Análisis visual e instrumental de diferentes resinas compuestas omnicromáticas

El objetivo de este estudio fue evaluar la adaptación del color de resinas compuestas omnicromáticas. Se realizaron un total de 108 preparaciones de clase III (n=6) en los incisivos superiores de prótesis acrílicas (2mm de profundidad y 2mm de altura). Se colocaron cinco resinas compuestas omnicromá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Erçin, Özlem, Kopuz, Dilan
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/55068
id ODONTOS55068
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Odovtos International Journal of Dental Sciences
language eng
format Online
author Erçin, Özlem
Kopuz, Dilan
spellingShingle Erçin, Özlem
Kopuz, Dilan
Análisis visual e instrumental de diferentes resinas compuestas omnicromáticas
author_facet Erçin, Özlem
Kopuz, Dilan
author_sort Erçin, Özlem
description El objetivo de este estudio fue evaluar la adaptación del color de resinas compuestas omnicromáticas. Se realizaron un total de 108 preparaciones de clase III (n=6) en los incisivos superiores de prótesis acrílicas (2mm de profundidad y 2mm de altura). Se colocaron cinco resinas compuestas omnicromáticas (Vittra APS Unique, Omnichroma, ZenChroma, Clearfil Majesty ES-2 Universal, Charisma Topaz One), además de una resina multitono (Estelite Asteria) en las cavidades y se pulieron. Se realizó el análisis de color visual e instrumental. Se utilizó la fórmula CIEDE2000 para evaluar las diferencias de tono (∆E) entre dientes y restauraciones. Los valores de ∆E obtenidos se registraron y analizaron estadísticamente. Para el análisis instrumental, ZenChroma en los grupos de color A1 mostró diferencias mayores estadísticamente significativas (p<0,05). Entre todos los materiales probados, los grupos de tonos A3 mostraron valores de ∆E más bajos (p<0.05). Para el análisis visual, no hubo diferencias significativas entre materiales y puntuaciones en los grupos de color A1 y A3 (p>0,05). Hubo diferencias estadísticamente significativas entre los materiales y las puntuaciones en los grupos de color A2 (p<0,05). Como resultado de este estudio, se concluyó que la realización de restauraciones estéticas con resinas compuestas omnicromáticas promueve una adecuada adaptación del color, pero aún necesitan mejorar sus propiedades. Las resinas compuetas omnicromáticas pueden reducir el tiempo de atención clínica  y la sensibilidad técnica con una adecuada combinación de colores.
title Análisis visual e instrumental de diferentes resinas compuestas omnicromáticas
title_short Análisis visual e instrumental de diferentes resinas compuestas omnicromáticas
title_full Análisis visual e instrumental de diferentes resinas compuestas omnicromáticas
title_fullStr Análisis visual e instrumental de diferentes resinas compuestas omnicromáticas
title_full_unstemmed Análisis visual e instrumental de diferentes resinas compuestas omnicromáticas
title_sort análisis visual e instrumental de diferentes resinas compuestas omnicromáticas
title_alt The Visual and Instrumental Analyses of Different Single-Shade Resin Composites
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/55068
work_keys_str_mv AT ercinozlem thevisualandinstrumentalanalysesofdifferentsingleshaderesincomposites
AT kopuzdilan thevisualandinstrumentalanalysesofdifferentsingleshaderesincomposites
AT ercinozlem analisisvisualeinstrumentaldediferentesresinascompuestasomnicromaticas
AT kopuzdilan analisisvisualeinstrumentaldediferentesresinascompuestasomnicromaticas
AT ercinozlem visualandinstrumentalanalysesofdifferentsingleshaderesincomposites
AT kopuzdilan visualandinstrumentalanalysesofdifferentsingleshaderesincomposites
_version_ 1810113466125516800
spelling ODONTOS550682023-12-11T19:53:09Z The Visual and Instrumental Analyses of Different Single-Shade Resin Composites Análisis visual e instrumental de diferentes resinas compuestas omnicromáticas Erçin, Özlem Kopuz, Dilan Color; Color matching; CIEDE2000; Blending effect; Single-shade resin composites; Smile Lite MDP. Color; CIEDE2000; Resinas compuestas omnicromáticas; Sonrisa Lite MDP. The purpose of this study was to evaluate the color adaptation of single-shade resin composites applied to different tooth shades. A total of 108 class III preparations (n=6) were performed on the acrylic denture maxillary incisors (2mm depth and 2mm height). 5 single-shade resin composites (Vittra APS Unique, Omnichroma, ZenChroma, Clearfil Majesty ES-2 Universal, Charisma Topaz One) and 1 multishade resin composite (Estelite Asteria) were placed in the cavities and polished. I performed visual and instrumental color analyses. The CIEDE2000 formula was used to assess the shade differences (∆E) between teeth and restorations. The obtained ∆E values were recorded and statistically analyzed. For the instrumental analysis, ZenChroma in A1 shade groups showed statistically significant higher differences (p<0.05). Among all tested materials, A3 shade groups showed lower ∆E values (p<0.05). For the visual analysis, there were no significant differences between materials and scores in A1 and A3 shade groups (p>0.05). There were statistically significant differences between the materials and the scores in A2 shade groups (p<0.05). As a result of this study, it was concluded that, making esthetic restorations with single-shade resin composites promises proper color adaptation, but their properties still need improvement. Single-shade resin composites can reduce chair-time and technical sensitivity with good color matching. El objetivo de este estudio fue evaluar la adaptación del color de resinas compuestas omnicromáticas. Se realizaron un total de 108 preparaciones de clase III (n=6) en los incisivos superiores de prótesis acrílicas (2mm de profundidad y 2mm de altura). Se colocaron cinco resinas compuestas omnicromáticas (Vittra APS Unique, Omnichroma, ZenChroma, Clearfil Majesty ES-2 Universal, Charisma Topaz One), además de una resina multitono (Estelite Asteria) en las cavidades y se pulieron. Se realizó el análisis de color visual e instrumental. Se utilizó la fórmula CIEDE2000 para evaluar las diferencias de tono (∆E) entre dientes y restauraciones. Los valores de ∆E obtenidos se registraron y analizaron estadísticamente. Para el análisis instrumental, ZenChroma en los grupos de color A1 mostró diferencias mayores estadísticamente significativas (p<0,05). Entre todos los materiales probados, los grupos de tonos A3 mostraron valores de ∆E más bajos (p<0.05). Para el análisis visual, no hubo diferencias significativas entre materiales y puntuaciones en los grupos de color A1 y A3 (p>0,05). Hubo diferencias estadísticamente significativas entre los materiales y las puntuaciones en los grupos de color A2 (p<0,05). Como resultado de este estudio, se concluyó que la realización de restauraciones estéticas con resinas compuestas omnicromáticas promueve una adecuada adaptación del color, pero aún necesitan mejorar sus propiedades. Las resinas compuetas omnicromáticas pueden reducir el tiempo de atención clínica  y la sensibilidad técnica con una adecuada combinación de colores. Universidad de Costa Rica 2023-12-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/55068 10.15517/ijds.2023.55068 Odovtos - International Journal of Dental Sciences; Vol. 26 No. 1 (2024): (January-April) Odovtos-International Journal of Dental Sciences; 54-64 Odovtos International Journal of Dental Sciences; Vol. 26 Núm. 1 (2024): (January-April) Odovtos-International Journal of Dental Sciences; 54-64 2215-3411 1659-1046 10.15517/ijds.2024 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/55068/55813 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/55068/55814 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/55068/55815 Copyright (c) 2023 CC-BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0