Análisis visual de los camiones de escalera: expresión de la gráfica popular en Colombia
El objetivo de este artículo es revisar los esquemas gráficos e icónicos presentes en el estilo visual de los Camiones de Escalera, transporte tradicional rural en Colombia. Cabe aclarar, que los vehículos han sobrepasado su importancia como medio de transporte, para convertirse en un referente de l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1381 |
id |
ORBIS1381 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ORBIS13812021-03-23T01:02:49Z Visual analysis of escalera trucks: expression of popular graphics in Colombia Análisis visual de los camiones de escalera: expresión de la gráfica popular en Colombia Zapata Cárdenas, María Isabel camiones de escalera esquemas figurativos gráfica popular iconografía imagen escalera trucks figurative schemes image popular graphics iconography The objective of this article is to check out the graphic and iconic schemes present in the visual style of the Escalera Trucks, traditional rural transport in Colombia. It should be clarified that the vehicles have exceeded their importance as a means of transport, to become a benchmark of visual culture in the country's peasant context. At present, these trucks open the debate about their existence, regarding state intentions to scrap them. Action that would end the artistic practices of decorators, painters and artisans. This paper focuses on the checking out of graphic composition, religious, figurative and landscape elements, present in the body. A qualitative methodology is then proposed, based on narrative research as a great axis that is situated in a rural reality constituted collectively, around a means of transport, which involves its visual creators (decorators and artists), drivers, mechanics and bodybuilders. The article highlights the main visual elements that are common in these vehicles, but it also shows the dichotomy that exists between continuing with the artisanal process of decorating and the options of digital printing systems, where plotter designs and adhesive substrates begin to Master the metal walls of these vehicles. The text exposes a phenomenon in danger of extinction, given the impact of technology and public gambling because this popular means of transport has ceased to circulate. El objetivo de este artículo es revisar los esquemas gráficos e icónicos presentes en el estilo visual de los Camiones de Escalera, transporte tradicional rural en Colombia. Cabe aclarar, que los vehículos han sobrepasado su importancia como medio de transporte, para convertirse en un referente de la cultura visual en el contexto campesino del país. En la actualidad, estos camiones abren el debate sobre su existencia, a propósito de intenciones estatales por chatarrizarlos. Acción que acabaría con las prácticas artísticas de decoradores, pintores y artesanos. Este escrito se centra en la revisión de la composición gráfica, los elementos religiosos, figurativos y paisajísticos, presentes en la carrocería. Se propone entonces una metodología cualitativa, partiendo de la investigación narrativa como gran eje que se sitúa en una realidad rural constituida de forma colectiva, alrededor de un medio de transporte, que involucra a sus creadores visuales (decoradores y artistas), conductores, mecánicos y carroceros. El artículo resalta los principales elementos visuales que son comunes en estos vehículos, pero también evidencia la dicotomía que se vive entre continuar con el proceso artesanal del decorado y las opciones de los sistemas digitales de impresión, donde los diseños en plotter y sustratos adhesivos comienzan a dominar las paredes metálicas de estos vehículos. El texto expone un fenómeno en vía de extinción, dado el impacto de la tecnología y las apuestas públicas por dejar de circular este popular medio de transporte. Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito 2020-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1381 10.48204/j.orbis.v4n2a2 Revista Científica Orbis Cógnita; Vol. 4 Núm. 2: Orbis Cognita; 24-40 2644-3813 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1381/1138 https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1381/1655 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Orbis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zapata Cárdenas, María Isabel |
spellingShingle |
Zapata Cárdenas, María Isabel Análisis visual de los camiones de escalera: expresión de la gráfica popular en Colombia |
author_facet |
Zapata Cárdenas, María Isabel |
author_sort |
Zapata Cárdenas, María Isabel |
description |
El objetivo de este artículo es revisar los esquemas gráficos e icónicos presentes en el estilo visual de los Camiones de Escalera, transporte tradicional rural en Colombia. Cabe aclarar, que los vehículos han sobrepasado su importancia como medio de transporte, para convertirse en un referente de la cultura visual en el contexto campesino del país. En la actualidad, estos camiones abren el debate sobre su existencia, a propósito de intenciones estatales por chatarrizarlos. Acción que acabaría con las prácticas artísticas de decoradores, pintores y artesanos. Este escrito se centra en la revisión de la composición gráfica, los elementos religiosos, figurativos y paisajísticos, presentes en la carrocería. Se propone entonces una metodología cualitativa, partiendo de la investigación narrativa como gran eje que se sitúa en una realidad rural constituida de forma colectiva, alrededor de un medio de transporte, que involucra a sus creadores visuales (decoradores y artistas), conductores, mecánicos y carroceros. El artículo resalta los principales elementos visuales que son comunes en estos vehículos, pero también evidencia la dicotomía que se vive entre continuar con el proceso artesanal del decorado y las opciones de los sistemas digitales de impresión, donde los diseños en plotter y sustratos adhesivos comienzan a dominar las paredes metálicas de estos vehículos. El texto expone un fenómeno en vía de extinción, dado el impacto de la tecnología y las apuestas públicas por dejar de circular este popular medio de transporte. |
title |
Análisis visual de los camiones de escalera: expresión de la gráfica popular en Colombia |
title_short |
Análisis visual de los camiones de escalera: expresión de la gráfica popular en Colombia |
title_full |
Análisis visual de los camiones de escalera: expresión de la gráfica popular en Colombia |
title_fullStr |
Análisis visual de los camiones de escalera: expresión de la gráfica popular en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis visual de los camiones de escalera: expresión de la gráfica popular en Colombia |
title_sort |
análisis visual de los camiones de escalera: expresión de la gráfica popular en colombia |
title_alt |
Visual analysis of escalera trucks: expression of popular graphics in Colombia |
publisher |
Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1381 |
work_keys_str_mv |
AT zapatacardenasmariaisabel visualanalysisofescaleratrucksexpressionofpopulargraphicsincolombia AT zapatacardenasmariaisabel analisisvisualdeloscamionesdeescaleraexpresiondelagraficapopularencolombia |
_version_ |
1817438160239460352 |