Razones para la no práctica física y deportiva en adolescentes de la región de Araucanía, Chile

La actividad física (AF) es importante para generar estilos de vida saludables. No obstante, se desconoce los motivos por los cuales las personas no mantienen hábitos saludables de AF. El objetivo de este estudio fue analizar los motivos para la no práctica de actividades físico-deportivas (AFD) en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fuentes-Vilugrón, Gerardo, Lagos-Hernández, Roberto
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40531
id PEM40531
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Pensar en Movimiento
language spa
format Online
author Fuentes-Vilugrón, Gerardo
Lagos-Hernández, Roberto
spellingShingle Fuentes-Vilugrón, Gerardo
Lagos-Hernández, Roberto
Razones para la no práctica física y deportiva en adolescentes de la región de Araucanía, Chile
author_facet Fuentes-Vilugrón, Gerardo
Lagos-Hernández, Roberto
author_sort Fuentes-Vilugrón, Gerardo
description La actividad física (AF) es importante para generar estilos de vida saludables. No obstante, se desconoce los motivos por los cuales las personas no mantienen hábitos saludables de AF. El objetivo de este estudio fue analizar los motivos para la no práctica de actividades físico-deportivas (AFD) en estudiantes entre los 11 y 19 años, en la región de Araucanía, Chile. A un total de 175 participantes se les aplicó el Cuestionario para el Análisis de Motivación y la Práctica de la Actividad Físico-Deportiva. De 57 estudiantes que no practican AFD, 35 individuos señalan que dejaron la práctica de actividad física por falta de tiempo y el segundo motivo es la falta de interés. En cuanto a los estudiantes que nunca han participado de AFD, 22 de ellos mencionan como principal motivo hacerlo es que no se les da bien el deporte y manifiestan pereza y desgano. En conclusión, se hace muy necesario, tanto para profesores como para monitores o profesionales dedicados al área de la AF y la salud, entender a los procesos donde los adolescentes se encuentran, para hacer uso de sus motivaciones e incentivar la práctica de AFD, puesto que los adolescentes han cambiado drásticamente sus intereses y esas lógicas favorecen el alejamiento de las prácticas de AF.
title Razones para la no práctica física y deportiva en adolescentes de la región de Araucanía, Chile
title_short Razones para la no práctica física y deportiva en adolescentes de la región de Araucanía, Chile
title_full Razones para la no práctica física y deportiva en adolescentes de la región de Araucanía, Chile
title_fullStr Razones para la no práctica física y deportiva en adolescentes de la región de Araucanía, Chile
title_full_unstemmed Razones para la no práctica física y deportiva en adolescentes de la región de Araucanía, Chile
title_sort razones para la no práctica física y deportiva en adolescentes de la región de araucanía, chile
title_alt Reasons for the absence of physical and sports practice in adolescents in the region of araucanía, Chile
Razões para a falta de prática física e esportiva em adolescentes da região de araucânia, Chile
publisher Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40531
work_keys_str_mv AT fuentesvilugrongerardo reasonsfortheabsenceofphysicalandsportspracticeinadolescentsintheregionofaraucaniachile
AT lagoshernandezroberto reasonsfortheabsenceofphysicalandsportspracticeinadolescentsintheregionofaraucaniachile
AT fuentesvilugrongerardo razonesparalanopracticafisicaydeportivaenadolescentesdelaregiondearaucaniachile
AT lagoshernandezroberto razonesparalanopracticafisicaydeportivaenadolescentesdelaregiondearaucaniachile
AT fuentesvilugrongerardo razoesparaafaltadepraticafisicaeesportivaemadolescentesdaregiaodearaucaniachile
AT lagoshernandezroberto razoesparaafaltadepraticafisicaeesportivaemadolescentesdaregiaodearaucaniachile
_version_ 1805404569628311552
spelling PEM405312021-06-09T22:42:32Z Reasons for the absence of physical and sports practice in adolescents in the region of araucanía, Chile Razones para la no práctica física y deportiva en adolescentes de la región de Araucanía, Chile Razões para a falta de prática física e esportiva em adolescentes da região de araucânia, Chile Fuentes-Vilugrón, Gerardo Lagos-Hernández, Roberto motivations physical activity sports activity Chile motivaciones actividad física actividad deportiva Chile motivações atividade física atividade esportiva Chile Physical activity (PA) is important to generate healthy lifestyles. However, the reasons why people do not maintain healthy PA habits are unknown. The objective of this study was to analyze the reasons