ACTIVIDAD F͍SICA Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD EN ADOLESCENTES

El objetivo de este estudio fue conocer la influencia de la práctica de actividades físico deportivas de tiempo libre en la autopercepción de la salud de adolescentes rurales. Este estudio examinó a 1109 escolares españoles de 10 a 16 años de entornos rurales. Hemos utilizado el cuestionario Self-Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nuviala Nuviala, Alberto, Ruiz Juan, Francisco, Nuviala Nuviala, Román
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2010
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/446
id PEM446
record_format ojs
spelling PEM4462021-06-09T23:00:28Z Physical Activity and Self-Perception of Health in Adolescents ACTIVIDAD F͍SICA Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD EN ADOLESCENTES Nuviala Nuviala, Alberto Ruiz Juan, Francisco Nuviala Nuviala, Román Physical activity sports lifestyle self-rated health adolescents Actividad físico-deportiva estilo de vida autopercepción de la salud adolescentes The aim of this study was to find out what are the effects of leisure physical-sport activity on the perception of their own health by rural adolescents. The study examined 1109, 10 to 16 years-old rural Spanish students. We used the Self-Administered Physical Activity Checklist questionnaire. Statistical analysis was developed through descriptive and inferential analysis and to the 2 test. The results demonstrated differences in the self-rated health based on sex, age and amount of daily leisure physical activity. Boys have better health perception than girls. Elementary school students expressed being healthier than secondary students. Elementary school students and male students are more physically active. Furthermore, we have observed that the organized physical activity has depended on the self-perception of health, as well as the number and duration of weekly exercise sessions. El objetivo de este estudio fue conocer la influencia de la práctica de actividades físico deportivas de tiempo libre en la autopercepción de la salud de adolescentes rurales. Este estudio examinó a 1109 escolares españoles de 10 a 16 años de entornos rurales. Hemos utilizado el cuestionario Self-Administered Physical Activity Checklist. El análisis estadístico fue desarrollado mediante el análisis descriptivo e inferencial y la prueba de contraste 2. Los resultados demuestran diferencias en la percepción de la salud en función del sexo, la edad y la cantidad de actividad física diaria realizada en el tiempo libre. Los niños tienen mejor percepción de la salud que las niñas. Los estudiantes de Primaria expresan tener mejor salud que los estudiantes de Secundaria. Son los niños de Primaria y estudiantes de sexo masculino quienes hacen más actividad física. Además, hemos observado que la actividad física organizada esta relacionada con la percepción de la salud, así como con el número y la duración de las sesiones semanales. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2010-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Descriptive study Artículo con revisión por pares Descriptivo Artigo avaliado pelos pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/446 10.15517/pensarmov.v8i1.446 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 8 No. 1 (2010): Pensar en Movimiento; 34-41 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 8 Núm. 1 (2010): Pensar en Movimiento; 34-41 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 8 n. 1 (2010): Pensar en Movimiento; 34-41 Pensar en movimiento; Vol. 8 N.º 1 (2010): Pensar en Movimiento; 34-41 1659-4436 1409-0724 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/446/437 Derechos de autor 2014 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
institution Universidad de Costa Rica
collection Pensar en Movimiento
language spa
format Online
author Nuviala Nuviala, Alberto
Ruiz Juan, Francisco
Nuviala Nuviala, Román
spellingShingle Nuviala Nuviala, Alberto
Ruiz Juan, Francisco
Nuviala Nuviala, Román
ACTIVIDAD F͍SICA Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD EN ADOLESCENTES
author_facet Nuviala Nuviala, Alberto
Ruiz Juan, Francisco
Nuviala Nuviala, Román
author_sort Nuviala Nuviala, Alberto
description El objetivo de este estudio fue conocer la influencia de la práctica de actividades físico deportivas de tiempo libre en la autopercepción de la salud de adolescentes rurales. Este estudio examinó a 1109 escolares españoles de 10 a 16 años de entornos rurales. Hemos utilizado el cuestionario Self-Administered Physical Activity Checklist. El análisis estadístico fue desarrollado mediante el análisis descriptivo e inferencial y la prueba de contraste 2. Los resultados demuestran diferencias en la percepción de la salud en función del sexo, la edad y la cantidad de actividad física diaria realizada en el tiempo libre. Los niños tienen mejor percepción de la salud que las niñas. Los estudiantes de Primaria expresan tener mejor salud que los estudiantes de Secundaria. Son los niños de Primaria y estudiantes de sexo masculino quienes hacen más actividad física. Además, hemos observado que la actividad física organizada esta relacionada con la percepción de la salud, así como con el número y la duración de las sesiones semanales.
title ACTIVIDAD F͍SICA Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD EN ADOLESCENTES
title_short ACTIVIDAD F͍SICA Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD EN ADOLESCENTES
title_full ACTIVIDAD F͍SICA Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD EN ADOLESCENTES
title_fullStr ACTIVIDAD F͍SICA Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD EN ADOLESCENTES
title_full_unstemmed ACTIVIDAD F͍SICA Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA SALUD EN ADOLESCENTES
title_sort actividad física y autopercepción de la salud en adolescentes
title_alt Physical Activity and Self-Perception of Health in Adolescents
publisher Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
publishDate 2010
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/446
work_keys_str_mv AT nuvialanuvialaalberto physicalactivityandselfperceptionofhealthinadolescents
AT ruizjuanfrancisco physicalactivityandselfperceptionofhealthinadolescents
AT nuvialanuvialaroman physicalactivityandselfperceptionofhealthinadolescents
AT nuvialanuvialaalberto actividadfisicayautopercepciondelasaludenadolescentes
AT ruizjuanfrancisco actividadfisicayautopercepciondelasaludenadolescentes
AT nuvialanuvialaroman actividadfisicayautopercepciondelasaludenadolescentes
_version_ 1805404553380626432