Efectividad del i_map en la prevención de plagio académico a nivel universitario
El plagio académico es una práctica común entre estudiantes universitarios. Tradicionalmente esta temática ha sido abordada a través de estudios que determinan los factores generadores de la misma, sin ahondar en estrategias efectivas que prevengan dichas prácticas. Por tanto, para este estudio se u...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES)
2018
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/6767 |
id |
PARADIGMA6767 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |
collection |
Paradigma: Revista de Investigación Educativa |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Medina Turcios, Maryory Alvarado Alvarado, César Leonardo |
spellingShingle |
Medina Turcios, Maryory Alvarado Alvarado, César Leonardo Efectividad del i_map en la prevención de plagio académico a nivel universitario |
author_facet |
Medina Turcios, Maryory Alvarado Alvarado, César Leonardo |
author_sort |
Medina Turcios, Maryory |
description |
El plagio académico es una práctica común entre estudiantes universitarios. Tradicionalmente esta temática ha sido abordada a través de estudios que determinan los factores generadores de la misma, sin ahondar en estrategias efectivas que prevengan dichas prácticas. Por tanto, para este estudio se utilizó una estrategia novedosa llamada i_map, que reduce el plagio académico a través del fortalecimiento de las habilidades de búsqueda y manejo de información, documentación del proceso de investigación y generación de ideas propias por parte del estudiante.El objetivo de este estudio es determinar la efectividad del i_map en la prevención del plagio académico y compararla con estrategias tradicionales como el reforzamiento en el uso de paráfrasis y citas textuales. La investigación fue desarrollada en tres espacios pedagógicos de la Carrera de Ciencias Naturales del CUED-UPNFM, cada espacio fue diferenciado según el tipo de estrategia utilizada (i_map, talleres de paráfrasis y citas textuales, equipo control) para la elaboración de ensayos académicos. En total fueron analizados 74 ensayos. El análisis de los datos fue realizado a través de un ANOVA de factor único y Welch test. Los niveles más bajos de plagio (p=0.0003246) y los valores medios más altos de fuentes académicas citadas (p=0.0100) fueron registrados en los trabajos de los estudiantes que utilizaron el i_map. Este estudio concluye la efectividad, estadísticamente significativa, del uso del i_map en la prevención de plagio académico, por lo que sugerimos la inclusión de esta estrategia como herramienta para prevenir dicha práctica y a la vez mejorar la redacción de asignaciones escritas. |
title |
Efectividad del i_map en la prevención de plagio académico a nivel universitario |
title_short |
Efectividad del i_map en la prevención de plagio académico a nivel universitario |
title_full |
Efectividad del i_map en la prevención de plagio académico a nivel universitario |
title_fullStr |
Efectividad del i_map en la prevención de plagio académico a nivel universitario |
title_full_unstemmed |
Efectividad del i_map en la prevención de plagio académico a nivel universitario |
title_sort |
efectividad del i_map en la prevención de plagio académico a nivel universitario |
title_alt |
Effectiveness of i_map in preventing academic plagiarism at a college level |
publisher |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/6767 |
work_keys_str_mv |
AT medinaturciosmaryory effectivenessofimapinpreventingacademicplagiarismatacollegelevel AT alvaradoalvaradocesarleonardo effectivenessofimapinpreventingacademicplagiarismatacollegelevel AT medinaturciosmaryory efectividaddelimapenlaprevenciondeplagioacademicoaniveluniversitario AT alvaradoalvaradocesarleonardo efectividaddelimapenlaprevenciondeplagioacademicoaniveluniversitario |
_version_ |
1805404766455463936 |
spelling |
PARADIGMA67672018-11-28T12:05:45Z Effectiveness of i_map in preventing academic plagiarism at a college level Efectividad del i_map en la prevención de plagio académico a nivel universitario Medina Turcios, Maryory Alvarado Alvarado, César Leonardo i_map plagio ensayo paráfrasis citas i_map plagiarism essays paraphrasing citation Academic plagiarism is a common and widespread practice among university students. Traditionally, this topic has been approached through studies that determine the factors that cause such practice, without delving into effective strategies to prevent it. Therefore, for this study we used a novel strategy called i_map, that reduces academic plagiarism through the strengthening of the search and information management skills, documentation of the research process and generation of own ideas by the student.The objective of this study was to determine and compare the effectiveness of i_map in the prevention of academic plagiarism with traditional strategies such as the reinforcement in paraphrasing and quoted text. The research was developed in three pedagogical spaces of the natural sciences career of CUED-UPNFM, each space was differentiated according to the type of strategy used (i_map, workshops of paraphrasing and textual citations, control team) for the development of academic essays. A total of 74 essays were analyzed. Data analysis was performed using a single-factor ANOVA and Welch test. The lowest levels of plagiarism (p = 0.0003246) and the highest mean values of cited academic sources (p = 0.0100) were recorded in the works of students who used i_map. This study concludes the effectiveness, statistically significant, of the use of i_map in the prevention of academic plagiarism; thus, we suggest the inclusion of this strategy as a tool to prevent such practice and at the same time to improve written assignments. El plagio académico es una práctica común entre estudiantes universitarios. Tradicionalmente esta temática ha sido abordada a través de estudios que determinan los factores generadores de la misma, sin ahondar en estrategias efectivas que prevengan dichas prácticas. Por tanto, para este estudio se utilizó una estrategia novedosa llamada i_map, que reduce el plagio académico a través del fortalecimiento de las habilidades de búsqueda y manejo de información, documentación del proceso de investigación y generación de ideas propias por parte del estudiante.El objetivo de este estudio es determinar la efectividad del i_map en la prevención del plagio académico y compararla con estrategias tradicionales como el reforzamiento en el uso de paráfrasis y citas textuales. La investigación fue desarrollada en tres espacios pedagógicos de la Carrera de Ciencias Naturales del CUED-UPNFM, cada espacio fue diferenciado según el tipo de estrategia utilizada (i_map, talleres de paráfrasis y citas textuales, equipo control) para la elaboración de ensayos académicos. En total fueron analizados 74 ensayos. El análisis de los datos fue realizado a través de un ANOVA de factor único y Welch test. Los niveles más bajos de plagio (p=0.0003246) y los valores medios más altos de fuentes académicas citadas (p=0.0100) fueron registrados en los trabajos de los estudiantes que utilizaron el i_map. Este estudio concluye la efectividad, estadísticamente significativa, del uso del i_map en la prevención de plagio académico, por lo que sugerimos la inclusión de esta estrategia como herramienta para prevenir dicha práctica y a la vez mejorar la redacción de asignaciones escritas. Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2018-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/6767 10.5377/paradigma.v24i38.6767 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Vol. 24 No. 38 (2017); 13-33 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Vol. 24 Núm. 38 (2017); 13-33 2664-5033 1817-4221 spa https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/6767/6466 Derechos de autor 2018 Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |