El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo

Esta investigación se ha planteado, a partir de la implementación de un programa para el desarrollo de la competencia investigadora en la Formación Inicial de Docentes (FID), dar cuenta de las percepciones que tiene el alumnado con respeto al logro y desarrollo de un aprendizaje autónomo, crítico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Brenes Maltez, Perla Mayela, Iglesias Martínez, Marcos Jesús, Cabezas, Inés Lozano, Arroyo Salgueira, Sandra
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2022
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/14463
id PARADIGMA14463
record_format ojs
spelling PARADIGMA144632022-07-05T00:01:22Z The Development of Attitudinal Skills for the Research Work of Students in Teacher Training: Autonomous, Critical and Creative Learning El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo Brenes Maltez, Perla Mayela Iglesias Martínez, Marcos Jesús Cabezas, Inés Lozano Arroyo Salgueira, Sandra teacher training researcher training skills development teacher competencies formación docente formación de investigador desarrollo de habilidades competencias del docente This research has been proposed, from the implementation of a program for the development of research competence in Initial Teacher Training (FID), to account for the perceptions that students have, with respect to the achievement and development of learning autonomous, critical and creative for research work. This study has been developed from the theoretical and methodological foundations of the qualitativeinterpretive research approach and particularly, with the application of the evaluative level case study method. We worked with a sample of 80 students in teacher training at a Honduran university, to whom a semi-structured qualitative interview was applied. For the processing of codes and the categorization of the units of analysis, the specialized program for qualitative data AQUAD 6 was used. Among the most relevant results, it is evident that the students have perceived their own achievement of attitudinal skills to self-regulate their learning process with critical judgment and innovative responsibility during the investigative work. And all this, within the framework of a pedagogical environment full of practical experiences of collaborative work between peers and with the support of teachers; and reinforced with information and resources hosted on the web. Esta investigación se ha planteado, a partir de la implementación de un programa para el desarrollo de la competencia investigadora en la Formación Inicial de Docentes (FID), dar cuenta de las percepciones que tiene el alumnado con respeto al logro y desarrollo de un aprendizaje autónomo, crítico y creativo para la labor investigadora. Este estudio se ha desarrollado desde los fundamentos teóricos y metodológicos del enfoque de investigación cualitativa-interpretativo y particularmente, con la aplicación del método de estudio de caso de nivel evaluativo. Se trabajó con una muestra de 80 estudiantes en formación docente de una universidad hondureña, a quienes se les aplicó una entrevista cualitativa semi estructurada. Para el procesamiento de códigos y la categorización de las unidades de análisis se utilizó el programa especializado para datos cualitativos AQUAD 6. Entre los resultados más relevantes se evidencia que los estudiantes han percibido su propio logro de las habilidades actitudinales para autorregular su proceso de aprendizaje con juicio crítico y responsabilidad innovadora durante la labor investigadora. Y todo esto, en el marco de un ambiente pedagógico colmado de experiencias prácticas de trabajo colaborativo entre pares y con el apoyo docente, y reforzados con información y recursos alojados en la web. Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2022-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/14463 10.5377/paradigma.v29i47.14463 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Vol. 29 No. 47 (2022); 93-114 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Vol. 29 Núm. 47 (2022); 93-114 2664-5033 1817-4221 spa https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/14463/16921 Derechos de autor 2022 Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
collection Paradigma: Revista de Investigación Educativa
language spa
format Online
author Brenes Maltez, Perla Mayela
Iglesias Martínez, Marcos Jesús
