Estudio de tomografía computarizada de haz cónico de las distancias de los ápices radiculares al canal mandibular en una población peruana
El propósito de este estudio fue comparar las distancias promedio desde los ápices radiculares de primeros molares, segundos molares y segundos premolares al canal mandibular según sexo en la población peruana mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). Se examinaron 80 tomografías CBCT...
Autores principales: | Manrique, Paola, Agurto, Andrés, Guerrero, María Eugenia |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/54120 |
Ejemplares similares
-
Evaluación de la anatomía del canal radicular de caninos maxilares y mandibulares: un estudio de tomografía computarizada de haz cónico
por: Okumuş, Özlem, et al.
Publicado: (2022) -
Hallazgo incidental de concha bullosa por tomografía computarizada de haz cónico
por: Távora, Débora M., et al.
Publicado: (2021) -
Evaluación comparativa de la radiografía periapical y la tomografía computarizada de haz cónico en la detección de configuraciones radiculares en premolares.
por: Esquivel , María, et al.
Publicado: (2025) -
Variante anatómica en cornete medio: concha bullosa. Hallazgo en tomografía computarizada de haz cónico
por: Aguirre Alanya, Katherine M., et al.
Publicado: (2022) -
Canal retromolar diagnosticado por tomografía computarizada de haz cónico y su influencia en el bloqueo del nervio alveolar inferior
por: Costa, Eliana Dantas, et al.
Publicado: (2022)