Factores sociodemográficos relacionados con el acceso a la justicia de la mujer víctima de violencia doméstica en Honduras, año 2012
La violencia contra las mujeres genera la principal demanda de acceso a la justicia para el Poder Judicial, debido a que el 57.9% de la población de mujeres vive en pareja, ya sea casada o en unión libre y por la cultura patriarcal imperante. Sin embargo, es un tema con poca trascendencia para el Po...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
2015
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/2263 |
id |
PDAC2263 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PDAC22632015-12-08T13:31:30Z Sociodemographic factors related to access to justice for women victims of domestic violence in Honduras, 2012 Factores sociodemográficos relacionados con el acceso a la justicia de la mujer víctima de violencia doméstica en Honduras, año 2012 Chávez Baca, Raúl Iván Justicia patriarcado género Transición demográfica Gobernabilidad ustice patriarchy gender demographic transition governance. Main findings, it was found that violence against women generates the main demand of access to justice for the judiciary because 57.9% of the population of women living with friends either married or cohabiting and the prevailing patriarchal culture. However, it is a subject with little significance for the judiciary, an institution that gives greater emphasis to access to justice to other social problems when compared with the problem of violence against women is lower demand for access. It as determined the existence of an unequal access to justice to the detriment of women in rural areas, since those living in urban areas enjoy better service. The reduction of fertility in 15 years as well as the demographic transition and increased education of women will indirectly a factor of increased demand of women access to justice and that these factors generate greater social participation and economics of women.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 11, 2015: 9-20 La violencia contra las mujeres genera la principal demanda de acceso a la justicia para el Poder Judicial, debido a que el 57.9% de la población de mujeres vive en pareja, ya sea casada o en unión libre y por la cultura patriarcal imperante. Sin embargo, es un tema con poca trascendencia para el Poder Judicial, institución que le da mayor énfasis al acceso a la justicia a otros problemas sociales que al ser comparados con la problemática de violencia contra las mujeres son de inferior demanda de acceso. A partir de indicadores estadísticos se percibe una desigualdad en el acceso a la justicia en menoscabo de las mujeres de zonas rurales, ya que las que habitan las zonas urbanas gozan de un mejor servicio. La reducción de la fecundidad dentro de 15 años así como la transición demográfica y el aumento del nivel educativo de las mujeres indirectamente serán factores de aumento de la demanda de las mujeres de acceso a la justicia ya que estos factores generarán una mayor participación social y económica de las mujeres.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 11, 2015: 9-20 Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2015-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/2263 10.5377/pdac.v11i0.2263 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 11 (2015); 9-20 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 11 (2015); 9-20 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/2263/2044 Derechos de autor 2015 Población y Desarrollo - Argonautas y caminantes |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chávez Baca, Raúl Iván |
spellingShingle |
Chávez Baca, Raúl Iván Factores sociodemográficos relacionados con el acceso a la justicia de la mujer víctima de violencia doméstica en Honduras, año 2012 |
author_facet |
Chávez Baca, Raúl Iván |
author_sort |
Chávez Baca, Raúl Iván |
description |
La violencia contra las mujeres genera la principal demanda de acceso a la justicia para el Poder Judicial, debido a que el 57.9% de la población de mujeres vive en pareja, ya sea casada o en unión libre y por la cultura patriarcal imperante. Sin embargo, es un tema con poca trascendencia para el Poder Judicial, institución que le da mayor énfasis al acceso a la justicia a otros problemas sociales que al ser comparados con la problemática de violencia contra las mujeres son de inferior demanda de acceso. A partir de indicadores estadísticos se percibe una desigualdad en el acceso a la justicia en menoscabo de las mujeres de zonas rurales, ya que las que habitan las zonas urbanas gozan de un mejor servicio. La reducción de la fecundidad dentro de 15 años así como la transición demográfica y el aumento del nivel educativo de las mujeres indirectamente serán factores de aumento de la demanda de las mujeres de acceso a la justicia ya que estos factores generarán una mayor participación social y económica de las mujeres.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 11, 2015: 9-20 |
title |
Factores sociodemográficos relacionados con el acceso a la justicia de la mujer víctima de violencia doméstica en Honduras, año 2012 |
title_short |
Factores sociodemográficos relacionados con el acceso a la justicia de la mujer víctima de violencia doméstica en Honduras, año 2012 |
title_full |
Factores sociodemográficos relacionados con el acceso a la justicia de la mujer víctima de violencia doméstica en Honduras, año 2012 |
title_fullStr |
Factores sociodemográficos relacionados con el acceso a la justicia de la mujer víctima de violencia doméstica en Honduras, año 2012 |
title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos relacionados con el acceso a la justicia de la mujer víctima de violencia doméstica en Honduras, año 2012 |
title_sort |
factores sociodemográficos relacionados con el acceso a la justicia de la mujer víctima de violencia doméstica en honduras, año 2012 |
title_alt |
Sociodemographic factors related to access to justice for women victims of domestic violence in Honduras, 2012 |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/2263 |
work_keys_str_mv |
AT chavezbacaraulivan sociodemographicfactorsrelatedtoaccesstojusticeforwomenvictimsofdomesticviolenceinhonduras2012 AT chavezbacaraulivan factoressociodemograficosrelacionadosconelaccesoalajusticiadelamujervictimadeviolenciadomesticaenhondurasano2012 |
_version_ |
1805404661072527360 |