Participación comunitaria de personas adultas mayores: experiencias metodológicas en Occidente
Las personas adultas mayores requieren un espacio que les permita reflexionar conjuntamente sobre las oportunidades y los desafíos de este período de la vida. A partir del proyecto2 ED 2309, inscrito en Acción Social de la Sede de Occidente, se ha generado dicho espacio con el objetivo de brindar he...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2018
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/33805 |
id |
PENSAMIENTOACTUAL33805 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PENSAMIENTOACTUAL338052018-06-30T00:27:01Z Community participation of elders: methodological experiences in Occidente Participación comunitaria de personas adultas mayores: experiencias metodológicas en Occidente Araya Carvajal, María Andrea Adultez mayor Salud integral Psicología Comunitaria Metodologías participativas Calidad de vida Nowadays, elderly requires social spaces that allows them to reflect together on the opportunities and challenges of this period of life. This article presents the results of the methodological approach of the project ED 2309, that is part of Social Action Department in University of Costa Rica, Sede de Occidente. The project intended to provide a place for various groups of elders to reunite and build some responses to their daily personal and community challenges. This space has also generated personal,group and community tools to older adults in different communities of San Ramón. In addition, to the guidance provided to them in the analysis of specific themes related to this stage of life cycle, the project aimed to create networks of older adults, for them to share their life experiences. The methodological approach in the project allowed these people to build knowledge that aids them to improve their life quality.This project is one of the few that to visit diverse communities and work with the elderly in their own places rather than to stay in university classrooms. These respond to a commitment to these population, taking the University to them and not vice versa.In general, the purpose of this paper is to describe the themes, methodologies and achievements that this project has had over five years, in the communities of La Unión, the INVU, Barrio San José and San Juan, all of them communities located in different parts of San Ramón city. For that matter, the results are framed by theorical principles of Community Psychology, Educational Psychology, Popular Education and Human Development. Las personas adultas mayores requieren un espacio que les permita reflexionar conjuntamente sobre las oportunidades y los desafíos de este período de la vida. A partir del proyecto2 ED 2309, inscrito en Acción Social de la Sede de Occidente, se ha generado dicho espacio con el objetivo de brindar herramientas personales, grupales y comunitarias a personas adultas mayores de comunidades en la zona de occidente en relación con la tercera edad. Asimismo, además de recibir la guía en el análisis de temáticas propias de esta etapa y que muchas veces las personas no conocen, se han generado redes de personas adultas mayores, hombres y mujeres que, a partir de compartir sus experiencias y vivencias, han ido construyendo saberes que les permiten mejorar su calidad de vida. Este proyecto es uno de los pocos que tiene el Programa Integral de la Persona Adulta Mayor en la Sede, que trabaja en las comunidades y no en las instalaciones universitarias, lo cual marca un compromiso con la población, ya que se lleva la universidad hasta ella y no viceversa. En general, se pretenden reseñar y describir las temáticas, metodologías y logros que este proyecto ha tenido a lo largo de cinco años, en las comunidades de La Unión, el INVU, Barrio San José y San Juan de San Ramón. Lo anterior se plantea a la luz de elementos teóricos basados en la Psicología Comunitaria, Psicología Educativa, la Educación Popular y elDesarrollo Humano. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/33805 10.15517/pa.v18i30.33805 Pensamiento Actual; Vol. 18 No. 30 (2018): Pensamiento Actual (Junio 2018-Noviembre 2018); 13-29 Pensamiento Actual; Vol. 18 Núm. 30 (2018): Pensamiento Actual (Junio 2018-Noviembre 2018); 13-29 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v18i30 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/33805/33284 Derechos de autor 2018 Pensamiento Actual |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Pensamiento Actual |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Araya Carvajal, María Andrea |
spellingShingle |
Araya Carvajal, María Andrea Participación comunitaria de personas adultas mayores: experiencias metodológicas en Occidente |
author_facet |
Araya Carvajal, María Andrea |
author_sort |
Araya Carvajal, María Andrea |
description |
Las personas adultas mayores requieren un espacio que les permita reflexionar conjuntamente sobre las oportunidades y los desafíos de este período de la vida. A partir del proyecto2 ED 2309, inscrito en Acción Social de la Sede de Occidente, se ha generado dicho espacio con el objetivo de brindar herramientas personales, grupales y comunitarias a personas adultas mayores de comunidades en la zona de occidente en relación con la tercera edad. Asimismo, además de recibir la guía en el análisis de temáticas propias de esta etapa y que muchas veces las personas no conocen, se han generado redes de personas adultas mayores, hombres y mujeres que, a partir de compartir sus experiencias y vivencias, han ido construyendo saberes que les permiten mejorar su calidad de vida. Este proyecto es uno de los pocos que tiene el Programa Integral de la Persona Adulta Mayor en la Sede, que trabaja en las comunidades y no en las instalaciones universitarias, lo cual marca un compromiso con la población, ya que se lleva la universidad hasta ella y no viceversa. En general, se pretenden reseñar y describir las temáticas, metodologías y logros que este proyecto ha tenido a lo largo de cinco años, en las comunidades de La Unión, el INVU, Barrio San José y San Juan de San Ramón. Lo anterior se plantea a la luz de elementos teóricos basados en la Psicología Comunitaria, Psicología Educativa, la Educación Popular y elDesarrollo Humano. |
title |
Participación comunitaria de personas adultas mayores: experiencias metodológicas en Occidente |
title_short |
Participación comunitaria de personas adultas mayores: experiencias metodológicas en Occidente |
title_full |
Participación comunitaria de personas adultas mayores: experiencias metodológicas en Occidente |
title_fullStr |
Participación comunitaria de personas adultas mayores: experiencias metodológicas en Occidente |
title_full_unstemmed |
Participación comunitaria de personas adultas mayores: experiencias metodológicas en Occidente |
title_sort |
participación comunitaria de personas adultas mayores: experiencias metodológicas en occidente |
title_alt |
Community participation of elders: methodological experiences in Occidente |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/33805 |
work_keys_str_mv |
AT arayacarvajalmariaandrea communityparticipationofeldersmethodologicalexperiencesinoccidente AT arayacarvajalmariaandrea participacioncomunitariadepersonasadultasmayoresexperienciasmetodologicasenoccidente |
_version_ |
1805404484991451136 |