[Original en inglés] El efecto de las superficies de la cancha sobre las respuestas fisiológicas y las actividades de juego de los tenistas recreativos de mayor edad

Las investigaciones previas se han centrado, predominantemente, en los efectos de las diferentes superficies de las canchas sobre las respuestas de rendimiento de los jugadores de tenis profesionales y jóvenes. Sin embargo, los estudios sobre jugadores de tenis recreativos de mayor edad son limitado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kilit, Bulent, Arslan, Ersan, Soylu, Yusuf
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58406
id PEM58406
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Pensar en Movimiento
language eng
format Online
author Kilit, Bulent
Arslan, Ersan
Soylu, Yusuf
spellingShingle Kilit, Bulent
Arslan, Ersan
Soylu, Yusuf
[Original en inglés] El efecto de las superficies de la cancha sobre las respuestas fisiológicas y las actividades de juego de los tenistas recreativos de mayor edad
author_facet Kilit, Bulent
Arslan, Ersan
Soylu, Yusuf
author_sort Kilit, Bulent
description Las investigaciones previas se han centrado, predominantemente, en los efectos de las diferentes superficies de las canchas sobre las respuestas de rendimiento de los jugadores de tenis profesionales y jóvenes. Sin embargo, los estudios sobre jugadores de tenis recreativos de mayor edad son limitados. Por lo tanto, el propósito de este estudio fue investigar los efectos de las superficies de canchas duras (CD) y canchas de arcilla (CA) sobre las actividades de juego y las respuestas fisiológicas de jugadores de tenis recreativos de mayor edad. Veintidós jugadores de tenis recreativos de mayor edad (44.2 ± 3.3 años) jugaron dos partidos individuales cada uno, uno en una CD y el otro en una CA, se monitorearon las respuestas de la frecuencia cardíaca y las características de tiempo-movimiento (CTM) por medio de dispositivos GPS portátiles. Las grabaciones de video revelaron variables que incluyen tiempo efectivo de juego (TEJ), duración del rally (DR), golpes por rally (GR) y tiempo de descanso entre rallies (TD). Los hallazgos indicaron diferencias significativas entre las superficies de las canchas: en CA, los jugadores exhibieron una frecuencia cardíaca promedio más alta (152.8 ± 20.3 latidos por minuto vs. 143.7 ± 18.5 en CD, p < .001), duraciones de rally más largas (12.4 ± 8.5 segundos vs. 8.1 ± 7.8 en CD, p<0.001) y una distancia total cubierta mayor (3027.9 ± 396 metros vs. 2647.6 ± 378 en CD, p < .001). Además, las CD indujeron velocidades de rally significativamente más rápidas en comparación con las CA (0.70 ± 0.25 tiros/s vs. 0.59 ± 0.17 en CA, p < .001). Estos resultados sugieren que las CA están asociadas con respuestas fisiológicas más altas y requieren más actividad de juego de los jugadores que las CD. Este estudio contribuye a la comprensión de cómo la superficie de la cancha impacta a los jugadores recreativos de mediana edad, e indica que el entrenamiento y la preparación deben adaptarse para satisfacer las exigencias especiales de las diferentes superficies.
