Export Ready — 

El nivel de conocimiento que tiene el estudiantado de Medicina sobre el cáncer bucal en Costa Rica

Se determinó el nivel de conocimiento que tiene  el estudiantado de Medicina con respecto al cáncer bucal. La población estuvo constituida en su totalidad por estudiantes de último año de la carrera Licenciatura en Medicina de cinco universidades costarricenses. Para la realización del estudio, se a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Howard Mora, Madeline, Castillo Rivas, Jacqueline
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/4776
Description
Summary:Se determinó el nivel de conocimiento que tiene  el estudiantado de Medicina con respecto al cáncer bucal. La población estuvo constituida en su totalidad por estudiantes de último año de la carrera Licenciatura en Medicina de cinco universidades costarricenses. Para la realización del estudio, se aplicó un cuestionario estructurado. Un total de 114 personas completaron la evaluación; el 51% eran hombres. Su edad promedio era de 24 años; el 95% tenía entre los 21 años y 29 años. Los participantes en el análisis tienen poco conocimiento sobre el cáncer bucal (el valor promedio fue de 39,8%, con un mínimo del 5% y el máximo del 77,5%.); y no se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el puntaje promedio obtenido (p = 0,489) Entre las personas de la distintas universidades.Se determinó el nivel de conocimiento que tiene el estudiantado de Medicina con respecto al cáncer bucal. La población estuvo constituida en su totalidadpor estudiantes de último año de la carrera Licenciatura en Medicina de cinco universidades costarricenses. Para la realización del estudio, se aplicó un cuestionario estructurado. Un total de 114 personas completaron la evaluación; el 51% eran hombres. Su edad promedio era de 24 años; el 95% tenía entre los 21 años y 29 años. Los participantes en el análisis tienen poco conocimiento sobre el cáncer bucal (el valor promedio fue de 39,8%, con un mínimo del 5% y el máximo del 77,5%.); y no se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el puntaje promedio obtenido (p=0,489) entre las personas de las distintas universidades.