Situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en Honduras

La jefatura de hogar femenina, pone de manifiesto una realidad que es adyacente a una cultura impregnada de inequidades y desigualdades de género. Es decir, descubre una sociedad que promueve y fortalece la estigmatización y la exclusión social, cerrando los espacios de oportunidades e invisibilizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paz Perdomo, Selgia Marina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2015
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/2267
id PDAC2267
record_format ojs
spelling PDAC22672015-12-08T13:31:30Z Sociodemographic situation of female household headquarters in Honduras Situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en Honduras Paz Perdomo, Selgia Marina headship social vulnerability gender human development strategic gender needs jefatura de hogar femenina vulnerabilidad social género desarrollo humano necesidades estratégicas de género The female headship, reveals a reality that is adjacent to a culture imbued inequities and inequalities. That is, discover a society that promotes and reinforces the stigmatization and social exclusion, closing spaces obscuring opportunities and capabilities of women. This article is presented in the context of a Honduran society manifested open but is constrained in its socio-cultural reality, with a patriarchal legal heritage. Similarly, social reality of inequality that is impacted by other family members and therefore in Honduran society. Female heads of household, according to the study findings, a grip of poverty in the country. Since this head mostly is assumed by women with their precarious income and low education with ages. The absence of human assets (education, health and labor) and the lack of corporate assets (articulated household, social networks, support programs etc.) shows that are socially vulnerable households.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 11, 2015: 63-74 La jefatura de hogar femenina, pone de manifiesto una realidad que es adyacente a una cultura impregnada de inequidades y desigualdades de género. Es decir, descubre una sociedad que promueve y fortalece la estigmatización y la exclusión social, cerrando los espacios de oportunidades e invisibilizando las capacidades de las mujeres. Este artículo se presenta en el contexto de una sociedad hondureña que se manifiesta abierta pero que se constriñe en su realidad socio­cultural, con un patrimonio jurídico patriarcal. Del mismo modo, dicha realidad social de inequidad se ve impactada en los demás miembros de la familia y por ende en la sociedad hondureña. La jefatura de hogar femenina, según los hallazgos del estudio, es un asidero de la pobreza en el país. Ya que dicha jefatura en su mayoría, es asumida por mujeres solas, con ingresos precarios, baja escolaridad y con edades mayores. La ausencia de activos humanos (educación, salud y trabajo) así como la carencia del activo social (núcleo familiar articulado, redes sociales, programas de apoyo etc) pone de manifiesto que son hogares vulnerables socialmente.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 11, 2015: 63-74 Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2015-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/2267 10.5377/pdac.v11i0.2267 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 11 (2015); 63-74 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 11 (2015); 63-74 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/2267/2048 Derechos de autor 2015 Población y Desarrollo - Argonautas y caminantes
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes
language spa
format Online
author Paz Perdomo, Selgia Marina
spellingShingle Paz Perdomo, Selgia Marina
Situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en Honduras
author_facet Paz Perdomo, Selgia Marina
author_sort Paz Perdomo, Selgia Marina
description La jefatura de hogar femenina, pone de manifiesto una realidad que es adyacente a una cultura impregnada de inequidades y desigualdades de género. Es decir, descubre una sociedad que promueve y fortalece la estigmatización y la exclusión social, cerrando los espacios de oportunidades e invisibilizando las capacidades de las mujeres. Este artículo se presenta en el contexto de una sociedad hondureña que se manifiesta abierta pero que se constriñe en su realidad socio­cultural, con un patrimonio jurídico patriarcal. Del mismo modo, dicha realidad social de inequidad se ve impactada en los demás miembros de la familia y por ende en la sociedad hondureña. La jefatura de hogar femenina, según los hallazgos del estudio, es un asidero de la pobreza en el país. Ya que dicha jefatura en su mayoría, es asumida por mujeres solas, con ingresos precarios, baja escolaridad y con edades mayores. La ausencia de activos humanos (educación, salud y trabajo) así como la carencia del activo social (núcleo familiar articulado, redes sociales, programas de apoyo etc) pone de manifiesto que son hogares vulnerables socialmente.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 11, 2015: 63-74
title Situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en Honduras
title_short Situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en Honduras
title_full Situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en Honduras
title_fullStr Situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en Honduras
title_full_unstemmed Situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en Honduras
title_sort situación sociodemográfica de las jefaturas de hogar femenina en honduras
title_alt Sociodemographic situation of female household headquarters in Honduras
publisher Universidad Nacional Autónoma De Honduras
publishDate 2015
url https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/2267
work_keys_str_mv AT pazperdomoselgiamarina sociodemographicsituationoffemalehouseholdheadquartersinhonduras
AT pazperdomoselgiamarina situacionsociodemograficadelasjefaturasdehogarfemeninaenhonduras
_version_ 1805404679959478272