Las Ciencias Sociales y la necesidad de adquirir nuevo conocimiento para generar y visualizar información científica asociada a la presencia del Coronavirus (COVID-19) en Honduras

Cada actividad que se realiza en la vida cotidiana requiere hacer, en la mayoría de los casos, una reflexión de las posibles consecuencias que habrá que enfrentar. Por supuesto, para hacer el contraste de estos resultados con los fenómenos que se observan en el día a día, será necesario contar con m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres Bonilla, Gustavo Adolfo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2022
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/15045
Description
Summary:Cada actividad que se realiza en la vida cotidiana requiere hacer, en la mayoría de los casos, una reflexión de las posibles consecuencias que habrá que enfrentar. Por supuesto, para hacer el contraste de estos resultados con los fenómenos que se observan en el día a día, será necesario contar con muchos datos que ayuden a generar información, que finalmente, servirá para tomar las mejores decisiones. Hacer estas interpretaciones requiere estar en permanente contacto con el acontecer mundial: económico, social y cultural. Además, será necesario conocer sobre los diferentes elementos tecnológicos (por ejemplo, software y hardware) que, de manera gratuita, están a la disposición de la mayoría de nuestra población. Para la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, es de vital importancia asumir el liderazgo en cuanto al manejo de la estadística y de todos aquellos elementos tecnológicos que permitan la visualización de datos, especialmente, en estos momentos en los que el país, posterior a la pandemia, necesita retomar la senda del desarrollo.