Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico
Desde el 2016, Costa Rica ha aplicado una moratoria a la decisión del ingreso a la Alianza del Pacífico (AP). El objetivo de la presente investigación es analizar, por medio de indicadores y datos económicos y comerciales, las posibles oportunidades y riesgos que podrían tener el país con la entrada...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/41788 |
id |
PENSAMIENTOACTUAL41788 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PENSAMIENTOACTUAL417882021-06-09T22:24:58Z Relation and perspectives of the Costa Rica´s entry to the Pacific Alliance Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico Fonseca Hernández, Raúl Rivera Hernández, Jorge Recinos Carvajal, Sharon Pacific Alliance (PA), Index of Economic Importance, Trade Exchange, Foreign Direct InvestmentTourism. Alianza del Pacífico (AP) índice de importancia económica intercambio comercial inversión extranjera directa (IED) Turismo. Desde el 2016, Costa Rica ha aplicado una moratoria a la decisión del ingreso a la Alianza del Pacífico (AP). El objetivo de la presente investigación es analizar, por medio de indicadores y datos económicos y comerciales, las posibles oportunidades y riesgos que podrían tener el país con la entrada a la AP. Para lo cual, se establecerá un índice de importancia económica y comercial, conformada por variables que determinan el intercambio comercial (importaciones y exportaciones), la inversión extranjera directa, así como el ingreso de turistas que se movilizan entre Costa Rica y los países miembros de la Alianza. La investigación logra determinar que existirían beneficios con la entrada de Costa Rica a la AP, a pesar de que el país ya cuenta con tratados comerciales bilaterales con la mayoría de las naciones que integran la AP, y que existen sectores sociales importantes que poseen dudas razonables sobre los efectos que pueda tener para el país el ingreso a la AP. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2020-05-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/41788 10.15517/pa.v20i34.41788 Pensamiento Actual; Vol. 20 No. 34 (2020): Vol. 20 Núm. 34: Pensamiento Actual (Junio 2020- Noviembre 2020) Pensamiento Actual; Vol. 20 Núm. 34 (2020): Vol. 20 Núm. 34: Pensamiento Actual (Junio 2020- Noviembre 2020) 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v20i34 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/41788/42810 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/41788/42811 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/41788/42812 Derechos de autor 2020 Pensamiento Actual |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Pensamiento Actual |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fonseca Hernández, Raúl Rivera Hernández, Jorge Recinos Carvajal, Sharon |
spellingShingle |
Fonseca Hernández, Raúl Rivera Hernández, Jorge Recinos Carvajal, Sharon Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico |
author_facet |
Fonseca Hernández, Raúl Rivera Hernández, Jorge Recinos Carvajal, Sharon |
author_sort |
Fonseca Hernández, Raúl |
description |
Desde el 2016, Costa Rica ha aplicado una moratoria a la decisión del ingreso a la Alianza del Pacífico (AP). El objetivo de la presente investigación es analizar, por medio de indicadores y datos económicos y comerciales, las posibles oportunidades y riesgos que podrían tener el país con la entrada a la AP. Para lo cual, se establecerá un índice de importancia económica y comercial, conformada por variables que determinan el intercambio comercial (importaciones y exportaciones), la inversión extranjera directa, así como el ingreso de turistas que se movilizan entre Costa Rica y los países miembros de la Alianza. La investigación logra determinar que existirían beneficios con la entrada de Costa Rica a la AP, a pesar de que el país ya cuenta con tratados comerciales bilaterales con la mayoría de las naciones que integran la AP, y que existen sectores sociales importantes que poseen dudas razonables sobre los efectos que pueda tener para el país el ingreso a la AP.
|
title |
Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico |
title_short |
Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico |
title_full |
Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico |
title_fullStr |
Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico |
title_full_unstemmed |
Relaciones y perspectivas de la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico |
title_sort |
relaciones y perspectivas de la entrada de costa rica a la alianza del pacífico |
title_alt |
Relation and perspectives of the Costa Rica´s entry to the Pacific Alliance |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/41788 |
work_keys_str_mv |
AT fonsecahernandezraul relationandperspectivesofthecostaricasentrytothepacificalliance AT riverahernandezjorge relationandperspectivesofthecostaricasentrytothepacificalliance AT recinoscarvajalsharon relationandperspectivesofthecostaricasentrytothepacificalliance AT fonsecahernandezraul relacionesyperspectivasdelaentradadecostaricaalaalianzadelpacifico AT riverahernandezjorge relacionesyperspectivasdelaentradadecostaricaalaalianzadelpacifico AT recinoscarvajalsharon relacionesyperspectivasdelaentradadecostaricaalaalianzadelpacifico |
_version_ |
1805404494335311872 |