Diagnóstico por CBCT de surco palatogingival en el incisivo central maxilar: una revisión basada en casos

El surco palato-gingival (SPG) es una variación de la normalidad caracterizada por una fisura a lo largo de la raíz de los dientes anterosuperiores, cuya detección tardía podría dar lugar a complicaciones clínicas. Una joven de 16 años se sometió a una tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fischborn, Amanda Regina, Pedroso, Caique Mariano, Rigo, Natália Mariane, de Oliveira, Fabio Brasil, Zavarez, Larissa Balbo, Claudino, Marcela, Nobre Franco, Gilson Cesar
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/55147
Description
Summary:El surco palato-gingival (SPG) es una variación de la normalidad caracterizada por una fisura a lo largo de la raíz de los dientes anterosuperiores, cuya detección tardía podría dar lugar a complicaciones clínicas. Una joven de 16 años se sometió a una tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) para una evaluación ortodóncica con el fin de evaluar la presencia y posición de caninos maxilares impactados. La TCHC reveló la presencia de un SPG en el incisivo central superior derecho. Clínicamente, se detectó un surco en la región del cíngulo, acompañado de inflamación gingival. En los cortes tomográficos se observó la extensión del surco desde el cíngulo hasta el tercio apical. Se realizó un abordaje periodontal, seguido de un seguimiento de 18 meses. En este seguimiento, no se observaron evidencias clínicas de inflamación gingival, lo que caracteriza un pronóstico favorable. El SPG es una variante inusual que afecta a los incisivos anteriores maxilares. La detección precoz de este surco, realizada únicamente mediante TCHC, se asocia a un pronóstico favorable.