Caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en consulta externa pediátrica dermatológica
Antecedentes: Las dermatosis son patologías que se presentan frecuentemente en poblaciones de países en vías de desarrollo. Las enfermedades de la piel constituyen uno de los principales motivos de consulta externa general, representan del 6 al 24% de la consulta pediátrica.Objetivo: Caracterizar ep...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS
2017
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/3537 |
id |
PEDIATRICA3537 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PEDIATRICA35372019-10-22T21:39:57Z Clinical and epidemiological characterization of the five most common skin diseases in the dermatologic practice Caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en consulta externa pediátrica dermatológica Ferrufino Euceda, José Gamaliel Caballero Castro, Héctor Rubén Guerra, Juan José Dermatitis Enfermedades de la piel Niño Dermatitis Skin diseases child. Background: skin diseases frequently occur in children in developing countries and they represent 6 to 24% of pediatric consultation.Objective: To characterize most frequent skin diseases in the pediatric dermatologic practice at the Northwestern Regional Hospital-Honduran Social Security Institute (IHSS-HRN) in the period between May and September 2015.Patients and Methods: This is a quantitative, descriptive, cross-sectional study conducted in children from 0 months to 11 years who met the criteria for participation in the study of being diagnosed with the five most common skin diseases. Data was collected through a survey applied to the participating child or their guardian.Results: Children were diagnosed with atopic Dermatitis 133 (40%), prurigo due to insect bites 58 (18%), molluscum contagiosum 56 (17%), urticaria 44 (13%) and impetigo 38 (12%). 329 patients lived in an urban setting. Except for an afro-descendant, all of them belong to a mixed ethnicity. The diagnosis was clinical method in 100% of cases.Conclusions: Non-infectious inflammatory skin diseases are the cause of skin problems in children probably due to changes in eating habits, environmental exposure and genetic component.Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 6, No. 2 /octubre 2015 a marzo 2016: 473-478 Antecedentes: Las dermatosis son patologías que se presentan frecuentemente en poblaciones de países en vías de desarrollo. Las enfermedades de la piel constituyen uno de los principales motivos de consulta externa general, representan del 6 al 24% de la consulta pediátrica.Objetivo: Caracterizar epidemiológica y clínicamente las cinco dermatosis frecuentes en consulta dermatológica pediátrica del Instituto Hondureño de Seguridad Social, Región Noroccidental (IHSS-HRN) en el período de mayo a septiembre de 2015.Pacientes y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, realizado en niños de 0 meses a 11 años que reunieron los criterios para participar en el estudio de las cinco dermatosis más frecuentes. Los datos se recolectaron mediante una encuesta aplicada al responsable o tutor del niño participante.Resultados: Las primeras 5 dermatosis en frecuencia fueron: Dermatitis atópica 133 (40%), prurigo por insectos 58(18%), molusco contagioso 56 (17%), urticaria 44 (13%) impétigo 38 (12%), Los 329 pacientes evaluados provenían del casco urbano. Todos pertenecían a la etnia mestiza, a excepción de un afro descendiente. El método diagnóstico fue clínico en el 100% de los casos.Conclusiones: Las dermatosis inflamatorias no infecciosas son la causa de problemas dermatológicos en niños probablemente debido al cambio de hábitos alimenticios, exposiciónambiental y componente genético.Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 6, No. 2 /octubre 2015 a marzo 2016: 473-478 Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS 2017-04-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/3537 10.5377/pediatrica.v6i2.3537 Acta Pediátrica Hondureña; Vol 6, No 2 (2015-2016); 473-478 Acta Pediátrica Hondureña; Vol. 6, Núm. 2 (2015-2016); 473-478 2411-6270 2410-1400 spa https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/3537/3290 Derechos de autor 2017 Acta Pediátrica Hondureña |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Acta Pediátrica Hondureña |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ferrufino Euceda, José Gamaliel Caballero Castro, Héctor Rubén Guerra, Juan José |
spellingShingle |
Ferrufino Euceda, José Gamaliel Caballero Castro, Héctor Rubén Guerra, Juan José Caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en consulta externa pediátrica dermatológica |
author_facet |
Ferrufino Euceda, José Gamaliel Caballero Castro, Héctor Rubén Guerra, Juan José |
author_sort |
Ferrufino Euceda, José Gamaliel |
description |
Antecedentes: Las dermatosis son patologías que se presentan frecuentemente en poblaciones de países en vías de desarrollo. Las enfermedades de la piel constituyen uno de los principales motivos de consulta externa general, representan del 6 al 24% de la consulta pediátrica.Objetivo: Caracterizar epidemiológica y clínicamente las cinco dermatosis frecuentes en consulta dermatológica pediátrica del Instituto Hondureño de Seguridad Social, Región Noroccidental (IHSS-HRN) en el período de mayo a septiembre de 2015.Pacientes y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, realizado en niños de 0 meses a 11 años que reunieron los criterios para participar en el estudio de las cinco dermatosis más frecuentes. Los datos se recolectaron mediante una encuesta aplicada al responsable o tutor del niño participante.Resultados: Las primeras 5 dermatosis en frecuencia fueron: Dermatitis atópica 133 (40%), prurigo por insectos 58(18%), molusco contagioso 56 (17%), urticaria 44 (13%) impétigo 38 (12%), Los 329 pacientes evaluados provenían del casco urbano. Todos pertenecían a la etnia mestiza, a excepción de un afro descendiente. El método diagnóstico fue clínico en el 100% de los casos.Conclusiones: Las dermatosis inflamatorias no infecciosas son la causa de problemas dermatológicos en niños probablemente debido al cambio de hábitos alimenticios, exposiciónambiental y componente genético.Acta Pediátrica Hondureña, Vol. 6, No. 2 /octubre 2015 a marzo 2016: 473-478 |
title |
Caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en consulta externa pediátrica dermatológica |
title_short |
Caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en consulta externa pediátrica dermatológica |
title_full |
Caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en consulta externa pediátrica dermatológica |
title_fullStr |
Caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en consulta externa pediátrica dermatológica |
title_full_unstemmed |
Caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en consulta externa pediátrica dermatológica |
title_sort |
caracterización epidemiológica y clínica de las cinco dermatosis más frecuentes en consulta externa pediátrica dermatológica |
title_alt |
Clinical and epidemiological characterization of the five most common skin diseases in the dermatologic practice |
publisher |
Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/3537 |
work_keys_str_mv |
AT ferrufinoeucedajosegamaliel clinicalandepidemiologicalcharacterizationofthefivemostcommonskindiseasesinthedermatologicpractice AT caballerocastrohectorruben clinicalandepidemiologicalcharacterizationofthefivemostcommonskindiseasesinthedermatologicpractice AT guerrajuanjose clinicalandepidemiologicalcharacterizationofthefivemostcommonskindiseasesinthedermatologicpractice AT ferrufinoeucedajosegamaliel caracterizacionepidemiologicayclinicadelascincodermatosismasfrecuentesenconsultaexternapediatricadermatologica AT caballerocastrohectorruben caracterizacionepidemiologicayclinicadelascincodermatosismasfrecuentesenconsultaexternapediatricadermatologica AT guerrajuanjose caracterizacionepidemiologicayclinicadelascincodermatosismasfrecuentesenconsultaexternapediatricadermatologica |
_version_ |
1805404605041868800 |