El Envejecimiento en Honduras: una Caracterización Sociodemográfica del Adulto Mayor

El envejecimiento es un fenómeno ligado a la llamada transición demográfica que se evidencia en la declinación de las tasas de mortalidad y fecundidad y sus efectos en la estructura de la población. Algunos elementos como el acceso a los servicios de salud, adelantos en la medicina, alto nivel educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ochoa, Marysabel Zelaya
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2013
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/921
id PDAC921
record_format ojs
spelling PDAC9212013-01-15T06:05:51Z Aging in Honduras: a sociodemographic characterization of the Elderly El Envejecimiento en Honduras: una Caracterización Sociodemográfica del Adulto Mayor Ochoa, Marysabel Zelaya Aging older population life´s hope education incomes industry employee situation envejecimiento población adulta mayor esperanza de vida educación ingresos rama de actividad situación de empleo The aging is a phenomenon tied to the called demographic transition that showed evidence in the decline rates of mortality, fecundity and its effects in the population structure. Some elements like the access of health services, advances in medicine, high educative level, and environmental sanitation are facts that have a relationship with the increase of life´s hope, and index turn the gradual aging of population. The socio demographic characters of older population in Honduras reflect that this group is in the conditions of vulnerability. In this study context the vulnerability is really clear in the low educative levels, high participation in the labor market tied in some way to the low social security coverage. Dates showed an increase of longevity in Hondurans population, however, this has not to be translating in living more years, but also in have a life with quality. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v8i0.921 Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 8, 2012 pp.83-93 El envejecimiento es un fenómeno ligado a la llamada transición demográfica que se evidencia en la declinación de las tasas de mortalidad y fecundidad y sus efectos en la estructura de la población. Algunos elementos como el acceso a los servicios de salud, adelantos en la medicina, alto nivel educativo, saneamiento ambiental son factores que están relacionados con el aumento de la esperanza de vida, e incide a su vez en el envejecimiento gradual de la población. Las características sociodemográficas de la población adulta mayor en Honduras refleja que este grupo se encuentra en condición de vulnerabilidad. En el contexto de este estudio esta vulnerabilidad es evidente en los bajos niveles educativos, alta participación en el mercado laboral ligado en cierta medida a la escasa cobertura en seguridad social. Los datos reflejan un aumento de la longevidad entre la población hondureña, sin embargo, esto no sólo debe traducirse en vivir más años, sino también en tener calidad de vida. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v8i0.921 Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 8, 2012 pp.83-93 Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2013-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/921 10.5377/pdac.v8i0.921 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 8 (2012); 83-93 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 8 (2012); 83-93 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/921/727
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes
language spa
format Online
author Ochoa, Marysabel Zelaya
spellingShingle Ochoa, Marysabel Zelaya
El Envejecimiento en Honduras: una Caracterización Sociodemográfica del Adulto Mayor
author_facet Ochoa, Marysabel Zelaya
author_sort Ochoa, Marysabel Zelaya
description El envejecimiento es un fenómeno ligado a la llamada transición demográfica que se evidencia en la declinación de las tasas de mortalidad y fecundidad y sus efectos en la estructura de la población. Algunos elementos como el acceso a los servicios de salud, adelantos en la medicina, alto nivel educativo, saneamiento ambiental son factores que están relacionados con el aumento de la esperanza de vida, e incide a su vez en el envejecimiento gradual de la población. Las características sociodemográficas de la población adulta mayor en Honduras refleja que este grupo se encuentra en condición de vulnerabilidad. En el contexto de este estudio esta vulnerabilidad es evidente en los bajos niveles educativos, alta participación en el mercado laboral ligado en cierta medida a la escasa cobertura en seguridad social. Los datos reflejan un aumento de la longevidad entre la población hondureña, sin embargo, esto no sólo debe traducirse en vivir más años, sino también en tener calidad de vida. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v8i0.921 Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 8, 2012 pp.83-93
title El Envejecimiento en Honduras: una Caracterización Sociodemográfica del Adulto Mayor
title_short El Envejecimiento en Honduras: una Caracterización Sociodemográfica del Adulto Mayor
title_full El Envejecimiento en Honduras: una Caracterización Sociodemográfica del Adulto Mayor
title_fullStr El Envejecimiento en Honduras: una Caracterización Sociodemográfica del Adulto Mayor
title_full_unstemmed El Envejecimiento en Honduras: una Caracterización Sociodemográfica del Adulto Mayor
title_sort el envejecimiento en honduras: una caracterización sociodemográfica del adulto mayor
title_alt Aging in Honduras: a sociodemographic characterization of the Elderly
publisher Universidad Nacional Autónoma De Honduras
publishDate 2013
url https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/921
work_keys_str_mv AT ochoamarysabelzelaya aginginhondurasasociodemographiccharacterizationoftheelderly
AT ochoamarysabelzelaya elenvejecimientoenhondurasunacaracterizacionsociodemograficadeladultomayor
_version_ 1805404673103888384