Summary: | El presente estudio indagó las percepciones que en torno a las actividades económicas tienen los pequeños agricultores en el municipio de Cane, La Paz, Honduras. Como se trató de un estudio de caso, que enfatizó en la perspectiva de los propios actores, para recabar información se emplearon como técnicas la entrevista semiestructurada, el grupo de discusión y la observación no participante. Los resultados del estudio develan lo siguiente: 1) la producción agrícola en el municipio de Cane se ha diversificado, cultivando, además de los granos básicos, plátano, papaya, malanga y también algunos otros rubros no tradicionales; 2) los pequeños agricultores perciben cambios en sus condiciones productivas y sociales con respecto a décadas pasadas, mismos que han sido impulsados por el auge que ha tenido la producción de plátano en los últimos años; 3) además de la producción agrícola, los agricultores desarrollan actividades no agrícolas, como ganadería, docencia y comercio; 4) las personas entrevistadas no se identifican como campesinos, sino como pequeños productores agrícolas. A partir del análisis de estos resultados, se concluye que, en el municipio de Cane, existen elementos para considerar la existencia de una nueva ruralidad.
|