Intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. Una revisión sistemática
Propósito: Examinar la evidencia generada de las intervenciones basadas en ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con Sarcopenia. Métodos: Se realizó una búsqueda de literatura mediante la combinación de palabras claves en las siguientes bases de datos EBSCO HOST; OVID...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
2018
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30000 |
id |
PEM30000 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Pensar en Movimiento |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Solano García, Wilson Carazo Vargas, Pedro |
spellingShingle |
Solano García, Wilson Carazo Vargas, Pedro Intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. Una revisión sistemática |
author_facet |
Solano García, Wilson Carazo Vargas, Pedro |
author_sort |
Solano García, Wilson |
description |
Propósito: Examinar la evidencia generada de las intervenciones basadas en ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con Sarcopenia. Métodos: Se realizó una búsqueda de literatura mediante la combinación de palabras claves en las siguientes bases de datos EBSCO HOST; OVID; PROQUEST: Public health data base, Research library; SCIENCE DIRECT; SPRINGER LINK; COCRANE LIBRARY; PUBMED; SCIELO; LILACS; PEDro, se obtuvo 7819 estudios de los cuales cinco cumplen con los criterios de inclusión: artículos de carácter experimental, ejercicio contra resistencia como intervención, texto completo, idioma en inglés/español, adultos mayores de 60 años diagnosticados con Sarcopenia. Resultados: La mayoría de los estudios revelaron aumentos en porcentajes de cambio en variables asociadas a la Sarcopenia, masa muscular (3,28%), fuerza muscular (19,16%) y función muscular (18,12%). Al analizar los detalles de las intervenciones se evidenció mejoras trabajando al menos 12 semanas con una frecuencia de 2-3 días durante 60 minutos de sesión, estimulando los principales grupos musculares a intensidades entre 60-85% (1RM) durante 3 series entre 6-15 repeticiones con descansos de 1-2 minutos entre serie, además, se obtienen beneficios similares al ejercitarse con máquinas biomecánicas o ejercicios con peso libre. Conclusiones: El ejercicio contra resistencia mejora variables físicas asociadas a la Sarcopenia en personas que presentan este síndrome. Al analizar las recomendaciones de prescripción de ejercicio para contrarrestar los efectos de la Sarcopenia, basadas en personas que no presentaban Sarcopenia y compararlas con las encontradas en el presente estudio, se muestra que son similares.
|
title |
Intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. Una revisión sistemática |
title_short |
Intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. Una revisión sistemática |
title_full |
Intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. Una revisión sistemática |
title_fullStr |
Intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. Una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. Una revisión sistemática |
title_sort |
intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. una revisión sistemática |
title_alt |
Resistance exercise interventions to elderly people diagnosed with sarcopenia. A systematic review |
publisher |
Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30000 |
work_keys_str_mv |
AT solanogarciawilson resistanceexerciseinterventionstoelderlypeoplediagnosedwithsarcopeniaasystematicreview AT carazovargaspedro resistanceexerciseinterventionstoelderlypeoplediagnosedwithsarcopeniaasystematicreview AT solanogarciawilson intervencionesconejerciciocontraresistenciaenlapersonaadultamayordiagnosticadaconsarcopeniaunarevisionsistematica AT carazovargaspedro intervencionesconejerciciocontraresistenciaenlapersonaadultamayordiagnosticadaconsarcopeniaunarevisionsistematica |
_version_ |
1805404562027184128 |
spelling |
PEM300002021-06-09T22:48:06Z Resistance exercise interventions to elderly people diagnosed with sarcopenia. A systematic review Intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. Una revisión sistemática Solano García, Wilson Carazo Vargas, Pedro masa muscular rendimiento físico fuerza muscular ejercicio de resistencia entrenamiento de resistencia ancianos envejecimiento Purpose: Examine the evidence generated by the resistance exercise based interventions to elderly people diagnosed with Sarcopenia. Methods: A literature review was carried out by combining keywords in the following databases: EBSCO HOST; OVID; PROQUEST: Public health data base, Research library; SCIENCE DIRECT; SPRINGER LINK; COCRANE LIBRARY; PUBMED; SCIELO; LILACS; PEDro. A total of 7819 studies were obtained in which five of them met the inclusion criteria: experimental articles, resistance exercise as intervention, full-text, English-Spanish language, adults over age 60 diagnosed with Sarcopenia. Results: Most of the studies revealed increases in percentages of change in the variables associated with the Sarcopenia, muscle mass (3.28%), muscle strength (19.16%) and muscle function (18.12%). After analyzing the details of the interventions, they showed improvements when working at least 12 weeks with a frequency of 2-3 days for 60 minutes session, stimulating the major muscle groups at intensities between 60-85% (1RM) for 3 series between 6- 15 repetitions with 1-2 minutes rest between series. Similar benefits are obtained when exercising through biomechanical machines or free weight exercises. Conclusions: Resistance exercise improves the physical variables associated with sarcopenia in people with this syndrome. After analyzing the recommendations of exercise prescription to counteract the effects of Sarcopenia based on the people who did not have sarcopenia and compared to those found in the present study, it is shown that the results are similar. Keywords: muscle mass, physical performance, muscle strength, older people, aging. Propósito: Examinar la evidencia generada de las intervenciones basadas en ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con Sarcopenia. Métodos: Se realizó una búsqueda de literatura mediante la combinación de palabras claves en las siguientes bases de datos EBSCO HOST; OVID; PROQUEST: Public health data base, Research library; SCIENCE DIRECT; SPRINGER LINK; COCRANE LIBRARY; PUBMED; SCIELO; LILACS; PEDro, se obtuvo 7819 estudios de los cuales cinco cumplen con los criterios de inclusión: artículos de carácter experimental, ejercicio contra resistencia como intervención, texto completo, idioma en inglés/español, adultos mayores de 60 años diagnosticados con Sarcopenia. Resultados: La mayoría de los estudios revelaron aumentos en porcentajes de cambio en variables asociadas a la Sarcopenia, masa muscular (3,28%), fuerza muscular (19,16%) y función muscular (18,12%). Al analizar los detalles de las intervenciones se evidenció mejoras trabajando al menos 12 semanas con una frecuencia de 2-3 días durante 60 minutos de sesión, estimulando los principales grupos musculares a intensidades entre 60-85% (1RM) durante 3 series entre 6-15 repeticiones con descansos de 1-2 minutos entre serie, además, se obtienen beneficios similares al ejercitarse con máquinas biomecánicas o ejercicios con peso libre. Conclusiones: El ejercicio contra resistencia mejora variables físicas asociadas a la Sarcopenia en personas que presentan este síndrome. Al analizar las recomendaciones de prescripción de ejercicio para contrarrestar los efectos de la Sarcopenia, basadas en personas que no presentaban Sarcopenia y compararlas con las encontradas en el presente estudio, se muestra que son similares. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2018-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo con revisión por pares Artigo avaliado pelos pares application/pdf text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30000 10.15517/pensarmov.v16i1.30000 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 16 No. 1 (2018): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e30000 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 16 Núm. 1 (2018): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e30000 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 16 n. 1 (2018): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e30000 Pensar en movimiento; Vol. 16 N.º 1 (2018): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de enero, cierra 30 de junio); e30000 1659-4436 1409-0724 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30000/32312 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30000/37121 Derechos de autor 2018 Wilson Solano García, Pedro Carazo Vargas |