La diversidad cultural y las políticas culturales: la distancia entre la intolerancia y la integración
En este artículo perfilamos la evolución histórica de varias categorías que definen paradigmas sobre las distintas maneras de concebir y tratar con la diversidad cultural en la sociedad, enfocando cómo en el ejercicio de definir dichos paradigmas subyace precisamente una lucha entre grupos o clases...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES)
2014
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1413 |
id |
PARADIGMA1413 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PARADIGMA14132014-05-20T05:57:37Z Cultural diversity and cultural policies: the distance between intolerance and integration La diversidad cultural y las políticas culturales: la distancia entre la intolerancia y la integración Fajardo Salinas, Delia pluralismo cultural multiculturalismo interculturalidad educación intertransculturalidad cultural pluralism multiculturalism interculturalism intercultural education inter transculturality In this article we outline the historical evolution of various categories that define paradigms about the different ways of thinking and dealing with cultural diversity in society, focusing on how the exercise of underlying paradigms precisely define such a struggle between groups and / or classes social and politically confronted. The review of this symbolic struggle in the theoretical dimension ends with the category “intertransculturalidad” valued as a very attractive proposition to support the design of educational policies aimed at legitimizing and promoting the development of intercultural bilingual education. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v20i32.1413 Paradigma: Revista de Investigación Educativa. Año 20. No. 32; 23-40 En este artículo perfilamos la evolución histórica de varias categorías que definen paradigmas sobre las distintas maneras de concebir y tratar con la diversidad cultural en la sociedad, enfocando cómo en el ejercicio de definir dichos paradigmas subyace precisamente una lucha entre grupos o clases sociales políticamente confrontados. La revisión de esta lucha simbólica en la dimensión teórica finaliza con la categoría “intertransculturalidad”, valorada como una propuesta muy atractiva para fundamentar el diseño de políticas educativas orientadas a legitimar y potenciar el desarrollo de la educación intercultural bilingüe. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v20i32.1413 Paradigma: Revista de Investigación Educativa. Año 20. No. 32; 23-40 Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2014-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1413 10.5377/paradigma.v20i32.1413 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Year 20, No 32, July 2013; 23-40 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Año 20, No 32, Junio 2013; 23-40 2664-5033 1817-4221 spa https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1413/1234 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |
collection |
Paradigma: Revista de Investigación Educativa |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fajardo Salinas, Delia |
spellingShingle |
Fajardo Salinas, Delia La diversidad cultural y las políticas culturales: la distancia entre la intolerancia y la integración |
author_facet |
Fajardo Salinas, Delia |
author_sort |
Fajardo Salinas, Delia |
description |
En este artículo perfilamos la evolución histórica de varias categorías que definen paradigmas sobre las distintas maneras de concebir y tratar con la diversidad cultural en la sociedad, enfocando cómo en el ejercicio de definir dichos paradigmas subyace precisamente una lucha entre grupos o clases sociales políticamente confrontados. La revisión de esta lucha simbólica en la dimensión teórica finaliza con la categoría “intertransculturalidad”, valorada como una propuesta muy atractiva para fundamentar el diseño de políticas educativas orientadas a legitimar y potenciar el desarrollo de la educación intercultural bilingüe. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v20i32.1413 Paradigma: Revista de Investigación Educativa. Año 20. No. 32; 23-40 |
title |
La diversidad cultural y las políticas culturales: la distancia entre la intolerancia y la integración |
title_short |
La diversidad cultural y las políticas culturales: la distancia entre la intolerancia y la integración |
title_full |
La diversidad cultural y las políticas culturales: la distancia entre la intolerancia y la integración |
title_fullStr |
La diversidad cultural y las políticas culturales: la distancia entre la intolerancia y la integración |
title_full_unstemmed |
La diversidad cultural y las políticas culturales: la distancia entre la intolerancia y la integración |
title_sort |
la diversidad cultural y las políticas culturales: la distancia entre la intolerancia y la integración |
title_alt |
Cultural diversity and cultural policies: the distance between intolerance and integration |
publisher |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) |
publishDate |
2014 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/1413 |
work_keys_str_mv |
AT fajardosalinasdelia culturaldiversityandculturalpoliciesthedistancebetweenintoleranceandintegration AT fajardosalinasdelia ladiversidadculturalylaspoliticasculturalesladistanciaentrelaintoleranciaylaintegracion |
_version_ |
1805404759269572608 |