Los efectos del entrenamıento de sprınt por ıntervalos y del desentrenamıento en la aptıtud aeróbıca de adultos jóvenes

Se sabe que el entrenamiento de sprint por intervalos (SIT) mejora el desempeño aeróbico, así como los marcadores de salud y aptitud física en la población no atlética. Sin embargo, no existe información suficiente sobre el desempeño cuando se interrumpe el SIT. El objetivo del presente estudio fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aslankeser, Zubeyde, Altinsoy, Cebrail
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58582
id PEM58582
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Pensar en Movimiento
language eng
format Online
author Aslankeser, Zubeyde
Altinsoy, Cebrail
spellingShingle Aslankeser, Zubeyde
Altinsoy, Cebrail
Los efectos del entrenamıento de sprınt por ıntervalos y del desentrenamıento en la aptıtud aeróbıca de adultos jóvenes
author_facet Aslankeser, Zubeyde
Altinsoy, Cebrail
author_sort Aslankeser, Zubeyde
description Se sabe que el entrenamiento de sprint por intervalos (SIT) mejora el desempeño aeróbico, así como los marcadores de salud y aptitud física en la población no atlética. Sin embargo, no existe información suficiente sobre el desempeño cuando se interrumpe el SIT. El objetivo del presente estudio fue investigar las alteraciones en el proceso de desentrenamiento de la evolución de la aptitud física adaptativa causadas por el entrenamiento de sprint por intervalos de corta duración. El diseño general del estudio se clasificó como antes del SIT, período de entrenamiento, después del SIT y medidas del período de desentrenamiento. Los sujetos (n=26) completaron las mediciones de base de la prueba de carrera de 20 m y después fueron distribuidos aleatoriamente en grupos de entrenamiento y de control. El grupo de control mantuvo su rutina diaria y el grupo de entrenamiento realizó el SIT durante 4 semanas. La prueba de carrera de 20 m fue aplicada antes y después del entrenamiento y en las semanas 4ª y 8ª del desentrenamiento. Después del período de entrenamiento, el desempeño aeróbico aumentó en el grupo de entrenamiento (p<0.05). Además, los aumentos del desempeño aeróbico se mantuvieron durante las 4 semanas del desentrenamiento (p<0.05). Pero los aumentos de desempeño desaparecieron en la 8ª semana del desentrenamiento (p>0.05). Hacer una pausa en el programa de ejercicios por más de 4 semanas en individuos jóvenes saludables puede hacer que los efectos positivos del SIT en el consumo máximo de oxígeno (VO2max) desaparezcan. Los participantes en el SIT no deben hacer una pausa en el ejercicio por más de 4 semanas para mantener la ganancia aeróbica.
title Los efectos del entrenamıento de sprınt por ıntervalos y del desentrenamıento en la aptıtud aeróbıca de adultos jóvenes
title_short Los efectos del entrenamıento de sprınt por ıntervalos y del desentrenamıento en la aptıtud aeróbıca de adultos jóvenes
title_full Los efectos del entrenamıento de sprınt por ıntervalos y del desentrenamıento en la aptıtud aeróbıca de adultos jóvenes
title_fullStr Los efectos del entrenamıento de sprınt por ıntervalos y del desentrenamıento en la aptıtud aeróbıca de adultos jóvenes
title_full_unstemmed Los efectos del entrenamıento de sprınt por ıntervalos y del desentrenamıento en la aptıtud aeróbıca de adultos jóvenes
title_sort los efectos del entrenamıento de sprınt por ıntervalos y del desentrenamıento en la aptıtud aeróbıca de adultos jóvenes
title_alt The effects of sprint interval training and detraining on aerobic fitness in young adults
Os efeitos do treino intervalado de sprint e do destreino na aptidão aeróbica de jovens adultos
publisher Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58582
work_keys_str_mv AT aslankeserzubeyde theeffectsofsprintintervaltraininganddetrainingonaerobicfitnessinyoungadults
AT altinsoycebrail theeffectsofsprintintervaltraininganddetrainingonaerobicfitnessinyoungadults
AT aslankeserzubeyde losefectosdelentrenamıentodesprıntporıntervalosydeldesentrenamıentoenlaaptıtudaerobıcadeadultosjovenes
AT altinsoycebrail losefectosdelentrenamıentodesprıntporıntervalosydeldesentrenamıentoenlaaptıtudaerobıcadeadultosjovenes
AT aslankeserzubeyde osefeitosdotreinointervaladodesprintedodestreinonaaptidaoaerobicadejovensadultos
AT altinsoycebrail osefeitosdotreinointervaladodesprintedodestreinonaaptidaoaerobicadejovensadultos
AT aslankeserzubeyde effectsofsprintintervaltraininganddetrainingonaerobicfitnessinyoungadults
AT altinsoycebrail effectsofsprintintervaltraininganddetrainingonaerobicfitnessinyoungadults
_version_ 1805404587657527296
spelling PEM585822024-04-09T13:28:34Z The effects of sprint interval training and detraining on aerobic fitness in young adults Los efectos del entrenamıento de sprınt por ıntervalos y del desentrenamıento en la aptıtud aeróbıca de adultos jóvenes Os efeitos do treino intervalado de sprint e do destreino na aptidão aeróbica de jovens adultos Aslankeser, Zubeyde Altinsoy, Cebrail entrenamiento ejercicio aeróbico actividad física sprint treinamento exercícios aeróbicos atividade física sprint Sprint interval training (SIT) has been known to improve aerobic performance as well as health and fitness markers in non-athletic population. However, there's not enough information about performance when SIT is stopped. The aim of this study was to investigate the alterations in the detraining process of the evolution