Optimización e implementación de la técnica de Western Blot cuantitativo utilizando extractos proteicos de maíz
La técnica del Western Blot fue descrita, por primera vez, a finales de los setenta y desde entonces, es una metodología ampliamente utilizada en estudios de biología celular y molecular relacionados a la identificación de proteínas. Esta metodología permite la inmunodetección de proteínas específic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/49000 |
id |
PENSAMIENTOACTUAL49000 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PENSAMIENTOACTUAL490002021-12-06T06:57:44Z Optimization and Implementation of a Quantitative Western Blot method utilizing maize protein extracts Optimización e implementación de la técnica de Western Blot cuantitativo utilizando extractos proteicos de maíz Jiménez Barboza, Luis Alexis Proteins antibodies Western Blot immunodetection tubulin protein isolation electrophoresis proteínas anticuerpos Western Blot inmunodetección tubulina aislamiento electroforesis Western Blot technique was described for the first time at the end of the seventies and since then, it has been widely used in Molecular and Cellular Biology experiments related to protein studies. This method allows not only the immunodetection of proteins in complex and raw protein extracts and samples, but also the relative amount of a specific protein in a sample. Up to date, there has not been any report of the use and implementation of the Western Blot technique in any laboratory from the Occident Regionof Universidad de Costa Rica. This article aims to become a methodological reference not only for Western Blot implementation but also for preparation and quantification of maize total protein extracts at the Laboratorio de Biotecnología, Sede de Occidente from Universidad de Costa Rica. It is described in detail, from obtaining and preparing maize protein extracts from fresh tissue, to the detection of control protein α-tubulin and the quantification of the signal detected in the immunological assay. Under theconditions here stablished, the Western Blot was semiquantitative for protein loads between 5 and 45μg. La técnica del Western Blot fue descrita, por primera vez, a finales de los setenta y desde entonces, es una metodología ampliamente utilizada en estudios de biología celular y molecular relacionados a la identificación de proteínas. Esta metodología permite la inmunodetección de proteínas específicas de interés en muestras y extractos proteicos complejos y, además, arroja información sobre la cantidad relativa de esta(s) proteína(s) en distintas muestras. Hasta la fecha, la aplicación de un protocolo optimizado deesta técnica en los laboratorios de la región de Occidente de la Universidad de Costa Rica no ha sido posible. El presente trabajo pretende servir como protocolo de referencia, tanto para la obtención y cuantificación de extractos proteicos totales a partir tejidos de maíz, así como para la implementación de la técnica del Western Blot cuantitativo en el Laboratorio de Biotecnología dela Sede de Occidente de la UCR. Se describe detalladamente desde la obtención y preparación de los extractos proteicos de maíz, hasta la detección de la proteína control α-tubulina y la cuantificación de la señal detectada en el ensayo inmunológico. Bajo estas condiciones experimentales, el Western Blot resultó ser semicuantitativo para cargas proteicas de 5 a 45 μg. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2021-11-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/zip application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/49000 10.15517/pa.v21i37.49000 Pensamiento Actual; Vol. 21 No. 37 (2021): Vol. 21 Núm. 37 (2021): Vol. 21 Núm. 37 Pensamiento Actual (diciembre 2021- mayo 2022) Pensamiento Actual; Vol. 21 Núm. 37 (2021): Vol. 21 Núm. 37 (2021): Vol. 21 Núm. 37 Pensamiento Actual (diciembre 2021- mayo 2022) 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v21i37 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/49000/49237 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/49000/49238 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/49000/49239 Derechos de autor 2021 Pensamiento Actual https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Pensamiento Actual |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jiménez Barboza, Luis Alexis |
spellingShingle |
Jiménez Barboza, Luis Alexis Optimización e implementación de la técnica de Western Blot cuantitativo utilizando extractos proteicos de maíz |
author_facet |
Jiménez Barboza, Luis Alexis |
author_sort |
Jiménez Barboza, Luis Alexis |
description |
La técnica del Western Blot fue descrita, por primera vez, a finales de los setenta y desde entonces, es una metodología ampliamente utilizada en estudios de biología celular y molecular relacionados a la identificación de proteínas. Esta metodología permite la inmunodetección de proteínas específicas de interés en muestras y extractos proteicos complejos y, además, arroja información sobre la cantidad relativa de esta(s) proteína(s) en distintas muestras. Hasta la fecha, la aplicación de un protocolo optimizado deesta técnica en los laboratorios de la región de Occidente de la Universidad de Costa Rica no ha sido posible. El presente trabajo pretende servir como protocolo de referencia, tanto para la obtención y cuantificación de extractos proteicos totales a partir tejidos de maíz, así como para la implementación de la técnica del Western Blot cuantitativo en el Laboratorio de Biotecnología dela Sede de Occidente de la UCR. Se describe detalladamente desde la obtención y preparación de los extractos proteicos de maíz, hasta la detección de la proteína control α-tubulina y la cuantificación de la señal detectada en el ensayo inmunológico. Bajo estas condiciones experimentales, el Western Blot resultó ser semicuantitativo para cargas proteicas de 5 a 45 μg. |
title |
Optimización e implementación de la técnica de Western Blot cuantitativo utilizando extractos proteicos de maíz |
title_short |
Optimización e implementación de la técnica de Western Blot cuantitativo utilizando extractos proteicos de maíz |
title_full |
Optimización e implementación de la técnica de Western Blot cuantitativo utilizando extractos proteicos de maíz |
title_fullStr |
Optimización e implementación de la técnica de Western Blot cuantitativo utilizando extractos proteicos de maíz |
title_full_unstemmed |
Optimización e implementación de la técnica de Western Blot cuantitativo utilizando extractos proteicos de maíz |
title_sort |
optimización e implementación de la técnica de western blot cuantitativo utilizando extractos proteicos de maíz |
title_alt |
Optimization and Implementation of a Quantitative Western Blot method utilizing maize protein extracts |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/49000 |
work_keys_str_mv |
AT jimenezbarbozaluisalexis optimizationandimplementationofaquantitativewesternblotmethodutilizingmaizeproteinextracts AT jimenezbarbozaluisalexis optimizacioneimplementaciondelatecnicadewesternblotcuantitativoutilizandoextractosproteicosdemaiz |
_version_ |
1805404502427172864 |