Interdisciplina y Educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica

Se presentan resultados de una búsqueda bibliográfica basada en interrogantes relacionadas a las posibilidades de la práctica de la orientación deportiva como componente curricular pertinente en las aulas escolares. Se adoptó un trabajo cualitativo de naturaleza básica tratando de generar conocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castillo-Retamal, Franklin, Cordero-Tapia, Fernanda, Gomes Soares Scopel, Allana Joyce
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/36693
id PEM36693
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Pensar en Movimiento
language spa
format Online
author Castillo-Retamal, Franklin
Cordero-Tapia, Fernanda
Gomes Soares Scopel, Allana Joyce
spellingShingle Castillo-Retamal, Franklin
Cordero-Tapia, Fernanda
Gomes Soares Scopel, Allana Joyce
Interdisciplina y Educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica
author_facet Castillo-Retamal, Franklin
Cordero-Tapia, Fernanda
Gomes Soares Scopel, Allana Joyce
author_sort Castillo-Retamal, Franklin
description Se presentan resultados de una búsqueda bibliográfica basada en interrogantes relacionadas a las posibilidades de la práctica de la orientación deportiva como componente curricular pertinente en las aulas escolares. Se adoptó un trabajo cualitativo de naturaleza básica tratando de generar conocimientos nuevos y útiles sin necesidad de una aplicación práctica inmediata (Engel y Tolfo, 2009), teniendo como procedimiento la investigación bibliográfica, que, según Silva y Muszkat (2005), es aquella elaborada a partir de material publicado. Se concluye que el desarrollo de actividades en el medio natural es beneficioso para la formación integral del educando y, la orientación deportiva, es un deporte que promueve el desarrollo de habilidades y conductas asociadas al entendimiento holístico del fenómeno humano a partir de la integración de saberes.
title Interdisciplina y Educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica
title_short Interdisciplina y Educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica
title_full Interdisciplina y Educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica
title_fullStr Interdisciplina y Educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica
title_full_unstemmed Interdisciplina y Educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica
title_sort interdisciplina y educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica
title_alt Interdiscipline and education: orienteering as systemic proposal
Interdisciplina e educação: orientação esportiva como proposta sistêmica
publisher Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/36693
work_keys_str_mv AT castilloretamalfranklin interdisciplineandeducationorienteeringassystemicproposal
AT corderotapiafernanda interdisciplineandeducationorienteeringassystemicproposal
AT gomessoaresscopelallanajoyce interdisciplineandeducationorienteeringassystemicproposal
AT castilloretamalfranklin interdisciplinayeducacionlaorientaciondeportivacomopropuestasistemica
AT corderotapiafernanda interdisciplinayeducacionlaorientaciondeportivacomopropuestasistemica
AT gomessoaresscopelallanajoyce interdisciplinayeducacionlaorientaciondeportivacomopropuestasistemica
AT castilloretamalfranklin interdisciplinaeeducacaoorientacaoesportivacomopropostasistemica
AT corderotapiafernanda interdisciplinaeeducacaoorientacaoesportivacomopropostasistemica
AT gomessoaresscopelallanajoyce interdisciplinaeeducacaoorientacaoesportivacomopropostasistemica
_version_ 1805404566010724352
spelling PEM366932021-06-09T00:56:15Z Interdiscipline and education: orienteering as systemic proposal Interdisciplina y Educación: la orientación deportiva como propuesta sistémica Interdisciplina e educação: orientação esportiva como proposta sistêmica Castillo-Retamal, Franklin Cordero-Tapia, Fernanda Gomes Soares Scopel, Allana Joyce interdisciplinary curriculum school sport interdisciplinariedad currículo escuela deporte interdisciplinaridade currículo escola esporte The paper presents results of a literature search based on questions related to the possibility of including orienteering as relevant curricular component in school classrooms. A basic qualitative approach was adopted to generate new and useful knowledge without the need of an immediate practical application (Engel & Tolfo, 2009). The procedure followed was bibliographic research, which, according to Silva & Muszkat (2005), is the research prepared from published material. It is concluded that having activities in a natural environment is beneficial for the student’s overall education and that orienteering, is a sport that promotes developing skills and behaviors related to the holistic understanding of the human phenomenon from the integration of knowledge. Se presentan resultados de una búsqueda bibliográfica basada en interrogantes relacionadas a las posibilidades de la práctica de la orientación deportiva como componente curricular pertinente en las aulas escolares. Se adoptó un trabajo cualitativo de naturaleza básica tratando de generar conocimientos nuevos y útiles sin necesidad de una aplicación práctica inmediata (Engel y Tolfo, 2009), teniendo como procedimiento la investigación bibliográfica, que, según Silva y Muszkat (2005), es aquella elaborada a partir de material publicado. Se concluye que el desarrollo de actividades en el medio natural es beneficioso para la formación integral del educando y, la orientación deportiva, es un deporte que promueve el desarrollo de habilidades y conductas asociadas al entendimiento holístico del fenómeno humano a partir de la integración de saberes. São apresentados resultados de uma pesquisa bibliográfica baseada em questões relacionadas às possibilidades da prática de orientação esportiva como componente curricular relevante nas aulas. Foi adotado um trabalho qualitativo de natureza básica, buscando gerar conhecimento novo e útil sem a necessidade de aplicação prática imediata (Engel & Tolfo, 2009), tendo como procedimento a pesquisa bibliográfica que, segundo Silva e Muszkat (2005), é elaborada a partir de material publicado. Conclui-se que o desenvolvimento de atividades no meio natural é benéfico para a formação integral do aluno e que a orientação esportiva é um esporte que promove o desenvolvimento de habilidades e comportamentos associados à compreensão holística do fenômeno humano a partir da integração do conhecimento. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2019-10-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo con revisión por pares Artigo avaliado pelos pares application/pdf application/pdf text/xml application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/36693 10.15517/pensarmov.v17i2.36693 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 17 No. 2 (2019): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Opens July 1, closes December 31); e36693 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 17 Núm. 2 (2019): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de julio, cierra 31 de diciembre); e36693 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 17 n. 2 (2019): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1 de julho, encerra 31 de dezembro); e36693 Pensar en movimiento; Vol. 17 N.º 2 (2019): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de julio, cierra 31 de diciembre); e36693 1659-4436 1409-0724 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/36693/40019 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/36693/41640 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/36693/41985 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/36693/41986 Derechos de autor 2019 Franklin Castillo-Retamal, Fernanda Cordero-Tapia, Allana Joyce Gomes Soares Scopel