Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015
El cáncer de mama en mujeres es una de las causas más importantes de mortalidad en el mundo y de igual forma en Honduras. Los países han procurado promover aspectos de índole preventivo entre la población, pero no se ha logrado evidenciar el impacto de estas acciones. La medición de la mortalidad se...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
2017
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/3101 |
id |
PDAC3101 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PDAC31012017-01-30T09:45:12Z Years of Life Potentially Lost by Breast Cancer. San Felipe Hospital of Tegucigalpa, Honduras, 2015 Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015 Romero, María Guadalupe Garay, Ingrid Carolina breast cancer net hospital mortality disability- adjusted life year cáncer de mama mortalidad neta hospitalaria años de vida potencialmente perdidos Breast cancer in women is one of the most important causes of mortality in the world and similarly in Honduras. Countries have sought to promote preventive aspects of nature among the population, but has not been able to demonstrate the impact of these actions. Measuring mortality is performed with different techniques and the phenomenon of death, is a sensitive indicator that shows the general characteristics of a group of patients, especially in relation to health services. This paper aims to raise awareness of the impact of mortality from breast cancer in the San Felipe Hospital in Tegucigalpa in 2015. For this period, the calculation of disability-adjusted life year is used (AVPP) in order to establish death prematurity this specific cause. A descriptive, cross-sectional and retrospective study. The data are taken from the clinical records from which the age groups, geographical origin is established as departmental and municipal and risk factors are evident, such as: addictions to snuff and alcohol, menarche before eleven, presence of menopause at admission, socioeconomic conditions, use of health services. The results show that breast cancer from the point of the net rate of hospital mortality, ranks second in the casuistry of that year. LPYL is 379 years. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes Vol.12, 2016: 67-78 El cáncer de mama en mujeres es una de las causas más importantes de mortalidad en el mundo y de igual forma en Honduras. Los países han procurado promover aspectos de índole preventivo entre la población, pero no se ha logrado evidenciar el impacto de estas acciones. La medición de la mortalidad se realiza con diferentes técnicas y el fenómeno de la mortalidad, representa un indicador sensible que evidencia las características generales de un grupo de pacientes, especialmente en lo relacionado a los servicios de salud. En este trabajo se tiene como objetivo dar a conocer el impacto de la mortalidad por cáncer de mama en el Hospital San Felipe de la ciudad de Tegucigalpa durante el período de 2015. Para ello, se emplea el cálculo de Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP) con el fin de establecer la prematurez de muerte por esta causa específica. Es un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Los datos fueron tomados de los expedientes clínicos a partir de los cuales, se agrupa la edad, se establece la procedencia geográfica en forma departamental y municipal y se evidencian factores de riesgo, como ser: adicciones al tabaco y al alcohol, menarquia antes de los once años, presencia de menopausia al momento del ingreso, condiciones socioeconómicas, utilización de servicios de salud. Los resultados muestran que el cáncer de mama desde el punto de la tasa neta de mortalidad hospitalaria, ocupa el segundo lugar en la casuística de ese año. El cálculo de AVPP es de 379 años.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes Vol.12, 2016: 67-78 Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2017-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/3101 10.5377/pdac.v12i0.3101 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 12 (2016); 67-78 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 12 (2016); 67-78 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/3101/2845 Derechos de autor 2017 Población y Desarrollo - Argonautas y caminantes |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Romero, María Guadalupe Garay, Ingrid Carolina |
spellingShingle |
Romero, María Guadalupe Garay, Ingrid Carolina Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015 |
author_facet |
Romero, María Guadalupe Garay, Ingrid Carolina |
author_sort |
Romero, María Guadalupe |
description |
El cáncer de mama en mujeres es una de las causas más importantes de mortalidad en el mundo y de igual forma en Honduras. Los países han procurado promover aspectos de índole preventivo entre la población, pero no se ha logrado evidenciar el impacto de estas acciones. La medición de la mortalidad se realiza con diferentes técnicas y el fenómeno de la mortalidad, representa un indicador sensible que evidencia las características generales de un grupo de pacientes, especialmente en lo relacionado a los servicios de salud. En este trabajo se tiene como objetivo dar a conocer el impacto de la mortalidad por cáncer de mama en el Hospital San Felipe de la ciudad de Tegucigalpa durante el período de 2015. Para ello, se emplea el cálculo de Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP) con el fin de establecer la prematurez de muerte por esta causa específica. Es un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Los datos fueron tomados de los expedientes clínicos a partir de los cuales, se agrupa la edad, se establece la procedencia geográfica en forma departamental y municipal y se evidencian factores de riesgo, como ser: adicciones al tabaco y al alcohol, menarquia antes de los once años, presencia de menopausia al momento del ingreso, condiciones socioeconómicas, utilización de servicios de salud. Los resultados muestran que el cáncer de mama desde el punto de la tasa neta de mortalidad hospitalaria, ocupa el segundo lugar en la casuística de ese año. El cálculo de AVPP es de 379 años.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes Vol.12, 2016: 67-78 |
title |
Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015 |
title_short |
Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015 |
title_full |
Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015 |
title_fullStr |
Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015 |
title_full_unstemmed |
Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015 |
title_sort |
años de vida potencialmente perdidos por cáncer de mama. hospital san felipe de tegucigalpa, honduras, 2015 |
title_alt |
Years of Life Potentially Lost by Breast Cancer. San Felipe Hospital of Tegucigalpa, Honduras, 2015 |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/3101 |
work_keys_str_mv |
AT romeromariaguadalupe yearsoflifepotentiallylostbybreastcancersanfelipehospitaloftegucigalpahonduras2015 AT garayingridcarolina yearsoflifepotentiallylostbybreastcancersanfelipehospitaloftegucigalpahonduras2015 AT romeromariaguadalupe anosdevidapotencialmenteperdidosporcancerdemamahospitalsanfelipedetegucigalpahonduras2015 AT garayingridcarolina anosdevidapotencialmenteperdidosporcancerdemamahospitalsanfelipedetegucigalpahonduras2015 |
_version_ |
1805404681245032448 |