Manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de Portobelo, Colón

Los residuos sólidos son todo lo que se desecha y puede descomponerse fácilmente, siendo de origen animal, vegetal e inclusive inorgánico. Los seres humanos, principales generadores, representan una amenaza al ambiente, ya que para satisfacer sus necesidades han incrementado la producción de insumos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De La Cruz-Cabrera, Vera, Carrillo, Stephanie, González, Melitza
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito 2020
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1380
id ORBIS1380
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Orbis
language spa
format Online
author De La Cruz-Cabrera, Vera
Carrillo, Stephanie
González, Melitza
spellingShingle De La Cruz-Cabrera, Vera
Carrillo, Stephanie
González, Melitza
Manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de Portobelo, Colón
author_facet De La Cruz-Cabrera, Vera
Carrillo, Stephanie
González, Melitza
author_sort De La Cruz-Cabrera, Vera
description Los residuos sólidos son todo lo que se desecha y puede descomponerse fácilmente, siendo de origen animal, vegetal e inclusive inorgánico. Los seres humanos, principales generadores, representan una amenaza al ambiente, ya que para satisfacer sus necesidades han incrementado la producción de insumos, dando resultados de nuevos sistemas de producción y tecnologías. En la comunidad de Portobelo, sitio turístico de la Provincia de Colón, se manifiestan patrones de consumo de productos, principalmente, aquellos de carácter desechable como papel, lata, entre otros. No se observan los residuos dispersos o en mala disposición en la comunidad evidenciando cierta frecuencia de colecta. Sin embargo, se observan aquellos que pueden ser sometidos a procesos para reutilización reduciendo su acumulación en los vertederos ya colapsados o con la posibilidad de ofrecer beneficios económicos, ecológicos y culturales al lugar. En los últimos cinco años, la colecta de los residuos sólidos se afectó y las autoridades locales ofrecieron el servicio para evitar afectaciones como criaderos de alimañas y alteración del paisaje por mala disposición sin una solución definitiva. El propósito del estudio es describir aspectos básicos del manejo y disposición actual de residuos sólidos como punto de partida para una propuesta ambiental.  Para revelar el nivel de conocimiento de pobladores sobre gestión y aprovechamiento de los residuos sólidos se aplicaron instrumentos de encuestas y entrevistas. Los resultados sirvieron para elaborar una propuesta ambiental dirigidas a promover cambios de actitudes, promover una comunidad más limpia y sostenible, mejorando la disposición final y el aprovechamiento de residuos sólidos.
title Manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de Portobelo, Colón
title_short Manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de Portobelo, Colón
title_full Manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de Portobelo, Colón
title_fullStr Manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de Portobelo, Colón
title_full_unstemmed Manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de Portobelo, Colón
title_sort manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de portobelo, colón
title_alt Management and disposal of solid waste in the community of Portobelo, Colón
publisher Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito
publishDate 2020
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1380
work_keys_str_mv AT delacruzcabreravera managementanddisposalofsolidwasteinthecommunityofportobelocolon
AT carrillostephanie managementanddisposalofsolidwasteinthecommunityofportobelocolon
AT gonzalezmelitza managementanddisposalofsolidwasteinthecommunityofportobelocolon
AT delacruzcabreravera manejoydisposicionderesiduossolidosenlacomunidaddeportobelocolon
AT carrillostephanie manejoydisposicionderesiduossolidosenlacomunidaddeportobelocolon
AT gonzalezmelitza manejoydisposicionderesiduossolidosenlacomunidaddeportobelocolon
_version_ 1817438160094756864
spelling ORBIS13802021-03-23T01:02:49Z Management and disposal of solid waste in the community of Portobelo, Colón Manejo y disposición de residuos sólidos en la comunidad de Portobelo, Colón De La Cruz-Cabrera, Vera Carrillo, Stephanie González, Melitza educación ambiental protección ambiental gestión ambiental residuos sólidos solid waste environmental management environmental education environmental protection Solid waste is all that is discarded and can easily decompose, being of animal, plant, and even inorganic origin. The human beings, main generators, represent a threat to the environment since to satisfy their needs they have increased the production of inputs, giving results of new production systems and technologies. In the Community of Portobelo tourist site of the Province of Colon, patterns of consumption of products are manifested, mainly those of disposable character such as paper, tin, among others. Dispersed or poorly disposed waste is not observed in the community evidencing a certain collection frequency. However, those that can be subjected to processes for reuse are observed reducing their accumulation in the already collapsed landfills or with the possibility of offering economic, ecological, and cultural benefits to the place. In the last five years, the collection of solid waste was affected, and the local authorities offered the service to avoid effects such as vermin breeding sites and alteration of the landscape due to poor disposal without a definitive solution. The purpose of the study is to point out basic aspects of the current management and disposal of solid waste as a starting point for an environmental proposal. Surveys and interviews instruments were applied to reveal the level of knowledge of residents about management and use of solid waste. The results served to develop an environmental proposal aimed at promoting changes in attitudes, promoting a cleaner and more sustainable community, improving the final disposal and use of solid waste. Los residuos sólidos son todo lo que se desecha y puede descomponerse fácilmente, siendo de origen animal, vegetal e inclusive inorgánico. Los seres humanos, principales generadores, representan una amenaza al ambiente, ya que para satisfacer sus necesidades han incrementado la producción de insumos, dando resultados de nuevos sistemas de producción y tecnologías. En la comunidad de Portobelo, sitio turístico de la Provincia de Colón, se manifiestan patrones de consumo de productos, principalmente, aquellos de carácter desechable como papel, lata, entre otros. No se observan los residuos dispersos o en mala disposición en la comunidad evidenciando cierta frecuencia de colecta. Sin embargo, se observan aquellos que pueden ser sometidos a procesos para reutilización reduciendo su acumulación en los vertederos ya colapsados o con la posibilidad de ofrecer beneficios económicos, ecológicos y culturales al lugar. En los últimos cinco años, la colecta de los residuos sólidos se afectó y las autoridades locales ofrecieron el servicio para evitar afectaciones como criaderos de alimañas y alteración del paisaje por mala disposición sin una solución definitiva. El propósito del estudio es describir aspectos básicos del manejo y disposición actual de residuos sólidos como punto de partida para una propuesta ambiental.  Para revelar el nivel de conocimiento de pobladores sobre gestión y aprovechamiento de los residuos sólidos se aplicaron instrumentos de encuestas y entrevistas. Los resultados sirvieron para elaborar una propuesta ambiental dirigidas a promover cambios de actitudes, promover una comunidad más limpia y sostenible, mejorando la disposición final y el aprovechamiento de residuos sólidos. Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito 2020-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1380 10.48204/j.orbis.v4n2a1 Revista Científica Orbis Cógnita; Vol. 4 Núm. 2: Orbis Cognita; 1-23 2644-3813 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1380/1137 https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/1380/1654