Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida
La nutrición en los primeros 1000 días de vida es la clave esencial para una futura vida sana, ya que este subgrupo de la población es propenso a los desequilibrios e insuficiencias dietéticas. Es de vital importancia una correcta nutrición para apoyar el crecimiento y desarrollo adecuado. Además es...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS
2019
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/6941 |
id |
PEDIATRICA6941 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PEDIATRICA69412019-10-22T21:39:29Z Importance of Nutrition: rst 1,000 days of life Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida López Robles, Gabriela Alejandra González Hernández, Norma Prado López, Lidia María The attention during the first 1000 days is the essential key to a healthy future life, as this subgroup of the population is prone to dietary disequilibrium and insuficiencies. It’s of vital importance, a correct nutrition during the first thousand days, to support an adequate growth and development. Besides, it’s important to control nutritional disorders that occur during gestation and in the first two years of life, which subsequently increase morbi-mortality, as it permanently impacts on the health of the individual. In the last years, there’s been a considerable interest in the effects of excessive weight gain during childhood, due to the fact that the development of fatty tissue during this period is a determinant factor of an adult corporal composition. Breastmilk is a unique and irreplaceable aliment, because it provides all the nutrients that guarantee an adequate development. WHO recommend it during the first 2 years. Pediatricians mission during this phase of life is to promote exclusive breastfeeding so that the risk of infectious, immunologic and chronic diseases decreases. This is why pediatrician’s role is to protect, promote and support breastfeeding. The 1000 days clock cannot be reset, so we have to be futurist and have the adequate knowledge about feeding in this important period. Keywords Nutrition, Breastfeeding, proteins of high biological value, essential amino acids, iron deficiency anemia faith La nutrición en los primeros 1000 días de vida es la clave esencial para una futura vida sana, ya que este subgrupo de la población es propenso a los desequilibrios e insuficiencias dietéticas. Es de vital importancia una correcta nutrición para apoyar el crecimiento y desarrollo adecuado. Además es importante controlar todos los trastornos nutricionales que ocurren en la gestación y en los primeros 2 años ya que subsecuentemente aumentan la morbi-mortalidad, que repercute permanentemente sobre la salud. En los últimos años, existe un considerable interés sobre los efectos que tiene el excesivo aumento ponderal durante la infancia, debido a que el desarrollo de tejido graso en este período es un factor determinante en la composición corporal del adulto. La leche materna es el alimento único e irremplazable, debido a que suministra todos los nutrientes que garantizaran un desarrollo adecuado. La OMS la recomienda durante los 2 primeros años. La misión de los pediatras durante esta etapa de ventana crítica es promover la lactancia materna exclusiva, ya que hay menor riesgo de diarreas, otitis media, neumonía, alergias alimentarias, infecciones urinarias, DM tipo 2, HTA y obesidad. El reloj de los 1000 dias no se puede reiniciar, debemos ser futuristas y tener los conocimientos adecuados sobre la alimentación en este importante periodo. Palabras clave Nutrición, lactancia materna, proteínas de alto valor biológico, aminoácidos esenciales, anemia por deficiencia de hierro Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS 2019-01-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Review Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/6941 10.5377/pediatrica.v7i1.6941 Acta Pediátrica Hondureña; Vol. 7 No. 1 (2016); 597-607 Acta Pediátrica Hondureña; Vol. 7 Núm. 1 (2016); 597-607 2411-6270 2410-1400 spa https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/6941/6582 Derechos de autor 2016 Acta Pediátrica Hondureña |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Acta Pediátrica Hondureña |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López Robles, Gabriela Alejandra González Hernández, Norma Prado López, Lidia María |
spellingShingle |
López Robles, Gabriela Alejandra González Hernández, Norma Prado López, Lidia María Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida |
author_facet |
López Robles, Gabriela Alejandra González Hernández, Norma Prado López, Lidia María |
author_sort |
López Robles, Gabriela Alejandra |
description |
La nutrición en los primeros 1000 días de vida es la clave esencial para una futura vida sana, ya que este subgrupo de la población es propenso a los desequilibrios e insuficiencias dietéticas. Es de vital importancia una correcta nutrición para apoyar el crecimiento y desarrollo adecuado. Además es importante controlar todos los trastornos nutricionales que ocurren en la gestación y en los primeros 2 años ya que subsecuentemente aumentan la morbi-mortalidad, que repercute permanentemente sobre la salud. En los últimos años, existe un considerable interés sobre los efectos que tiene el excesivo aumento ponderal durante la infancia, debido a que el desarrollo de tejido graso en este período es un factor determinante en la composición corporal del adulto. La leche materna es el alimento único e irremplazable, debido a que suministra todos los nutrientes que garantizaran un desarrollo adecuado. La OMS la recomienda durante los 2 primeros años. La misión de los pediatras durante esta etapa de ventana crítica es promover la lactancia materna exclusiva, ya que hay menor riesgo de diarreas, otitis media, neumonía, alergias alimentarias, infecciones urinarias, DM tipo 2, HTA y obesidad. El reloj de los 1000 dias no se puede reiniciar, debemos ser futuristas y tener los conocimientos adecuados sobre la alimentación en este importante periodo. Palabras clave Nutrición, lactancia materna, proteínas de alto valor biológico, aminoácidos esenciales, anemia por deficiencia de hierro |
title |
Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida |
title_short |
Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida |
title_full |
Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida |
title_fullStr |
Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida |
title_full_unstemmed |
Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida |
title_sort |
importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida |
title_alt |
Importance of Nutrition: rst 1,000 days of life |
publisher |
Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/6941 |
work_keys_str_mv |
AT lopezroblesgabrielaalejandra importanceofnutritionrst1000daysoflife AT gonzalezhernandeznorma importanceofnutritionrst1000daysoflife AT pradolopezlidiamaria importanceofnutritionrst1000daysoflife AT lopezroblesgabrielaalejandra importanciadelanutricionprimeros1000diasdevida AT gonzalezhernandeznorma importanciadelanutricionprimeros1000diasdevida AT pradolopezlidiamaria importanciadelanutricionprimeros1000diasdevida |
_version_ |
1805404607964250112 |