Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013
Hoy en día la publicidad tiene un impacto muy importante en la sociedad, puesto que entre más publicidad se le dé al producto, mayor es el consumo por quienes lo ven; la mayoría de veces sin advertir los efectos secundarios que podrían tener en el organismo ciertas sustancias al ser consumidas de ma...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Dirección de Investigación Científica
2015
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/1851 |
id |
PC1851 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Portal de la Ciencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Saavendra, Ariana Iveth Mejía, Carmen Issamara Alvarado, Teresa Beatriz Martínez, Vivian Sarahí Cardoza, Yeselin Gabriela Orellana, Karla Maytee Rápalo, Karla |
spellingShingle |
Saavendra, Ariana Iveth Mejía, Carmen Issamara Alvarado, Teresa Beatriz Martínez, Vivian Sarahí Cardoza, Yeselin Gabriela Orellana, Karla Maytee Rápalo, Karla Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013 |
author_facet |
Saavendra, Ariana Iveth Mejía, Carmen Issamara Alvarado, Teresa Beatriz Martínez, Vivian Sarahí Cardoza, Yeselin Gabriela Orellana, Karla Maytee Rápalo, Karla |
author_sort |
Saavendra, Ariana Iveth |
description |
Hoy en día la publicidad tiene un impacto muy importante en la sociedad, puesto que entre más publicidad se le dé al producto, mayor es el consumo por quienes lo ven; la mayoría de veces sin advertir los efectos secundarios que podrían tener en el organismo ciertas sustancias al ser consumidas de manera irresponsable. Un ejemplo de lo anterior son las bebidas energéticas, que cada vez adquieren mayor popularidad entre la población estudiantil, especialmente durante los periodos de exámenes; es por eso que surge la necesidad de indagar esta prevalencia en los estudiantes de Odontología. En este contexto, el presente artículo resume los principales hallazgos encontrados en la investigación: Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013, que tiene como objetivo conocer si existe prevalencia de consumo de bebidas energéticas entre los alumnos de Odontología en periodo de exámenes. Esta investigación es de tipo cuantitativa con propósito descriptivo, en la cual se consideró como muestra a 150 estudiantes de la carrera de Odontología, que cursaban diferentes años en la carrera y que fueron seleccionados aleatoriamente, para aplicar un instrumento que consistió en un cuestionario estructurado de pregunta cerrada. En los resultados obtenidos se encontró que sí hay consumo de bebidas energéticas por los estudiantes de Odontología en un 76 % de la muestra y que los estudiantes refieren que conocen los riesgos que conlleva el consumo de estas bebidas es un 74.7 %. En conclusión, se puede asegurar que hay prevalencia en el consumo de estas bebidas por parte de los estudiantes de Odontología, sobre todo en la semana de exámenes. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pc.v5i0.1851 Revista Portal de la Ciencia, No. 5, diciembre 2013: 32-41 |
title |
Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013 |
title_short |
Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013 |
title_full |
Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013 |
title_fullStr |
Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013 |
title_sort |
prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de odontología. estudio realizado en la unah-vs, en el segundo semestre de 2013 |
title_alt |
Prevalence of energy drinks exam period in dental students. Study in the UNAH-VS, in the second half of 2013 |
publisher |
Dirección de Investigación Científica |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/1851 |
work_keys_str_mv |
AT saavendraarianaiveth prevalenceofenergydrinksexamperiodindentalstudentsstudyintheunahvsinthesecondhalfof2013 AT mejiacarmenissamara prevalenceofenergydrinksexamperiodindentalstudentsstudyintheunahvsinthesecondhalfof2013 AT alvaradoteresabeatriz prevalenceofenergydrinksexamperiodindentalstudentsstudyintheunahvsinthesecondhalfof2013 AT martinezviviansarahi prevalenceofenergydrinksexamperiodindentalstudentsstudyintheunahvsinthesecondhalfof2013 AT cardozayeselingabriela prevalenceofenergydrinksexamperiodindentalstudentsstudyintheunahvsinthesecondhalfof2013 AT orellanakarlamaytee prevalenceofenergydrinksexamperiodindentalstudentsstudyintheunahvsinthesecondhalfof2013 AT rapalokarla prevalenceofenergydrinksexamperiodindentalstudentsstudyintheunahvsinthesecondhalfof2013 AT saavendraarianaiveth prevalenciadelconsumodebebidasenergeticasenperiododeexamenesenlosestudiantesdeodontologiaestudiorealizadoenlaunahvsenelsegundosemestrede2013 AT mejiacarmenissamara prevalenciadelconsumodebebidasenergeticasenperiododeexamenesenlosestudiantesdeodontologiaestudiorealizadoenlaunahvsenelsegundosemestrede2013 