title [Original en inglés] El efecto de las superficies de la cancha sobre las respuestas fisiológicas y las actividades de juego de los tenistas recreativos de mayor edad
title_short [Original en inglés] El efecto de las superficies de la cancha sobre las respuestas fisiológicas y las actividades de juego de los tenistas recreativos de mayor edad
title_full [Original en inglés] El efecto de las superficies de la cancha sobre las respuestas fisiológicas y las actividades de juego de los tenistas recreativos de mayor edad
title_fullStr [Original en inglés] El efecto de las superficies de la cancha sobre las respuestas fisiológicas y las actividades de juego de los tenistas recreativos de mayor edad
title_full_unstemmed [Original en inglés] El efecto de las superficies de la cancha sobre las respuestas fisiológicas y las actividades de juego de los tenistas recreativos de mayor edad
title_sort [original en inglés] el efecto de las superficies de la cancha sobre las respuestas fisiológicas y las actividades de juego de los tenistas recreativos de mayor edad
title_alt [English original] The effect of court surfaces on physiological responses and game activities of recreational senior tennis players
[Original em inglês] O efeito das superfícies da quadra nas respostas fisiológicas e atividades de jogo de jogadores idosos de tênis recreativo
publisher Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58406
work_keys_str_mv AT kilitbulent englishoriginaltheeffectofcourtsurfacesonphysiologicalresponsesandgameactivitiesofrecreationalseniortennisplayers
AT arslanersan englishoriginaltheeffectofcourtsurfacesonphysiologicalresponsesandgameactivitiesofrecreationalseniortennisplayers
AT soyluyusuf englishoriginaltheeffectofcourtsurfacesonphysiologicalresponsesandgameactivitiesofrecreationalseniortennisplayers
AT kilitbulent originaleningleselefectodelassuperficiesdelacanchasobrelasrespuestasfisiologicasylasactividadesdejuegodelostenistasrecreativosdemayoredad
AT arslanersan originaleningleselefectodelassuperficiesdelacanchasobrelasrespuestasfisiologicasylasactividadesdejuegodelostenistasrecreativosdemayoredad
AT soyluyusuf originaleningleselefectodelassuperficiesdelacanchasobrelasrespuestasfisiologicasylasactividadesdejuegodelostenistasrecreativosdemayoredad
AT kilitbulent originaleminglesoefeitodassuperficiesdaquadranasrespostasfisiologicaseatividadesdejogodejogadoresidososdetenisrecreativo
AT arslanersan originaleminglesoefeitodassuperficiesdaquadranasrespostasfisiologicaseatividadesdejogodejogadoresidososdetenisrecreativo
AT soyluyusuf originaleminglesoefeitodassuperficiesdaquadranasrespostasfisiologicaseatividadesdejogodejogadoresidososdetenisrecreativo
_version_ 1822055390934728704
spelling PEM584062024-07-01T20:11:26Z [English original] The effect of court surfaces on physiological responses and game activities of recreational senior tennis players [Original en inglés] El efecto de las superficies de la cancha sobre las respuestas fisiológicas y las actividades de juego de los tenistas recreativos de mayor edad [Original em inglês] O efeito das superfícies da quadra nas respostas fisiológicas e atividades de jogo de jogadores idosos de tênis recreativo Kilit, Bulent Arslan, Ersan Soylu, Yusuf tennis for older people physiology recreational sports tennis surfaces tenis para persoans adultas fisiología deportes recreativos superficies de tenis tênis para idosos fisiologia esportes recreativos superfícies de tênis Previous research has predominantly focused on the effects of different court surfaces on the performance responses of professional and young tennis players. However, studies concerning recreational senior tennis players are limited. Therefore, the purpose of this study was to investigate the effects of hard courts (HC) and clay courts (CC) surfaces on the game activities and physiological responses of recreational senior tennis players. Twenty-two recreational senior tennis players (44.2 ± 3.3 years) played two singles matches each, one on an HC and the other on CC, with heart rate responses and time-motion characteristics (TMC) monitored via portable GPS devices. Video recordings revealed variables including effective playing time (EPT), rally duration (DR), strokes per rally (SPR), and rest time between rallies (RT). The results show significant differences between the court surfaces: on CC, players exhibited a higher average heart rate (152.8 ± 20.3 beats per min vs. 143.7 ± 18.5 on HC, p<0.001), longer rally durations (12.4 ± 8.5 sec vs. 8.1 ± 7.8 on HC, p<0.001), and increased total distance covered (3027.9 ± 396 m vs. 2647.6 ± 378 on HC, p<0.001). Additionally, HC induced significantly faster rally speeds compared to CC (0.70 ± 0.25 shots/s vs. 0.59 ± 0.17 on CC, p<0.001). These results suggest that CC are associated with higher physiological responses and require more game activity from the players than HC. This study contributes to the understanding of how the court surface impacts middle-aged recreational players, indicating that training and preparation should be adapted to meet the unique