why students ages 11 to 19 in the Araucanía region, Chile do not practice physical-sports activities (PSA). A total of 175 participants answered a Questionnaire for the Analysis of Motivation and the Practice of Physical-Sports Activity. Out of the 57 students who do not practice PSA, 35 indicated that they stopped practicing physical activity firstly because of lack of time and secondly because of lack of interest. Regarding students who have never participated in PSA, 22 mentioned that the main reason for not practicing physical activity is that they do not like sports and show laziness and reluctance. In conclusion, teachers, monitors, or ​​PA and health professionals must understand the processes faced by adolescents to use the adequate motivation and encourage AFD practice since adolescents’ interests have changed drastically, distancing themselves from PA practices. La actividad física (AF) es importante para generar estilos de vida saludables. No obstante, se desconoce los motivos por los cuales las personas no mantienen hábitos saludables de AF. El objetivo de este estudio fue analizar los motivos para la no práctica de actividades físico-deportivas (AFD) en estudiantes entre los 11 y 19 años, en la región de Araucanía, Chile. A un total de 175 participantes se les aplicó el Cuestionario para el Análisis de Motivación y la Práctica de la Actividad Físico-Deportiva. De 57 estudiantes que no practican AFD, 35 individuos señalan que dejaron la práctica de actividad física por falta de tiempo y el segundo motivo es la falta de interés. En cuanto a los estudiantes que nunca han participado de AFD, 22 de ellos mencionan como principal motivo hacerlo es que no se les da bien el deporte y manifiestan pereza y desgano. En conclusión, se hace muy necesario, tanto para profesores como para monitores o profesionales dedicados al área de la AF y la salud, entender a los procesos donde los adolescentes se encuentran, para hacer uso de sus motivaciones e incentivar la práctica de AFD, puesto que los adolescentes han cambiado drásticamente sus intereses y esas lógicas favorecen el alejamiento de las prácticas de AF. A atividade física (AF) é importante para gerar estilos de vida saudáveis. Não obstante, são desconhecidos os motivos que levam as pessoas a não manterem hábitos saudáveis de AF. Este estudo teve como objetivo analisar as razões para a falta de prática de atividades físico-esportivas (AFE) em estudantes na faixa etária de 11 a 19 anos, na região de Araucânia, Chile. Foi aplicado o Questionário para a Análise de Motivação e a Prática de Atividades Físico-Esportiva em 175 participantes, no total. De 57 estudantes que não praticam AFE, 35 indivíduos indicam que deixaram a prática de atividade física por falta de tempo e o segundo motivo é a falta de interesse. Com relação aos estudantes que nunca participaram de AFE, 22 deles mencionam como principal motivo o fato de que não se consideram bons nos esportes, manifestando tédio e desânimo. Como conclusão, é necessário, tanto para professores quanto para monitores ou profissionais dedicados à área da AF e da saúde, entender os processos em que os adolescentes estão para fazer uso de suas motivações e incentivá-los à prática de AFE, dado que eles têm mudado drasticamente seus interesses, e essas lógicas favorecem o afastamento das práticas de AF. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2020-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo con revisión por pares Artigo avaliado pelos pares application/pdf application/pdf text/xml application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40531 10.15517/pensarmov.v18i2.40531 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 18 No. 2 (2020): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Opens july 1, closes december 31); e40531 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 18 Núm. 2 (2020): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de julio, cierra 31 de diciembre); e40531 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 18 n. 2 (2020): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1 de julho, encerra 31 de dezembro); e40531 Pensar en movimiento; Vol. 18 N.º 2 (2020): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de julio, cierra 31 de diciembre); e40531 1659-4436 1409-0724 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40531/44471 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40531/44824 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40531/45595 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/40531/45596 Derechos de autor 2020 Gerardo Fuentes-Vilugrón, Roberto Lagos-Hernández