Algunos procesos del sentido gregario humano
En la historia del ser humano, las ciudades son un componente de la civilización. Pero la civilización tiene fallas que parcialmente salen a flote en los complejos urbanos. Dos ejemplos prehispánicos en Honduras son de ciudades que abusaron del ambiente y sucum-bieron. Un ejemplo da muestras de busc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
2011
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/485 |
id |
PDAC485 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PDAC4852013-12-11T03:26:42Z Some processes of the human herd sense Algunos procesos del sentido gregario humano Véliz, Vito DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v3i0.485Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 3, No. 3, 2008 32-38 En la historia del ser humano, las ciudades son un componente de la civilización. Pero la civilización tiene fallas que parcialmente salen a flote en los complejos urbanos. Dos ejemplos prehispánicos en Honduras son de ciudades que abusaron del ambiente y sucum-bieron. Un ejemplo da muestras de buscar el ensanchamiento del espíritu, ubicándose sobre colinas y al mismo tiempo respetando las tierras planas y productivas. Hoy día nuestros gobiernos quieren llevarnos hacia la industrialización, pero se olvidan de los peldaños que necesariamente hay que escalar, antes de llegar a ese logro de la civilización. Uno de esos peldaños es tener alimentación suficiente y hasta de sobra, para que algunos pobladores puedan dedicarse a me-nesteres que no sean la producción de alimentos. Sin ningún interés por aprender del pasado, hoy día se está volviendo a utilizar tierra de vocación agrícola para urbanizaciones, para complejos comerciales e industriales y sin darle cabida a zonas de recreo. Debemos aprender de los errores y aciertos de nuestros antepasados, diseñar ciudades pequeñas, incorporar áreas de esparcimiento y buscar mecanismos para desarrollar esas ciudades pequeñas en cerros o colinas. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v3i0.485Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 3, No. 3, 2008 32-38 Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2011-06-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/485 10.5377/pdac.v3i0.485 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 3 (2008); 32-38 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 3 (2008); 32-38 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/485/330 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Véliz, Vito |
spellingShingle |
Véliz, Vito Algunos procesos del sentido gregario humano |
author_facet |
Véliz, Vito |
author_sort |
Véliz, Vito |
description |
En la historia del ser humano, las ciudades son un componente de la civilización. Pero la civilización tiene fallas que parcialmente salen a flote en los complejos urbanos. Dos ejemplos prehispánicos en Honduras son de ciudades que abusaron del ambiente y sucum-bieron. Un ejemplo da muestras de buscar el ensanchamiento del espíritu, ubicándose sobre colinas y al mismo tiempo respetando las tierras planas y productivas. Hoy día nuestros gobiernos quieren llevarnos hacia la industrialización, pero se olvidan de los peldaños que necesariamente hay que escalar, antes de llegar a ese logro de la civilización. Uno de esos peldaños es tener alimentación suficiente y hasta de sobra, para que algunos pobladores puedan dedicarse a me-nesteres que no sean la producción de alimentos. Sin ningún interés por aprender del pasado, hoy día se está volviendo a utilizar tierra de vocación agrícola para urbanizaciones, para complejos comerciales e industriales y sin darle cabida a zonas de recreo. Debemos aprender de los errores y aciertos de nuestros antepasados, diseñar ciudades pequeñas, incorporar áreas de esparcimiento y buscar mecanismos para desarrollar esas ciudades pequeñas en cerros o colinas. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v3i0.485Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 3, No. 3, 2008 32-38 |
title |
Algunos procesos del sentido gregario humano |
title_short |
Algunos procesos del sentido gregario humano |
title_full |
Algunos procesos del sentido gregario humano |
title_fullStr |
Algunos procesos del sentido gregario humano |
title_full_unstemmed |
Algunos procesos del sentido gregario humano |
title_sort |
algunos procesos del sentido gregario humano |
title_alt |
Some processes of the human herd sense |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras |
publishDate |
2011 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/485 |
work_keys_str_mv |
AT velizvito someprocessesofthehumanherdsense AT velizvito algunosprocesosdelsentidogregariohumano |
_version_ |
1805404665833062400 |