of adaptive physical fitness caused by short-term sprint interval training. The general design of the study was classified as before SIT, training period, after SIT and detraining period measurements. The subjects (n=26) completed the baseline measurements of the 20-m shuttle run test and then were randomized as training and control groups. The control group continued their daily routine and the training group ran SIT for 4 weeks. The 20-m shuttle run test was applied before and after training, and in the 4th and 8th detraining weeks. After the training period, aerobic performance increased in the training group (p<0.05). In addition, aerobic performance increases were maintained for the 4 weeks of detraining (p<0.05). But the performance increments disappeared in the 8th detraining week (p>0.05). Taking a break from the exercise program for more than 4 weeks in healthy young individuals may cause the positive effects of SIT on maximum oxygen uptake (VO2max) to disappear. SIT participants should not take a break from exercise for more than 4 weeks if they are to maintain aerobic gain. Se sabe que el entrenamiento de sprint por intervalos (SIT) mejora el desempeño aeróbico, así como los marcadores de salud y aptitud física en la población no atlética. Sin embargo, no existe información suficiente sobre el desempeño cuando se interrumpe el SIT. El objetivo del presente estudio fue investigar las alteraciones en el proceso de desentrenamiento de la evolución de la aptitud física adaptativa causadas por el entrenamiento de sprint por intervalos de corta duración. El diseño general del estudio se clasificó como antes del SIT, período de entrenamiento, después del SIT y medidas del período de desentrenamiento. Los sujetos (n=26) completaron las mediciones de base de la prueba de carrera de 20 m y después fueron distribuidos aleatoriamente en grupos de entrenamiento y de control. El grupo de control mantuvo su rutina diaria y el grupo de entrenamiento realizó el SIT durante 4 semanas. La prueba de carrera de 20 m fue aplicada antes y después del entrenamiento y en las semanas 4ª y 8ª del desentrenamiento. Después del período de entrenamiento, el desempeño aeróbico aumentó en el grupo de entrenamiento (p<0.05). Además, los aumentos del desempeño aeróbico se mantuvieron durante las 4 semanas del desentrenamiento (p<0.05). Pero los aumentos de desempeño desaparecieron en la 8ª semana del desentrenamiento (p>0.05). Hacer una pausa en el programa de ejercicios por más de 4 semanas en individuos jóvenes saludables puede hacer que los efectos positivos del SIT en el consumo máximo de oxígeno (VO2max) desaparezcan. Los participantes en el SIT no deben hacer una pausa en el ejercicio por más de 4 semanas para mantener la ganancia aeróbica. O treino intervalado de sprint (SIT) melhora o desempenho aeróbico, bem como marcadores de saúde e aptidão física na população não atlética. No entanto, não há informações suficientes sobre o desempenho quando o SIT é interrompido. O objetivo deste estudo foi pesquisar as alterações no processo de destreinamento da evolução da aptidão física adaptativa causadas pelo treinamento intervalado de sprint de curta duração. O desenho geral do estudo foi classificado em pré-SIT, período de treino, pós-SIT, e medidas de período de destreinamento. Os sujeitos (n = 26) completaram as medidas de base do teste de corrida de 20m e foram distribuídos aleatoriamente em grupos de treinamento e controle. O grupo de controle manteve sua rotina diária e o grupo de treinamento realizou o SIT por quatro semanas. O teste de corrida de 20 m foi aplicado antes e após o treinamento e na quarta e oitava semana de destreinamento. Após o período de treinamento, o desempenho aeróbio aumentou no grupo de treinamento (p < 0,05). Além disso, os aumentos no desempenho aeróbico foram mantidos durante as quatro semanas de destreinamento (p < 0,05), porém, os aumentos no desempenho desapareceram na oitava semana do destreinamento (p > 0,05). Pausar o programa de exercícios por mais de quatro semanas em indivíduos jovens saudáveis pode fazer com que os efeitos positivos do SIT no consumo máximo de oxigênio (VO2máx.) desapareçam. Os participantes do SIT não devem pausar o exercício por mais de quatro semanas para manter o ganho aeróbico. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2024-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo con revisión por pares Artigo avaliado pelos pares application/pdf application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58582 10.15517/pensarmov.v22i1.58582 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 22 No. 1 (2024): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Opens january 1st, closes june 30th); e58582 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 22 Núm. 1 (2024): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e58582 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 22 n. 1 (2024): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1 de janeiro, encerra 30 de junho); e58582 Pensar en movimiento; Vol. 22 N.º 1 (2024): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e58582 1659-4436 1409-0724 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58582/60067 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58582/60408 Derechos de autor 2024 Zubeyde Aslankeser, Cebrail Altinsoy http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0