Encefalitis Autoinmune en Pediatría. Receptor Antirreceptor N-metil D-aspartato (Anti-R-NMDA)

La encefalitis es un desorden inflamatorio del encéfalo que deriva en un estado mental alterado, crisis convulsivas, déficits neurológicos focales, acompañado usualmente de signos de inflamación en el líquido cefalorraquídeo y hallazgos en la resonancia magnética que pueden ir desde normalidad hasta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arita Rivera, Iliana Beatriz, Zúniga García, Carol Josseline
Format: Online
Published: Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS 2024
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/17601
id PEDIATRICA17601
record_format ojs
spelling PEDIATRICA176012024-02-26T01:15:11Z Autoimmune encephalitis in Pediatrics. Anti-N-methyl D-aspartate receptor (Anti-R-NMDA) Encefalitis Autoinmune en Pediatría. Receptor Antirreceptor N-metil D-aspartato (Anti-R-NMDA) Arita Rivera, Iliana Beatriz Zúniga García, Carol Josseline Receptors N-Methyl D-Aspartate Encephalitis Autoimmunity Autoinmune receptor N-Metil D-Aspartato encefalitis Encephalitis is an inflammatory disorder of the brain that leads to an altered mental state, seizures, focal neurological deficits, usually accompanied by signs of inflammation in the cerebrospinal fluid and findings on magnetic resonance that can range from normality to extensive abnormalities. The anti-RNMDA antibody is the one that causes most cases of autoimmune encephalitis in children and young adults, followed by the anti-LGI1 antibody that occurs in adults. They are characterized by being frequently associatedwith a tumor, responding to immunotherapy and causing variable brain damage that manifest as polymorphic clinical conditions (from limbic dysfunction to multifocal or diffuse encephalopathy). The exact prevalence of autoimmune encephalitis is uncertain, with a significant increase in the case report in the last 10 years, associated with the progress in the investigation of antibodies against a specific cellular antigen. All autoimmune encephalitis respond to immunomodulatory therapy. Generally, the evolution to improvement is slow and can be completed in months or even a year or more. We will review generalities of autoimmune encephalitis, its most common form and discuss its diagnostic and treatment approach. La encefalitis es un desorden inflamatorio del encéfalo que deriva en un estado mental alterado, crisis convulsivas, déficits neurológicos focales, acompañado usualmente de signos de inflamación en el líquido cefalorraquídeo y hallazgos en la resonancia magnética que pueden ir desde normalidad hasta anormalidades extensas. El anticuerpo anti RNMDA es el que origina la mayoría de los casos de encefalitis autoinmune en niños y adultos jóvenes, seguido por el anticuerpo anti LGI1 de presentación en el adulto. Se caracterizan por estar frecuentemente asociadas a algún tumor, responder a la inmunoterapia y provocar daños cerebrales variables que se manifiestan como cuadros clínicos polimorfos (desde la disfunción límbica hasta una encefalopatía multifocal o difusa). La prevalencia exacta de las encefalitis autoinmunes es incierta, existiendo un aumento importante del reporte de casos en los últimos 10 años, asociado al avance en la pesquisa de los anticuerpos contra un antígeno celular específico. Todas las encefalitis autoinmunes responden a terapia inmunomoduladora, generalmente la evolución a la mejoría es lenta y puede completarse en meses o incluso en un año o más. Revisaremos generalidades de la encefalitis autoinmune, su forma más común y discutiremos su enfoque diagnóstico y tratamiento. Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS 2024-02-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Review Artículo evaluado por pares https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/17601 10.5377/pediatrica.v12i2.17601 Acta Pediátrica Hondureña; Vol. 12 No. 2 (2021): Non-occupational HIV postexposure prophylaxis Acta Pediátrica Hondureña; Vol. 12 Núm. 2 (2021): Profilaxis postexposición no ocupacional a VIH 2411-6270 2410-1400
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Acta Pediátrica Hondureña
format Online
author Arita Rivera, Iliana Beatriz
Zúniga García, Carol Josseline
spellingShingle Arita Rivera, Iliana Beatriz
Zúniga García, Carol Josseline
Encefalitis Autoinmune en Pediatría. Receptor Antirreceptor N-metil D-aspartato (Anti-R-NMDA)
author_facet Arita Rivera, Iliana Beatriz
Zúniga García, Carol Josseline
author_sort Arita Rivera, Iliana Beatriz
description La encefalitis es un desorden inflamatorio del encéfalo que deriva en un estado mental alterado, crisis convulsivas, déficits neurológicos focales, acompañado usualmente de signos de inflamación en el líquido cefalorraquídeo y hallazgos en la resonancia magnética que pueden ir desde normalidad hasta anormalidades extensas. El anticuerpo anti RNMDA es el que origina la mayoría de los casos de encefalitis autoinmune en niños y adultos jóvenes, seguido por el anticuerpo anti LGI1 de presentación en el adulto. Se caracterizan por estar frecuentemente asociadas a algún tumor, responder a la inmunoterapia y provocar daños cerebrales variables que se manifiestan como cuadros clínicos polimorfos (desde la disfunción límbica hasta una encefalopatía multifocal o difusa). La prevalencia exacta de las encefalitis autoinmunes es incierta, existiendo un aumento importante del reporte de casos en los últimos 10 años, asociado al avance en la pesquisa de los anticuerpos contra un antígeno celular específico. Todas las encefalitis autoinmunes responden a terapia inmunomoduladora, generalmente la evolución a la mejoría es lenta y puede completarse en meses o incluso en un año o más. Revisaremos generalidades de la encefalitis autoinmune, su forma más común y discutiremos su enfoque diagnóstico y tratamiento.
title Encefalitis Autoinmune en Pediatría. Receptor Antirreceptor N-metil D-aspartato (Anti-R-NMDA)
title_short Encefalitis Autoinmune en Pediatría. Receptor Antirreceptor N-metil D-aspartato (Anti-R-NMDA)
title_full Encefalitis Autoinmune en Pediatría. Receptor Antirreceptor N-metil D-aspartato (Anti-R-NMDA)
title_fullStr Encefalitis Autoinmune en Pediatría. Receptor Antirreceptor N-metil D-aspartato (Anti-R-NMDA)
title_full_unstemmed Encefalitis Autoinmune en Pediatría. Receptor Antirreceptor N-metil D-aspartato (Anti-R-NMDA)
title_sort encefalitis autoinmune en pediatría. receptor antirreceptor n-metil d-aspartato (anti-r-nmda)
title_alt Autoimmune encephalitis in Pediatrics. Anti-N-methyl D-aspartate receptor (Anti-R-NMDA)
publisher Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS
publishDate 2024
url https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/17601
work_keys_str_mv AT aritariverailianabeatriz autoimmuneencephalitisinpediatricsantinmethyldaspartatereceptorantirnmda
AT zunigagarciacaroljosseline autoimmuneencephalitisinpediatricsantinmethyldaspartatereceptorantirnmda
AT aritariverailianabeatriz encefalitisautoinmuneenpediatriareceptorantirreceptornmetildaspartatoantirnmda
AT zunigagarciacaroljosseline encefalitisautoinmuneenpediatriareceptorantirreceptornmetildaspartatoantirnmda
_version_ 1805404620006096896