexión y la futura mejora de la praxis pedagógica. El estudio utilizó técnicas de análisis cualitativo y un modelo de sistematización. Los resultados sugieren que 1) el uso de la retroalimentación en actividades adicionales contribuyó a la preparación y el progreso académico del estudiantado y 2) que la adquisición de nuevos conocimientos en habilidades digitales juega un papel importante en el uso correcto e integración de tecnologías digitales como herramientas TIC y aplicaciones (por ejemplo, Zoom y Kahoot!) para el proceso de desarrollo profesional docente y mejora de la praxis pedagógica. En conclusión, la implementación de una herramienta de TIC y una aplicación de aprendizaje permitió a los y las estudiantes con bajo rendimiento progresar académicamente. Además, el instructor logró la competencia digital en el uso de Zoom y Kahoot !. Este nuevo conocimiento obtenido durante la intervención ayudó al profesor del curso a reflexionar sobre su práctica profesional. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2023-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55189 Pensamiento Actual; Vol. 23 No. 40 (2023): Vol. 23 Núm. 40 (2023): Pensamiento Actual (Junio 2023- Noviembre 2023) Pensamiento Actual; Vol. 23 Núm. 40 (2023): Vol. 23 Núm. 40 (2023): Pensamiento Actual (Junio 2023- Noviembre 2023) 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v23i40 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55189/56229 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55189/56230 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55189/56231 Derechos de autor 2023 Pensamiento Actual https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/ |