Eritrodermia Ictiosiforme Congénita no ampollosa
Recién nacido pretérmino de 26 semanas de gestación, madre secundigesta de 31 años. Desde su nacimiento con piel tensa, brillante, y eritema generalizado (Fig. A), descamación de intensidad variable y engrosamiento palmoplantar (Fig.B). La biopsia de piel reveló Eritrodermia Ictiosiforme Congénita n...
Autores principales: | Valladares Ramos, Alejandra María, Caballero Castro, Héctor Rubén |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS
2019
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/7594 |
Ejemplares similares
-
Cutis MarmorataTelangectásica Congénita
por: Rubi Rodas, Perla Esmeralda, et al.
Publicado: (2015) -
Síndrome de Sézary asociado a Eritrodermia
por: Chin Cheng, Roxanna, et al.
Publicado: (2018) -
Hiperplasia Suprarrenal Congénita. Reporte de Caso
por: Ponce, Carlos Felipe, et al.
Publicado: (2015) -
Efecto de los corticosteroides en la trasmisión congénita de toxoplasmosis experimental
por: Chinchilla, M, et al.
Publicado: (1992) -
Caracterización de pacientes con hijos diagnosticados con malformaciones congénitas
por: Aguilar Aroche, Glida Roosemary
Publicado: (2019)