Revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades de ejercicio físico sobre el estrés psicológico

Resumen: La presencia de estrés psicológico en la sociedad asociado al incremento de las demandas actuales parece estar acenso; ante ello las estrategias de afrontamiento entre ellas el ejercicio físico, salta a la luz como una alternativa; sin embargo, son variadas las formas e intensidades de trab...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora, Christian Alberto Azofeifa
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30335
id PEM30335
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Pensar en Movimiento
language spa
format Online
author Mora, Christian Alberto Azofeifa
spellingShingle Mora, Christian Alberto Azofeifa
Revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades de ejercicio físico sobre el estrés psicológico
author_facet Mora, Christian Alberto Azofeifa
author_sort Mora, Christian Alberto Azofeifa
description Resumen: La presencia de estrés psicológico en la sociedad asociado al incremento de las demandas actuales parece estar acenso; ante ello las estrategias de afrontamiento entre ellas el ejercicio físico, salta a la luz como una alternativa; sin embargo, son variadas las formas e intensidades de trabajo que vuelven difícil con exactitud determinar la mejor opción como terapia de tratamiento. El artículo tiene como objetivo hacer un recuento de los hallazgos recientes en la literatura científica, sobre los principales resultados obtenidos mediante diversas formas e intensidades de trabajo del ejercicio físico como estrategia para afrontar el estrés psicológico. Método: se realizó una revisión bibliográfica de literatura científica, los motores de búsqueda utilizados fueron Google Académico, SportDiscus, Science Direct, Scopus, Springer Link, se incluyó un total de 46 artículos que mostraron una relación entre la variable de estrés y las modalidades de ejercicio, la búsqueda se limitó entre el año 2010 al 207. Resultados y Conclusiones: Las investigaciones analizadas parecen mostrar que el incremento de la intensidad en dicha práctica demuestra ser más efectiva para afrontar el estrés laboral. De igual forma, el entrenamiento aeróbico y el Yoga suponen ser las mejores formas de ejercicio para disminuir los niveles de estrés laboral; por el contrario, en entrenamiento de la fuerza muestra escases de análisis que comprueben su efectividad, caso similar acontece con el tai chi y aún en menor medida el Pilates parecen no ser estrategias analizadas a profundidad para reducir el estrés.
title Revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades de ejercicio físico sobre el estrés psicológico
title_short Revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades de ejercicio físico sobre el estrés psicológico
title_full Revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades de ejercicio físico sobre el estrés psicológico
title_fullStr Revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades de ejercicio físico sobre el estrés psicológico
title_full_unstemmed Revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades de ejercicio físico sobre el estrés psicológico
title_sort revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades de ejercicio físico sobre el estrés psicológico
title_alt Review of the benefits of physical exercise on psychological stress based on intensity and mode
Revisão dos benefícios da intensidade e modalidades do exercício físico sobre o estresse psicológico
publisher Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30335
work_keys_str_mv AT morachristianalbertoazofeifa reviewofthebenefitsofphysicalexerciseonpsychologicalstressbasedonintensityandmode
AT morachristianalbertoazofeifa revisiondelosbeneficiosdelaintensidadymodalidadesdeejerciciofisicosobreelestrespsicologico
AT morachristianalbertoazofeifa revisaodosbeneficiosdaintensidadeemodalidadesdoexerciciofisicosobreoestressepsicologico
_version_ 1805404562485411840
spelling PEM303352021-06-09T01:00:37Z Review of the benefits of physical exercise on psychological stress based on intensity and mode Revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades de ejercicio físico sobre el estrés psicológico Revisão dos benefícios da intensidade e modalidades do exercício físico sobre o estresse psicológico Mora, Christian Alberto Azofeifa muscular strength yoga coping aerobic fuerza muscular yoga afrontamiento aeróbico força muscular ioga enfrentar aeróbico The purpose of this systematic review was to summarize the main results of physical exercise based on intensity and mode, including aerobic training, muscle strength, yoga, tai chi and Pilates as coping strategies to reduce psychological stress. Consulting several databases (Google Scholar, SportDiscus, Science Direct, Scopus, and Springer Link), a search was conducted for scientific articles published from 2010 to 2017, using the following keywords in English and Spanish: stress, physiological stress, wellness, exercise, aerobic training, strength training, endurance training, intensity, physical activity y burnout. A total of 32 articles was selected. According to these articles, the greater the intensity when practicing physical exercise, the greater the benefits to reduce psychological stress.  