AT alvaradoteresabeatriz prevalenciadelconsumodebebidasenergeticasenperiododeexamenesenlosestudiantesdeodontologiaestudiorealizadoenlaunahvsenelsegundosemestrede2013 AT martinezviviansarahi prevalenciadelconsumodebebidasenergeticasenperiododeexamenesenlosestudiantesdeodontologiaestudiorealizadoenlaunahvsenelsegundosemestrede2013 AT cardozayeselingabriela prevalenciadelconsumodebebidasenergeticasenperiododeexamenesenlosestudiantesdeodontologiaestudiorealizadoenlaunahvsenelsegundosemestrede2013 AT orellanakarlamaytee prevalenciadelconsumodebebidasenergeticasenperiododeexamenesenlosestudiantesdeodontologiaestudiorealizadoenlaunahvsenelsegundosemestrede2013 AT rapalokarla prevalenciadelconsumodebebidasenergeticasenperiododeexamenesenlosestudiantesdeodontologiaestudiorealizadoenlaunahvsenelsegundosemestrede2013 |
_version_ |
1805404722774933504 |
spelling |
PC18512015-02-22T08:03:39Z Prevalence of energy drinks exam period in dental students. Study in the UNAH-VS, in the second half of 2013 Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013 Saavendra, Ariana Iveth Mejía, Carmen Issamara Alvarado, Teresa Beatriz Martínez, Vivian Sarahí Cardoza, Yeselin Gabriela Orellana, Karla Maytee Rápalo, Karla prevalencia consumo bebidas energéticas Prevalence consumption Energy Drinks Today advertising has a huge impact on society, the more publicity that is given to a product, the higher chance it will have of being purchased; however the side effects that certain substances may have when consumed irresponsibly are not advertised. An example of this is the purchase of Energy Drinks, which have become increasingly popular in the student population, especially during exam periods. Under this circumstances, the following article summarizes the main findings from the research: ‘'Prevalence of Energy Drinks consumed by dental students, especially in the examination period in 2013”.' This research is described as “quantitative” and “descriptive” due to its purposes. A sample of 150 students studying dentistry was considered. They were picked randomly, from different ages and different stages in their career, in response to the closed structured questionnaire that was applied as instrument. The final results proved that energy drinks were consumed by dental students in 76% of the samples taken, only 74.7% of them were aware of the risks those drinks have in their bodies. It is a fact that during exam periods, most dental students will consume energy drinks. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pc.v5i0.1851 Revista Portal de la Ciencia, No. 5, diciembre 2013: 32-41 Hoy en día la publicidad tiene un impacto muy importante en la sociedad, puesto que entre más publicidad se le dé al producto, mayor es el consumo por quienes lo ven; la mayoría de veces sin advertir los efectos secundarios que podrían tener en el organismo ciertas sustancias al ser consumidas de manera irresponsable. Un ejemplo de lo anterior son las bebidas energéticas, que cada vez adquieren mayor popularidad entre la población estudiantil, especialmente durante los periodos de exámenes; es por eso que surge la necesidad de indagar esta prevalencia en los estudiantes de Odontología. En este contexto, el presente artículo resume los principales hallazgos encontrados en la investigación: Prevalencia del consumo de bebidas energéticas en periodo de exámenes en los estudiantes de Odontología. Estudio realizado en la UNAH-VS, en el segundo semestre de 2013, que tiene como objetivo conocer si existe prevalencia de consumo de bebidas energéticas entre los alumnos de Odontología en periodo de exámenes. Esta investigación es de tipo cuantitativa con propósito descriptivo, en la cual se consideró como muestra a 150 estudiantes de la carrera de Odontología, que cursaban diferentes años en la carrera y que fueron seleccionados aleatoriamente, para aplicar un instrumento que consistió en un cuestionario estructurado de pregunta cerrada. En los resultados obtenidos se encontró que sí hay consumo de bebidas energéticas por los estudiantes de Odontología en un 76 % de la muestra y que los estudiantes refieren que conocen los riesgos que conlleva el consumo de estas bebidas es un 74.7 %. En conclusión, se puede asegurar que hay prevalencia en el consumo de estas bebidas por parte de los estudiantes de Odontología, sobre todo en la semana de exámenes. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/pc.v5i0.1851 Revista Portal de la Ciencia, No. 5, diciembre 2013: 32-41 Dirección de Investigación Científica 2015-02-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/1851 10.5377/pc.v5i0.1851 Portal de la Ciencia; No. 5, December 2013; 32-41 Portal de la Ciencia; No. 5, diciembre 2013; 32-41 2223-3059 spa https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/1851/1658 |