Percepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de Alicante

La interacción motriz es un aspecto que determina el tipo de juego sociomotor, que aporta características específicas que diferencian a este didáctico recurso de la clase de educación física. Este estudio tiene como propósito identificar la percepción afectiva del alumnado de 5º y 6º curso...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jordá-Espi, Andrea, Gil-Madrona, Pedro, Mujica Johnson, Felipe Nicolás, Pascual-Frances, Lorena
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/35015
id PEM35015
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Pensar en Movimiento
language spa
format Online
author Jordá-Espi, Andrea
Gil-Madrona, Pedro
Mujica Johnson, Felipe Nicolás
Pascual-Frances, Lorena
spellingShingle Jordá-Espi, Andrea
Gil-Madrona, Pedro
Mujica Johnson, Felipe Nicolás
Pascual-Frances, Lorena
Percepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de Alicante
author_facet Jordá-Espi, Andrea
Gil-Madrona, Pedro
Mujica Johnson, Felipe Nicolás
Pascual-Frances, Lorena
author_sort Jordá-Espi, Andrea
description La interacción motriz es un aspecto que determina el tipo de juego sociomotor, que aporta características específicas que diferencian a este didáctico recurso de la clase de educación física. Este estudio tiene como propósito identificar la percepción afectiva del alumnado de 5º y 6º curso de educación primaria en los juegos de cooperación y de cooperación-oposición, en la clase de educación física, en función del sexo. El estudio es de tipo descriptivo y sus participantes son 70estudiantes pertenecientes a la provincia de Alicante, con edades comprendidas entre los 10 y 12 años. Los datos fueron recopilados por medio de la encuesta PANAS. Los principales resultados indican que en los juegos de cooperación se percibe un menor afecto positivo que en los de cooperación-oposición. Se concluye que el afecto positivopredomina en ambos juegos sociomotrices, por lo que puede ser un contenido ideal para construir un buen ambiente de aprendizaje. Según el sexo, se concluye que las mujeres perciben más afecto positivo que los hombres en los juegos de cooperación-oposición y menos en los juegos de cooperación sin oposición. En cuanto al afecto negativo, en ambos juegos los hombres lo perciben más que las mujeres.
title Percepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de Alicante
title_short Percepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de Alicante
title_full Percepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de Alicante
title_fullStr Percepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de Alicante
title_full_unstemmed Percepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de Alicante
title_sort percepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de alicante
title_alt Affective perception of elementary PE students in the province of Alicante
Percepção afetiva do aluno na educação física primária na província de Alicante
publisher Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/35015
work_keys_str_mv AT jordaespiandrea affectiveperceptionofelementarypestudentsintheprovinceofalicante
AT gilmadronapedro affectiveperceptionofelementarypestudentsintheprovinceofalicante
AT mujicajohnsonfelipenicolas affectiveperceptionofelementarypestudentsintheprovinceofalicante
AT pascualfranceslorena affectiveperceptionofelementarypestudentsintheprovinceofalicante
AT jordaespiandrea percepcionafectivadelalumnadoeneducacionfisicaprimariaenlaprovinciadealicante
AT gilmadronapedro percepcionafectivadelalumnadoeneducacionfisicaprimariaenlaprovinciadealicante
AT mujicajohnsonfelipenicolas percepcionafectivadelalumnadoeneducacionfisicaprimariaenlaprovinciadealicante
AT pascualfranceslorena percepcionafectivadelalumnadoeneducacionfisicaprimariaenlaprovinciadealicante
AT jordaespiandrea percepcaoafetivadoalunonaeducacaofisicaprimarianaprovinciadealicante
AT gilmadronapedro percepcaoafetivadoalunonaeducacaofisicaprimarianaprovinciadealicante
AT mujicajohnsonfelipenicolas percepcaoafetivadoalunonaeducacaofisicaprimarianaprovinciadealicante
AT pascualfranceslorena percepcaoafetivadoalunonaeducacaofisicaprimarianaprovinciadealicante
_version_ 1805404565169766400