In addition, aerobic and yoga exercises are the modes with the most benefits to reduce stress based on the results in the articles consulted.  On the contrary, as far as training for muscular strength, tai chi and Pilates require further studies to be able to determine their effectiveness in managing stress. Resumen: La presencia de estrés psicológico en la sociedad asociado al incremento de las demandas actuales parece estar acenso; ante ello las estrategias de afrontamiento entre ellas el ejercicio físico, salta a la luz como una alternativa; sin embargo, son variadas las formas e intensidades de trabajo que vuelven difícil con exactitud determinar la mejor opción como terapia de tratamiento. El artículo tiene como objetivo hacer un recuento de los hallazgos recientes en la literatura científica, sobre los principales resultados obtenidos mediante diversas formas e intensidades de trabajo del ejercicio físico como estrategia para afrontar el estrés psicológico. Método: se realizó una revisión bibliográfica de literatura científica, los motores de búsqueda utilizados fueron Google Académico, SportDiscus, Science Direct, Scopus, Springer Link, se incluyó un total de 46 artículos que mostraron una relación entre la variable de estrés y las modalidades de ejercicio, la búsqueda se limitó entre el año 2010 al 207. Resultados y Conclusiones: Las investigaciones analizadas parecen mostrar que el incremento de la intensidad en dicha práctica demuestra ser más efectiva para afrontar el estrés laboral. De igual forma, el entrenamiento aeróbico y el Yoga suponen ser las mejores formas de ejercicio para disminuir los niveles de estrés laboral; por el contrario, en entrenamiento de la fuerza muestra escases de análisis que comprueben su efectividad, caso similar acontece con el tai chi y aún en menor medida el Pilates parecen no ser estrategias analizadas a profundidad para reducir el estrés. O propósito desta revisão sistemática foi fazer uma recontagem dos principais resultados da intensidade do exercício físico, bem como do treinamento aeróbico, força muscular, ioga, Tai chi e Pilates como estratégias para enfrentar a luta na diminuição do estresse psicológico. Para isso, realizou-se uma busca em diversas bases de dados (Google Acadêmico, SportDiscus, Science Direct, Scopus, Springer Link) de artigos científicos publicados desde 2010 até 2017, usando as seguintes palavras chaves (em Espanhol e Inglês): estresse psicológico, exercício, treinamento aeróbico, força, ioga, Pilates, Tai chi, intensidade, cortisol e atividade física, totalizando 32 artigos utilizados. Segundo esses artigos, a maior intensidade no momento de praticar exercício físico produz maiores benefícios sobre a diminuição do estresse psicológico; além disso, o treinamento aeróbico e a prática de ioga são as modalidades sobre as quais recaem os maiores benefícios, segundo os resultados mostrados nas pesquisas, na diminuição do estresse psicológico e, pelo contrário, com relação ao treinamento da força muscular, o Tai chi e o Pilates requerem uma maior quantidade de estudos para poder determinar sua efetividade no manejo do estresse. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2018-04-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo con revisión por pares Artigo avaliado pelos pares application/pdf text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30335 10.15517/pensarmov.v16i1.30335 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 16 No. 1 (2018): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e30335 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 16 Núm. 1 (2018): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e30335 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 16 n. 1 (2018): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e30335 Pensar en movimiento; Vol. 16 N.º 1 (2018): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e30335 1659-4436 1409-0724 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30335/32482 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30335/37122 Derechos de autor 2018 Christian Alberto Azofeifa Mora