Export Ready — 

Edgar Morín y Jacques Delors. Valores en torno al Concepto de Convivencia Socioeducativa. Posibilidades para la Coexistencia y el Buen Vivir

La convivencia socioeducativa democrática e inclusiva constituye un cometido ampliamente reconocido por las agendas globales que procuran, a través de la formación para y a lo largo de la vida, fortalecer la dimensión cívica y axiológica del individuo, con la finalidad de garantizar el desenvolvimie...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Carrero, Jesús Alfredo
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2023
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/17100
Description
Summary:La convivencia socioeducativa democrática e inclusiva constituye un cometido ampliamente reconocido por las agendas globales que procuran, a través de la formación para y a lo largo de la vida, fortalecer la dimensión cívica y axiológica del individuo, con la finalidad de garantizar el desenvolvimiento ciudadano que asegure el vivir bien, la coexistencia digna y el resguardo de la dignidad humana. Esta investigación, como resultado de una revisión documental, tiene como propósito identificar, en los aportes de Edgar Morín y Jacques Delors, los principios y valores que sustancian la coexistencia humana, como aspiración universal de los programas educativos y políticos que entrañan el compromiso con la potenciación del entendimiento mutuo, la reconciliación intercultural, el relacionamiento positivo y el trato respetuoso entre sujetos con pertenencias diversas. Los autores coinciden en que la convivencia socioeducativa depende de la unificación de voluntades en torno al proyecto común de la humanidad: la trascendencia del género humano con independencia de las particularidades sociales, culturales e ideológicas. En conclusión, la coexistencia humana depende de la praxis de la tolerancia crítica y de la ciudadanía activa como ejes que sustentan el proceder democrático, el respeto por los pluralismos ideológicos, por la diversidad sociocultural y las cosmovisiones particulares.