Cabezas, Inés Lozano
Arroyo Salgueira, Sandra
spellingShingle Brenes Maltez, Perla Mayela
Iglesias Martínez, Marcos Jesús
Cabezas, Inés Lozano
Arroyo Salgueira, Sandra
El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo
author_facet Brenes Maltez, Perla Mayela
Iglesias Martínez, Marcos Jesús
Cabezas, Inés Lozano
Arroyo Salgueira, Sandra
author_sort Brenes Maltez, Perla Mayela
description Esta investigación se ha planteado, a partir de la implementación de un programa para el desarrollo de la competencia investigadora en la Formación Inicial de Docentes (FID), dar cuenta de las percepciones que tiene el alumnado con respeto al logro y desarrollo de un aprendizaje autónomo, crítico y creativo para la labor investigadora. Este estudio se ha desarrollado desde los fundamentos teóricos y metodológicos del enfoque de investigación cualitativa-interpretativo y particularmente, con la aplicación del método de estudio de caso de nivel evaluativo. Se trabajó con una muestra de 80 estudiantes en formación docente de una universidad hondureña, a quienes se les aplicó una entrevista cualitativa semi estructurada. Para el procesamiento de códigos y la categorización de las unidades de análisis se utilizó el programa especializado para datos cualitativos AQUAD 6. Entre los resultados más relevantes se evidencia que los estudiantes han percibido su propio logro de las habilidades actitudinales para autorregular su proceso de aprendizaje con juicio crítico y responsabilidad innovadora durante la labor investigadora. Y todo esto, en el marco de un ambiente pedagógico colmado de experiencias prácticas de trabajo colaborativo entre pares y con el apoyo docente, y reforzados con información y recursos alojados en la web.
title El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo
title_short El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo
title_full El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo
title_fullStr El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo
title_full_unstemmed El Desarrollo de Habilidades Actitudinales para la Labor Investigadora de Estudiantes en Formación Docente: El Aprendizaje Autónomo, Crítico y Creativo
title_sort el desarrollo de habilidades actitudinales para la labor investigadora de estudiantes en formación docente: el aprendizaje autónomo, crítico y creativo
title_alt The Development of Attitudinal Skills for the Research Work of Students in Teacher Training: Autonomous, Critical and Creative Learning
publisher Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES)
publishDate 2022
url https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/14463
work_keys_str_mv AT brenesmaltezperlamayela thedevelopmentofattitudinalskillsfortheresearchworkofstudentsinteachertrainingautonomouscriticalandcreativelearning
AT iglesiasmartinezmarcosjesus thedevelopmentofattitudinalskillsfortheresearchworkofstudentsinteachertrainingautonomouscriticalandcreativelearning
AT cabezasineslozano thedevelopmentofattitudinalskillsfortheresearchworkofstudentsinteachertrainingautonomouscriticalandcreativelearning
AT arroyosalgueirasandra thedevelopmentofattitudinalskillsfortheresearchworkofstudentsinteachertrainingautonomouscriticalandcreativelearning
AT brenesmaltezperlamayela eldesarrollodehabilidadesactitudinalesparalalaborinvestigadoradeestudiantesenformaciondocenteelaprendizajeautonomocriticoycreativo
AT iglesiasmartinezmarcosjesus eldesarrollodehabilidadesactitudinalesparalalaborinvestigadoradeestudiantesenformaciondocenteelaprendizajeautonomocriticoycreativo
AT cabezasineslozano eldesarrollodehabilidadesactitudinalesparalalaborinvestigadoradeestudiantesenformaciondocenteelaprendizajeautonomocriticoycreativo
AT arroyosalgueirasandra eldesarrollodehabilidadesactitudinalesparalalaborinvestigadoradeestudiantesenformaciondocenteelaprendizajeautonomocriticoycreativo
AT brenesmaltezperlamayela developmentofattitudinalskillsfortheresearchworkofstudentsinteachertrainingautonomouscriticalandcreativelearning
AT iglesiasmartinezmarcosjesus developmentofattitudinalskillsfortheresearchworkofstudentsinteachertrainingautonomouscriticalandcreativelearning
AT cabezasineslozano developmentofattitudinalskillsfortheresearchworkofstudentsinteachertrainingautonomouscriticalandcreativelearning
AT arroyosalgueirasandra developmentofattitudinalskillsfortheresearchworkofstudentsinteachertrainingautonomouscriticalandcreativelearning
_version_ 1805404771267379200