Entre formalización y saneamiento básico: empleo informal en la colonia John F. Kennedy del M.D.C, FM-Honduras

Este trabajo tiene el objetivo de proponer una intervención con infraestructura de saneamiento básico en el empleo informal para mejorar las condiciones laborales y de salud de vendedores estacionarios de la Colonia John F. Kennedy del Municipio del Distrito Central-Francisco Morazán en Honduras. Es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sabillón Casco , Josué G.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2024
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/18834
id PDAC18834
record_format ojs
spelling PDAC188342024-12-04T17:22:47Z Between formalization and basic sanitation: informal employment in the John F. Kennedy Colony of the Central District, Francisco Morazán, Honduras Entre formalización y saneamiento básico: empleo informal en la colonia John F. Kennedy del M.D.C, FM-Honduras Sabillón Casco , Josué G. sanitation informal employment welfare regimes precarization saneamiento empleo informal regímenes de bienestar precarización This work aims to propose an intervention with basic sanitation infrastructure in informal employment to improve the working and health conditions of stationary vendors in the John F. Kennedy Colony of the Central District Municipality - Francisco Morazán in Honduras. It is a qualitative study that combines participant observation and semi-structured interviews. The results highlight the prevalence of a hegemonic view of formalization as a solution to reclaim spaces and improve working conditions by municipal authorities. It is concluded that the informal work of street vendors is a complex phenomenon that cannot be addressed solely from a formalization perspective; therefore, its importance as an entrepreneurship strategy in countries with highly familial informal welfare regimes must be recognized. Este trabajo tiene el objetivo de proponer una intervención con infraestructura de saneamiento básico en el empleo informal para mejorar las condiciones laborales y de salud de vendedores estacionarios de la Colonia John F. Kennedy del Municipio del Distrito Central-Francisco Morazán en Honduras. Es un estudio cualitativo que combina observación participante y entrevistas semiestructuradas. Los resultados destacan la prevalencia de una visión hegemónica de la formalización como solución para recuperar espacios y mejorar condiciones laborales por parte de las autoridades municipales. Se concluye que el trabajo informal de los vendedores de la calle es un fenómeno complejo que no puede ser abordado únicamente desde una perspectiva de formalización, por tanto, se debe reconocer su importancia como estrategia de emprendimiento en países con regímenes de bienestar informales altamente familiaristas. Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2024-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/18834 10.5377/pdac.v20i1.18834 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 20 (2024); 105-121 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 20 (2024); 105-121 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/18834/22810 Derechos de autor 2024 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes
language spa
format Online
author Sabillón Casco , Josué G.
spellingShingle Sabillón Casco , Josué G.
Entre formalización y saneamiento básico: empleo informal en la colonia John F. Kennedy del M.D.C, FM-Honduras
author_facet Sabillón Casco , Josué G.
author_sort Sabillón Casco , Josué G.
description Este trabajo tiene el objetivo de proponer una intervención con infraestructura de saneamiento básico en el empleo informal para mejorar las condiciones laborales y de salud de vendedores estacionarios de la Colonia John F. Kennedy del Municipio del Distrito Central-Francisco Morazán en Honduras. Es un estudio cualitativo que combina observación participante y entrevistas semiestructuradas. Los resultados destacan la prevalencia de una visión hegemónica de la formalización como solución para recuperar espacios y mejorar condiciones laborales por parte de las autoridades municipales. Se concluye que el trabajo informal de los vendedores de la calle es un fenómeno complejo que no puede ser abordado únicamente desde una perspectiva de formalización, por tanto, se debe reconocer su importancia como estrategia de emprendimiento en países con regímenes de bienestar informales altamente familiaristas.
title Entre formalización y saneamiento básico: empleo informal en la colonia John F. Kennedy del M.D.C, FM-Honduras
title_short Entre formalización y saneamiento básico: empleo informal en la colonia John F. Kennedy del M.D.C, FM-Honduras
title_full Entre formalización y saneamiento básico: empleo informal en la colonia John F. Kennedy del M.D.C, FM-Honduras
title_fullStr Entre formalización y saneamiento básico: empleo informal en la colonia John F. Kennedy del M.D.C, FM-Honduras
title_full_unstemmed Entre formalización y saneamiento básico: empleo informal en la colonia John F. Kennedy del M.D.C, FM-Honduras
title_sort entre formalización y saneamiento básico: empleo informal en la colonia john f. kennedy del m.d.c, fm-honduras
title_alt Between formalization and basic sanitation: informal employment in the John F. Kennedy Colony of the Central District, Francisco Morazán, Honduras
publisher Universidad Nacional Autónoma De Honduras
publishDate 2024
url https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/18834
work_keys_str_mv AT sabilloncascojosueg betweenformalizationandbasicsanitationinformalemploymentinthejohnfkennedycolonyofthecentraldistrictfranciscomorazanhonduras
AT sabilloncascojosueg entreformalizacionysaneamientobasicoempleoinformalenlacoloniajohnfkennedydelmdcfmhonduras
_version_ 1822055377905123328