Retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia COVID-19: perspectiva de los estudiantes de Psicología, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, 2021

Durante la pandemia COVID-19 la Universidad de El Salvador realizó sus actividades educativas en la modalidad virtual. Este artículo se propone conocer la experiencia de los estudiantes de cuarto año de la carrera de Licenciatura en Psicología, que durante el Ciclo II del año 2021, cursaron la asign...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Navarro, Nahún
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2022
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/15039
id PDAC15039
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes
language spa
format Online
author Vásquez Navarro, Nahún
spellingShingle Vásquez Navarro, Nahún
Retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia COVID-19: perspectiva de los estudiantes de Psicología, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, 2021
author_facet Vásquez Navarro, Nahún
author_sort Vásquez Navarro, Nahún
description Durante la pandemia COVID-19 la Universidad de El Salvador realizó sus actividades educativas en la modalidad virtual. Este artículo se propone conocer la experiencia de los estudiantes de cuarto año de la carrera de Licenciatura en Psicología, que durante el Ciclo II del año 2021, cursaron la asignatura Diagnóstico y Psicoterapia de las Alteraciones Psicológicas Menores II, mediante una modalidad virtual. La metodología utilizada fue cualitativa de tipo exploratorio con un enfoque fenomenológico. Se empleó la técnica narrativa. Se elaboró un cuestionario abierto que explora las dimensiones de experiencia de los estudiantes, ventajas y desventajas relacionadas a lo virtual, así como las metas profesionales. El método de recolección de datos fue la encuesta en línea. Para el análisis se codificó la información tomando en consideración las dimensiones de interés. El resultado obtenido evidencia que en la experiencia de la asignatura predominan aspectos positivos, considerándola en general como: satisfactoria, buena, excelente, amplia, interesante, enriquecedora, gratificante, provechosa, y de agrado. Entre las ventajas que se identificaron resalta: fomento de la autonomía, responsabilidad, formación autodidacta unido al ahorro de dinero y tiempo, desarrollo de nuevas habilidades para el manejo de plataformas; como desventajas se encuentran, fallas en la conexión a internet, interferencias de los miembros de la familia, quehaceres de la casa, desinterés y aislamiento. Las metas profesionales son graduarse y obtener un posgrado.
title Retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia COVID-19: perspectiva de los estudiantes de Psicología, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, 2021
title_short Retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia COVID-19: perspectiva de los estudiantes de Psicología, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, 2021
title_full Retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia COVID-19: perspectiva de los estudiantes de Psicología, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, 2021
title_fullStr Retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia COVID-19: perspectiva de los estudiantes de Psicología, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, 2021
title_full_unstemmed Retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia COVID-19: perspectiva de los estudiantes de Psicología, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, 2021
title_sort retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia covid-19: perspectiva de los estudiantes de psicología, facultad multidisciplinaria oriental, universidad de el salvador, 2021
title_alt Challenges of virtual teaching during the COVID-19 pandemic: perspective of Psychology students, Oriental Multidisciplinary Faculty, University of El Salvador, 2021
publisher Universidad Nacional Autónoma De Honduras
publishDate 2022
url https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/15039
work_keys_str_mv AT vasqueznavarronahun challengesofvirtualteachingduringthecovid19pandemicperspectiveofpsychologystudentsorientalmultidisciplinaryfacultyuniversityofelsalvador2021
AT vasqueznavarronahun retosydesafiosdelaensenanzavirtualdurantelapandemiacovid19perspectivadelosestudiantesdepsicologiafacultadmultidisciplinariaorientaluniversidaddeelsalvador2021
_version_ 1805404677371592704
spelling PDAC150392022-10-28T21:33:52Z Challenges of virtual teaching during the COVID-19 pandemic: perspective of Psychology students, Oriental Multidisciplinary Faculty, University of El Salvador, 2021 Retos y desafíos de la enseñanza virtual durante la pandemia COVID-19: perspectiva de los estudiantes de Psicología, Facultad Multidisciplinaria Oriental, Universidad de El Salvador, 2021 Vásquez Navarro, Nahún virtual classes virtual platform Diagnosis and Psychotherapy of Minor Psychological Disorders II clases virtuales plataforma virtual Diagnóstico y Psicoterapia de las Alteraciones Psicológicas Menores II During the COVID-19 pandemic, the University of El Salvador carried out its educational activities in virtual mode. This article aims to learn about the experience of fourth-year students of the Bachelor’s degree in Psychology, who during cycle II of the year 2021, studied the subject Diagnosis and Psychotherapy of Minor Psychological Alterations II, through a virtual modality. The methodology used was qualitative of an exploratory type with a phenomenological approach. The narrative technique was used. An open questionnaire was developed that explores the dimensions of the students’ experience, advantages and disadvantages related to the virtual, as well as professional goals. The data collection method was the online survey. For the analysis, the information was coded taking into consideration the dimensions of interest. The result obtained shows that in the experience of the subject positive aspects predominate in general, considering it in general as: satisfactory, good, excellent, extensive, interesting, enriching, gratifying, profitable, and enjoyable. Among the advantages that were identified, the following stands out: promotion of autonomy, responsibility, self-taught training together with saving money and time, development of new skills for managing platforms; as disadvantages are, failures in the internet connection, interference from family members, housework, lack of interest and isolation. Career goals are to graduate and earn a graduate degree. Durante la pandemia COVID-19 la Universidad de El Salvador realizó sus actividades educativas en la modalidad virtual. Este artículo se propone conocer la experiencia de los estudiantes de cuarto año de la carrera de Licenciatura en Psicología, que durante el Ciclo II del año 2021, cursaron la asignatura Diagnóstico y Psicoterapia de las Alteraciones Psicológicas Menores II, mediante una modalidad virtual. La metodología utilizada fue cualitativa de tipo exploratorio con un enfoque fenomenológico. Se empleó la técnica narrativa. Se elaboró un cuestionario abierto que explora las dimensiones de experiencia de los estudiantes, ventajas y desventajas relacionadas a lo virtual, así como las metas profesionales. El método de recolección de datos fue la encuesta en línea. Para el análisis se codificó la información tomando en consideración las dimensiones de interés. El resultado obtenido evidencia que en la experiencia de la asignatura predominan aspectos positivos, considerándola en general como: satisfactoria, buena, excelente, amplia, interesante, enriquecedora, gratificante, provechosa, y de agrado. Entre las ventajas que se identificaron resalta: fomento de la autonomía, responsabilidad, formación autodidacta unido al ahorro de dinero y tiempo, desarrollo de nuevas habilidades para el manejo de plataformas; como desventajas se encuentran, fallas en la conexión a internet, interferencias de los miembros de la familia, quehaceres de la casa, desinterés y aislamiento. Las metas profesionales son graduarse y obtener un posgrado. Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2022-10-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/15039 10.5377/pdac.v18i1.15039 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 18 (2022); 86-103 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 18 (2022); 86-103 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/15039/17743 Derechos de autor 2022 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0