spelling PEM350152021-06-09T00:57:43Z Affective perception of elementary PE students in the province of Alicante Percepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de Alicante Percepção afetiva do aluno na educação física primária na província de Alicante Jordá-Espi, Andrea Gil-Madrona, Pedro Mujica Johnson, Felipe Nicolás Pascual-Frances, Lorena emotions competition subjective well-being socialization motor game emociones competición bienestar subjetivo socialización juego motor. emoções competição bem-estar subjetivo socialização jogo motriz Motor interaction helps determine the type of sociomotor game and provides specific characteristics that differentiate this didactic resource from PE classes. The purpose of this study is to identify the affective perception of 5th and 6th graders of cooperation and cooperation-opposition games in PE classes based on their sex. A total of 70 students from the province of Alicante, ages 10 to 12, participated in this descriptive study. Data was collected using the PANAS survey. Main results indicate that there is less positive affect in cooperative games than in cooperation-opposition games. In conclusion, positive affect predominates in both sociomotor games, which makes them an ideal content to build a good learning environment. Regarding sex, girls perceive more positive affect in cooperation-opposition games than boys and less in unopposed cooperation games, while boys perceive more negative affect than girls in both games. La interacción motriz es un aspecto que determina el tipo de juego sociomotor, que aporta características específicas que diferencian a este didáctico recurso de la clase de educación física. Este estudio tiene como propósito identificar la percepción afectiva del alumnado de 5º y 6º curso de educación primaria en los juegos de cooperación y de cooperación-oposición, en la clase de educación física, en función del sexo. El estudio es de tipo descriptivo y sus participantes son 70estudiantes pertenecientes a la provincia de Alicante, con edades comprendidas entre los 10 y 12 años. Los datos fueron recopilados por medio de la encuesta PANAS. Los principales resultados indican que en los juegos de cooperación se percibe un menor afecto positivo que en los de cooperación-oposición. Se concluye que el afecto positivopredomina en ambos juegos sociomotrices, por lo que puede ser un contenido ideal para construir un buen ambiente de aprendizaje. Según el sexo, se concluye que las mujeres perciben más afecto positivo que los hombres en los juegos de cooperación-oposición y menos en los juegos de cooperación sin oposición. En cuanto al afecto negativo, en ambos juegos los hombres lo perciben más que las mujeres. A interação motriz é um aspecto que determina o tipo de jogo sociomotor, fornecendo características específicas que diferenciam esse recurso didático da aula de educação física. Este estudo tem como objetivo identificar a percepção emocional dos estudantes na 5ª e 6ª série do ensino fundamental em jogos cooperativos e competitivos na aula de educação física, de acordo com o sexo. O estudo é descritivo e seus participantes são 70 estudantes pertencentes à província de Alicante, com idades entre 10 e 12 anos. Os dados foram coletados através da pesquisa PANAS. Os principais resultados indicam que nos jogos cooperativos foi percebido menos afeto positivo do que nos jogos competitivos. Concluise que o afeto positivo predomina nos dois jogos sociomotrizes, podendo ser, portanto, um conteúdo ideal para construir um bom ambiente de aprendizagem. De acordo com o sexo, conclui-se que as mulheres percebem mais afeto positivo do que os homens em jogos competitivos e menos em jogos cooperativos. Em ambos os jogos, os homens percebem o afeto negativo mais do que as mulheres.  Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2019-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo con revisión por pares Artigo avaliado pelos pares application/pdf application/pdf text/xml application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/35015 10.15517/pensarmov.v17i1.35015 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 17 No. 1 (2019): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Opens January 1, closes June 30); e35015 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 17 Núm. 1 (2019): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e35015 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 17 n. 1 (2019): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1 de Janeiro, encerra 30 de Junho); e35015 Pensar en movimiento; Vol. 17 N.º 1 (2019): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e35015 1659-4436 1409-0724 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/35015/38461 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/35015/39402 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/35015/40042 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/35015/40043 Derechos de autor 2019 Andrea Jordá-Espi, Pedro Gil-Madrona, Felipe Nicolás Mujica Johnson, Lorena Pascual-Frances