demands of different court surfaces. Las investigaciones previas se han centrado, predominantemente, en los efectos de las diferentes superficies de las canchas sobre las respuestas de rendimiento de los jugadores de tenis profesionales y jóvenes. Sin embargo, los estudios sobre jugadores de tenis recreativos de mayor edad son limitados. Por lo tanto, el propósito de este estudio fue investigar los efectos de las superficies de canchas duras (CD) y canchas de arcilla (CA) sobre las actividades de juego y las respuestas fisiológicas de jugadores de tenis recreativos de mayor edad. Veintidós jugadores de tenis recreativos de mayor edad (44.2 ± 3.3 años) jugaron dos partidos individuales cada uno, uno en una CD y el otro en una CA, se monitorearon las respuestas de la frecuencia cardíaca y las características de tiempo-movimiento (CTM) por medio de dispositivos GPS portátiles. Las grabaciones de video revelaron variables que incluyen tiempo efectivo de juego (TEJ), duración del rally (DR), golpes por rally (GR) y tiempo de descanso entre rallies (TD). Los hallazgos indicaron diferencias significativas entre las superficies de las canchas: en CA, los jugadores exhibieron una frecuencia cardíaca promedio más alta (152.8 ± 20.3 latidos por minuto vs. 143.7 ± 18.5 en CD, p < .001), duraciones de rally más largas (12.4 ± 8.5 segundos vs. 8.1 ± 7.8 en CD, p<0.001) y una distancia total cubierta mayor (3027.9 ± 396 metros vs. 2647.6 ± 378 en CD, p < .001). Además, las CD indujeron velocidades de rally significativamente más rápidas en comparación con las CA (0.70 ± 0.25 tiros/s vs. 0.59 ± 0.17 en CA, p < .001). Estos resultados sugieren que las CA están asociadas con respuestas fisiológicas más altas y requieren más actividad de juego de los jugadores que las CD. Este estudio contribuye a la comprensión de cómo la superficie de la cancha impacta a los jugadores recreativos de mediana edad, e indica que el entrenamiento y la preparación deben adaptarse para satisfacer las exigencias especiales de las diferentes superficies. Pesquisas anteriores concentraram-se predominantemente nos efeitos de diferentes superfícies de quadra nas respostas de desempenho de tenistas profissionais e juvenis. No entanto, os estudos sobre jogadores idosos de tênis recreativo são limitados. Portanto, o objetivo deste estudo foi investigar os efeitos das superfícies de quadra dura (QD) e saibro (QS) nas atividades de jogo e nas respostas fisiológicas de jogadores idosos de tênis recreativo. Vinte e dois jogadores idosos de tênis recreativo (44,2 ± 3,3 anos) jogaram duas partidas individuais cada, uma em QD e outra em QS, as respostas da frequência cardíaca e as características tempo-movimento (CTM) foram monitoradas através de dispositivos GPS portáteis. As gravações de vídeo revelaram variáveis, incluindo tempo efetivo de jogo (TEJ), duração do rally (DR), tacadas por rally (GR) e tempo de descanso entre rallys (TD). Os resultados indicaram diferenças significativas entre as superfícies das quadras: na QS, os jogadores exibiram uma frequência cardíaca média mais alta (152,8 ± 20,3 batimentos por minuto vs. 143,7 ± 18,5 em CD, p < 0,001), durações de rally mais longas (12,4 ± 8,5 segundos vs. 8,1 ± 7,8 em CD, p<0,001) e maior distância total percorrida (3.027,9 ± 396 metros vs. 2.647,6 ± 378 em CD, p < 0,001). Além disso, as QDs induziram velocidades de rally significativamente mais rápidas em comparação com as QSs (0,70 ± 0,25 disparos/s vs. 0,59 ± 0,17 em CA, p < 0,001). Estes resultados sugerem que as QSs estão associadas a respostas fisiológicas mais elevadas e exigem mais atividade de jogo dos jogadores do que as QDs. Este estudo contribui para a compreensão de como a superfície da quadra impacta os jogadores recreativos de meia-idade e indica que o treinamento e a preparação devem ser adaptados para atender às demandas especiais das diferentes superfícies. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2024-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo con revisión por pares Artigo avaliado pelos pares application/pdf application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58406 10.15517/pensarmov.v22i2.58406 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 22 No. 2 (2024): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Opens july 1st, closes december 31th); e58406 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 22 Núm. 2 (2024): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de julio, cierra 31 de diciembre); e58406 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 22 n. 2 (2024): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1 de julho, encerra 30 de dezembro); e58406 Pensar en movimiento; Vol. 22 N.º 2 (2024): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de julio, cierra 31 de diciembre); e58406 1659-4436 1409-0724 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58406/60636 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/58406/61042 Derechos de autor 2024 Bulent Kilit, Ersan Arslan, Yusuf Soylu http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0